Así se debe limpiar el WC según una experta en limpieza

Aunque a simple vista no lo parezca, el cuarto de baño es uno de los lugares más sucios de la casa, y el inodoro encabeza la lista. Y es normal: es un espacio que está constantemente expuesto a humedad, bacterias, suciedades y gérmenes que pueden propagarse con facilidad. Además, el inodoro acumula sarro y moho si no se limpia de forma regular, lo que lo convierte en un foco de malos olores y problemas de higiene.Para que aprendamos a limpiarlo correctamente y sin mucho esfuerzo, la experta en limpieza Marcela Barrazanos ha contado su truco infalible de Marcela para limpiar el inodoro rápida y eficientemente. Además, nos ha revelado su secreto mejor guardado: corta una de las esquinas de la esponja con la que limpia el inodoro. ¿El motivo? ¡Sigue leyendo!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Truco infalible para limpiar tu inodoro rápida y eficientementeMarcela Barraza es experta en limpieza y la propietaria de la empresa MB Green Cleaning y, a través de su perfil de Instagram @marcelabarrazab, comparte sus mejores trucos sobre esta materia. Entre todos ellos, hemos descubierto sus mejores consejos para limpiar y desinfectar el inodoro correctamente. Además, nos ha contado su trucazo definitivo: "Yo limpio el inodoro por dentro con una esponja a la que corto las esquinas."Aquí te dejamos el truco infalible de Marcela para limpiar el inodoro rápida y eficientemente:Qué vas a necesitarDesinfectanteBicarbonato de sodioEscobilla de bañoToalla de papelLimpiador multiusosModo de empleoPaso 1. En primer lugar, añade bicarbonato de sodio dentro del inodoro y déjalo reposar unos minutos para que haga su trabajo, que sería desinfectar y eliminar malos olores.Paso 2. Mientras el bicarbonato de sodio hace su magia, pulveriza el desinfectante por dentro y por fuera del inodoro. Aquí la experta comenta que "cuando limpiamos el inodoro, limpiamos siempre de la parte más limpia a la más sucia." Pon en práctica su consejo. "Y no te olvides de limpiar la tapa y también el asiento", apunta la experta.Paso 3. A continuación, vuelve al interior del inodoro donde tenías el bicarbonato de sodio actuando y límpialo ayudándote de la escobilla del baño.Paso 4. La experta también explica que "cuando limpias el inodoro también hay que limpiar la base y la parte donde está el desagüe porque tiene una forma distinta y ahí en los recovecos se juntan polvo y suciedad. Limpia también la unión entre el inodoro y el suelo."Paso 5. Por último, una vez tengas limpias todas las superficies del inodoro, Marcela aconseja que nos aseguremos de secarlo correctamente para que no se le queden marcas de agua. También sugiere que "rocía un poco de limpiador multiusos o limpiavidrios en una toalla de papel y límpialo para que quede brillante."Consejo extra: corta una esquina de la esponjaPara limpiar el inodoro Marcela recomienda el uso de una esponja ya que con ella es mucho más fácil llegar a todas las partes a las que no alcanzamos bien con la escobilla. Y aquí es donde la experta ha sacado su secreto mejor guardado: "Para que nunca te confundas, “marca” la esponja que usas para el inodoro cortando una esquina, de esa forma siempre tendrás muy claro cuál esponja es para cada área del baño".Básicamente, Marcela lo que hace es cortar una esquina de la esponja que usa para la limpieza del inodoro, así puede identificar rápidamente cuál es y no confundirse. Su objetivo es evitar la contaminación cruzada entre las diferentes zonas del cuarto de baño.Te puede interesarCómo limpiar el colchón para que quede perfecto: ideas y trucosCómo eliminar las manchas de pegamento de la ropaCómo limpiar la lavadora: tu guía práctica para que la ropa salga impecable y libre de oloresOlvídate de las garrapatas con este remedio natural: solo necesitas un ingrediente de cocina¡No los confundas! Diferencias entre vinagre blanco y vinagre de limpiezaPercarbonato sódico: qué es, cómo se usa y sus ventajasCómo limpiar una olla quemada fácilmente y sin dañarlaCómo limpiar el plástico pegajoso siguiendo uno de estos 5 trucos infalibles6 trucos naturales y caseros para eliminar el olor a humedad de tu casaEl método infalible para desatascar el fregadero sin químicos ni productos carosCómo quitar el moho y los mejores productos para hacerlo de forma efectivaSi quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!

May 17, 2025 - 00:10
 0
Así se debe limpiar el WC según una experta en limpieza

Aunque a simple vista no lo parezca, el cuarto de baño es uno de los lugares más sucios de la casa, y el inodoro encabeza la lista. Y es normal: es un espacio que está constantemente expuesto a humedad, bacterias, suciedades y gérmenes que pueden propagarse con facilidad. Además, el inodoro acumula sarro y moho si no se limpia de forma regular, lo que lo convierte en un foco de malos olores y problemas de higiene.

Para que aprendamos a limpiarlo correctamente y sin mucho esfuerzo, la experta en limpieza Marcela Barrazanos ha contado su truco infalible de Marcela para limpiar el inodoro rápida y eficientemente. Además, nos ha revelado su secreto mejor guardado: corta una de las esquinas de la esponja con la que limpia el inodoro. ¿El motivo? ¡Sigue leyendo!

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

Truco infalible para limpiar tu inodoro rápida y eficientemente

Marcela Barraza es experta en limpieza y la propietaria de la empresa MB Green Cleaning y, a través de su perfil de Instagram @marcelabarrazab, comparte sus mejores trucos sobre esta materia. Entre todos ellos, hemos descubierto sus mejores consejos para limpiar y desinfectar el inodoro correctamente. Además, nos ha contado su trucazo definitivo: "Yo limpio el inodoro por dentro con una esponja a la que corto las esquinas."

Aquí te dejamos el truco infalible de Marcela para limpiar el inodoro rápida y eficientemente:

Qué vas a necesitar

  • Desinfectante
  • Bicarbonato de sodio
  • Escobilla de baño
  • Toalla de papel
  • Limpiador multiusos

Modo de empleo

  • Paso 1. En primer lugar, añade bicarbonato de sodio dentro del inodoro y déjalo reposar unos minutos para que haga su trabajo, que sería desinfectar y eliminar malos olores.
  • Paso 2. Mientras el bicarbonato de sodio hace su magia, pulveriza el desinfectante por dentro y por fuera del inodoro. Aquí la experta comenta que "cuando limpiamos el inodoro, limpiamos siempre de la parte más limpia a la más sucia." Pon en práctica su consejo. "Y no te olvides de limpiar la tapa y también el asiento", apunta la experta.
  • Paso 3. A continuación, vuelve al interior del inodoro donde tenías el bicarbonato de sodio actuando y límpialo ayudándote de la escobilla del baño.
  • Paso 4. La experta también explica que "cuando limpias el inodoro también hay que limpiar la base y la parte donde está el desagüe porque tiene una forma distinta y ahí en los recovecos se juntan polvo y suciedad. Limpia también la unión entre el inodoro y el suelo."
  • Paso 5. Por último, una vez tengas limpias todas las superficies del inodoro, Marcela aconseja que nos aseguremos de secarlo correctamente para que no se le queden marcas de agua. También sugiere que "rocía un poco de limpiador multiusos o limpiavidrios en una toalla de papel y límpialo para que quede brillante."

Consejo extra: corta una esquina de la esponja

Para limpiar el inodoro Marcela recomienda el uso de una esponja ya que con ella es mucho más fácil llegar a todas las partes a las que no alcanzamos bien con la escobilla. Y aquí es donde la experta ha sacado su secreto mejor guardado: "Para que nunca te confundas, “marca” la esponja que usas para el inodoro cortando una esquina, de esa forma siempre tendrás muy claro cuál esponja es para cada área del baño".

Básicamente, Marcela lo que hace es cortar una esquina de la esponja que usa para la limpieza del inodoro, así puede identificar rápidamente cuál es y no confundirse. Su objetivo es evitar la contaminación cruzada entre las diferentes zonas del cuarto de baño.

Te puede interesar

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!