El Patio de Flores LEGO revoluciona la Fiesta de los Patios de Córdoba

Descubre cómo el Patio de Flores LEGO en Córdoba supera todos los récords de visitas y sorprende en la Fiesta de los Patios.

May 16, 2025 - 23:42
 0
El Patio de Flores LEGO revoluciona la Fiesta de los Patios de Córdoba

La edición de este año de la Fiesta de los Patios de Córdoba está marcada por una presencia insólita e inesperada: el Patio de las Flores LEGO. La iniciativa, ubicada en el histórico Palacio de Orive, ha conseguido atraer la mirada tanto de cordobeses como de visitantes, fusionando la creatividad contemporánea con el profundo arraigo cultural y floral de los patios que han dado fama internacional a la ciudad.

Resulta llamativo cómo una propuesta ajena al concurso oficial ha logrado su propio protagonismo en esta celebración, y todo gracias a una instalación realizada íntegramente con piezas LEGO. Esta composición, que puede visitarse del 5 al 18 de mayo, se ha convertido rápidamente en uno de los principales polos de atracción del evento, sorprendiendo por el nivel de detalle y la originalidad con la que se han reproducido las flores típicas de los patios cordobeses.

Una recreación floral a base de ladrillos LEGO

El Patio de las Flores LEGO cuenta con más de 120.000 piezas ensambladas para crear una atmósfera especialmente colorida y vibrante. Entre los elementos que conforman la muestra destacan macetas colgantes, jardines verticales y un gran mural de flores, todo ello construido usando elementos de la colección LEGO Botanicals. Pablo González, reconocido como el primer profesional certificado por LEGO en España, ha sido el artífice de esta pieza, montando a mano cada flor, pétalo a pétalo, para reflejar especies tan emblemáticas como rosas, lavandas, violetas y amapolas.

La instalación ha conseguido integrarse de forma armónica en la arquitectura renacentista del Palacio de Orive, un edificio que data de 1560 y que en esta ocasión suma al patrimonio clásico una perspectiva lúdica y moderna del universo floral. La muestra puede visitarse todos los días en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00, en la Plaza de Orive de Córdoba, lo que facilita el acceso de público familiar y turista nacional o internacional.

Éxito de asistencia y eco social

LEGO

La singularidad de esta propuesta ha generado una gran expectación y un flujo constante de visitantes. Según datos difundidos por el Ayuntamiento y otras fuentes locales, en los primeros días del festival la atracción LEGO ya había sumado más de 10.750 visitas, superando incluso a muchos de los patios históricos y tradicionales. Esta cifra pone de manifiesto el interés que ha despertado el proyecto, hasta el punto de que el country manager de LEGO España ha manifestado públicamente su gratitud y sorpresa ante la excelente acogida por parte del público cordobés y los turistas.

Desde la marca se incide en que hubo un gran trabajo para asegurar que este montaje resultase respetuoso con la tradición local. La implicación del equipo fue máxima para que el resultado estuviese a la altura del evento y de los valores culturales de Córdoba. El éxito suscitado ha sido confirmado tanto por el Ayuntamiento como por las opiniones de quienes se acercan a descubrir el patio.

Un hito en la historia de los patios

No deja de llamar la atención que una instalación fuera de concurso, compuesta por flores de plástico cuidadosamente elaboradas, haya logrado situarse en lo más alto de las preferencias de los visitantes, incluso por delante de patios con décadas de historia. Según los recuentos generales, en la primera semana de la Fiesta de los Patios se alcanzaron cifras cercanas a 500.000 visitas en toda la ciudad, y la propuesta de LEGO se alzó como la más concurrida entre las instalaciones institucionales.

Este fenómeno cultural podría abrir la puerta a futuras colaboraciones y nuevas formas de acercar la tradición a las generaciones más jóvenes. Por el momento, la marca no ha confirmado nuevas propuestas para ediciones venideras, pero la respuesta del público está marcando un precedente a tener en cuenta.

La edición 2025 de la Fiesta de los Patios de Córdoba quedará en la memoria colectiva como una en la que innovación y tradición han ido de la mano, gracias a este patio tan especial. La instalación de LEGO ha servido no solo para rendir homenaje a uno de los símbolos de Córdoba, sino también para invitar a vivir la fiesta con ojos nuevos, demostrando que la creatividad puede encontrar espacio incluso en las tradiciones más arraigadas.