El Sol despierta: Llamarada solar podría amenazar la Tierra hoy

El Sol acaba de desatar una llamarada solar acompañada de una erupción de casi un millón de kilómetros, y los científicos están en alerta. Este viernes, 16 de mayo de 2025, una tormenta geomagnética extrema podría rozar la Tierra, alterando nuestro campo magnético. Captada por la NASA y descrita como un espectáculo de “alas de […]

May 16, 2025 - 23:52
 0
El Sol despierta: Llamarada solar podría amenazar la Tierra hoy

El Sol acaba de desatar una llamarada solar acompañada de una erupción de casi un millón de kilómetros, y los científicos están en alerta. Este viernes, 16 de mayo de 2025, una tormenta geomagnética extrema podría rozar la Tierra, alterando nuestro campo magnético. Captada por la NASA y descrita como un espectáculo de “alas de pájaro”, esta eyección de masa coronal (CME) tiene el potencial de interrumpir sistemas GPS, redes eléctricas y hasta nuestras comunicaciones. Pero no todo es caos: también podríamos ver auroras boreales en lugares inesperados.

Llamarada solar ¿Qué pasó exactamente con el Sol?

El lunes pasado, se registró una eyección de masa coronal (CME) en el hemisferio norte del Sol. Esta explosión solar tuvo casi 967.000 kilómetros de extensión, lo que equivale a unas 76 veces el diámetro de la Tierra. ¡Una locura! Fue descrita por los científicos como una erupción con forma de “alas de pájaro” y podría rozar el planeta entre el 16 y 17 de mayo. Aunque la mayor parte del material expulsado no va directo hacia nosotros, algunos fragmentos podrían alcanzar el campo magnético terrestre y generar una tormenta geomagnética severa.

Llamarada solar podría amenazar la Tierra hoy

¿Y esto cómo nos afecta?

Una tormenta solar de este tipo no es solo un espectáculo espacial: puede alterar el campo magnético del planeta y provocar consecuencias en tierra firme. Entre los efectos más comunes están:

  • Fallas en sistemas GPS, tanto en celulares como en vehículos.

  • Interferencias en las comunicaciones por radio y satélite.

  • Sobrecargas en redes eléctricas, con riesgo de apagones.

  • Auroras boreales o australes en lugares inusuales, como el norte de México, el sur de Europa o incluso latitudes más bajas de Sudamérica.

Llamarada solar podría amenazar la Tierra hoy

Si estás pensando en “¿y esto a mí qué?”, imagina que estás tratando de enviar un trabajo por internet, ubicarte con el GPS o incluso subir una historia a Instagram… y nada funciona porque el Sol decidió lanzar una llamarada histórica.

¿Por qué ahora? El Sol en su máximo esplendor

Estamos atravesando lo que los astrónomos llaman el máximo solar, una fase dentro del ciclo de 11 años del Sol en la que su actividad se intensifica. Comenzó en 2024 y se espera que llegue a su punto más alto durante este 2025. Esto significa más erupciones, más CME y más posibilidades de que la tecnología en la Tierra sufra las consecuencias. Ya vimos los primeros indicios: el 14 de mayo se produjo una llamarada de clase X2.7 (la más potente del año hasta ahora) desde la región activa AR4087. Esto generó cortes en las comunicaciones de radio en Europa, Asia y Medio Oriente. Y eso fue solo el principio.

Llamarada solar podría amenazar la Tierra hoy

¿Hay algo que podamos hacer?

La buena noticia es que las agencias espaciales como la NASA, la NOAA o la Agencia Espacial Europea están monitoreando en tiempo real estos eventos. Además, los operadores de satélites y empresas de energía tienen protocolos para mitigar daños. Como usuario común, no hay de qué alarmarse, pero sí es útil saber qué podría pasar. Por ejemplo, si notas que el GPS falla o la señal de internet está inestable, podría deberse a esta tormenta solar. También puede ser una gran oportunidad para observar auroras en lugares donde nunca se ven. Así que si estás en el hemisferio norte o sur y el cielo se pinta de colores… ya sabes a quién agradecerle.

Llamarada solar podría amenazar la Tierra hoy

La ciencia no para y el Sol tampoco. El espacio no solo es fascinante, también tiene un impacto directo en nuestra vida cotidiana. El Sol nos ha dado un recordatorio de su fuerza con esta llamarada solar que podría sacudir la Tierra hoy, 16 de mayo de 2025. Desde interferencias tecnológicas hasta el riesgo de cortes eléctricos, los efectos de esta CME de casi un millón de kilómetros son un llamado a estar preparados. Pero también es una oportunidad para maravillarnos con posibles auroras en lugares inusuales.