El pueblo más grande de Tarragona: cuenta con una extensión mayor que la de Reus, Cambrils y Salou

Este municipio cuenta con una superficie de más de 200 kilómetros cuadrados y es la capital de la comarca.

May 16, 2025 - 14:24
 0
El pueblo más grande de Tarragona: cuenta con una extensión mayor que la de Reus, Cambrils y Salou

Cataluña es una de las comunidades autónomas más visitadas de España y tanto Barcelona como Lleida, Girona y Tarragona cuentan con un gran legado histórico que carga sus municipios de grandes monumentos emblemáticos. Sin embargo, hay otros elementos que hacen especiales sus municipios. Uno de ellos es la extensión, que muchas veces supera a la de las grandes capitales de provincia. Esto mismo ocurre en Tarragona, donde uno de ellos supera la superficie de otros, como Reus, Cambrils y Salou o la propia Tarragona.

Cuál es el pueblo más grande de Tarragona

El municipio con mayor extensión de toda la provincia es Tortosa, que cuenta con una superficie de aproximadamente 219,13 kilómetros cuadrados y destaca por ser la capital de la comarca del Bajo Ebro. Además, este territorio constituye un importante centro en el ámbito agrícola, comercial e industrial.

Tortosa cuenta con un esplendoroso pasado caracterizado por la unión de distintas culturas que con su huella han hecho que hoy en día cuente con monumentos emblemáticos, como el castillo de la Suda, la catedral de Santa María y distintos edificios modernistas. Su momento de máximo esplendor fue el siglo XVI, que se rememora en su Fiesta del Renacimiento, celebrada en el mes de julio y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Uno de los grandes tesoros de Tortosa es el río Ebro, que atraviesa el municipio y permite disfrutar de grandes vistas desde sus puentes y paseos. Además, esta parte de Tarragona se encuentra entre los parques naturales del Delta del Ebro y el de Els Ports y en pleno corazón de las Tierras del Ebro, declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Los pueblos con más extensión de Tarragona

  1. Tortosa: 219,13 kilómetros cuadrados de superficie.
  2. Tivissa: 209,22 kilómetros cuadrados de superficie.
  3. Amposta: 138,56 kilómetros cuadrados de superficie.
  4. Roquetes: 137,19 kilómetros cuadrados de superficie.
  5. Batea: 127,65 kilómetros cuadrados de superficie.
  6. Ulldecona: 126,81 kilómetros cuadrados de superficie.
  7. Horta de Sant Joan: 118,86 kilómetros cuadrados de superficie.
  8. Flix: 116,22 kilómetros cuadrados de superficie.
  9. La Sénia: 108,7 kilómetros cuadrados de superficie.
  10. Deltebre: 106,35 kilómetros cuadrados de superficie.
  11. Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant: 102,7 kilómetros cuadrados de superficie.
  12. El Perelló: 100,62 kilómetros cuadrados de superficie.
  13. Riba-roja d'Ebre: 99,21 kilómetros cuadrados de superficie.
  14. Montblanc: 91,51 kilómetros cuadrados de superficie.
  15. Mas de Barberans: 79,19 kilómetros cuadrados de superficie.
  16. Ascó: 73,51 kilómetros cuadrados de superficie.
  17. Aiguamúrcia: 72,77 kilómetros cuadrados de superficie.
  18. El Montmell: 72,55 kilómetros cuadrados de superficie.
  19. Querol: 72,2 kilómetros cuadrados de superficie.
  20. Gandesa: 71,12 kilómetros cuadrados de superficie.