Así usa la manosfera la IA para que las mujeres parezcan más o menos “decentes” como forma de ataque
El uso que hacen de Grok algunos usuarios masculinos tanto para vestir como desvestir a mujeres busca controlarlas a través de la feminidad, según las expertas.


“Vestimos a mujeres depravadas por diversión, únete”. Este era el leit motiv de un grupo de foreros de 4Chan que modificaba fotos de mujeres con el objetivo de hacerlas parecer más “decentes”, según ellos. Las compartían bajo el hashtag #DignifAI —un juego de palabras entre “dignificar” e “IA”—. Dignificar, para ellos, consistía en restringir su feminidad, haciéndola parecer menos excesiva y más tradicional. Eliminaban piercings y tatuajes, alargaban faldas y vestidos y tapaban escotes. A priori, parece un uso opuesto del que hacen muchos usuarios masculinos de la IA de Elon Musk, Grok. Por cómo está diseñada, Grok obedece las órdenes cuando estos usuarios le piden que desnude a mujeres bajo la instrucción “Grok, remove her clothes” —“Grok, quítale la ropa”—. Sin embargo, como explica la investigadora Rhea Ashley Hoskin, ambos usos de la IA por parte de la manosfera “buscan controlar a las mujeres a través de la feminidad”.
Precisamente porque la feminidad no se considera algo que las mujeres puedan definir o expresar por sí mismas, sino que se ve como una pertenencia masculina —algo que se hace para otros—, la manosfera la usa para ejercer misoginia. La socióloga Hoskin, investigadora especializada en género y femmefobia de la Universidad de Waterloo, explica que “cuando la IA quita la ropa a las mujeres [como hace Grok], envía el mensaje de que los cuerpos de las mujeres son propiedad pública”. “Pero cuando la IA se usa para ‘cubrir’ a las mujeres [como en el caso de DignifAI] el mensaje no es más liberador, pues presenta los cuerpos de las mujeres como peligrosos, moralmente sospechosos y necesitados de corrección”, añade.
En última instancia, la manosfera a través de la IA está atacando a un grupo específico —las mujeres— a través de una herramienta concreta —la feminidad—. Y lo hace, como dice Hoskin, a través de la “dicotomía de la virgen/puta”, una cuerda floja que resulta imposible habitar —ni demasiado sexy ni demasiado modesta—, por lo que “las mujeres acaban perdiendo poder”, que es el objetivo final. “Esta caricatura de la virgen/puta que vemos con el uso de la IA hace que, a través de esta imposición y regulación de la feminidad, las mujeres sean más fáciles de desacreditar y más difíciles de ver como personas plenas y complejas”, apunta la investigadora.
- Un apunte. Aunque la feminidad puede usarse para controlar a las mujeres, “no debemos convertir a la feminidad misma en el chivo expiatorio del problema”, advierte Hoskin. La investigadora incide en que considerar la feminidad un problema en sí mismo que necesita ser corregido o erradicado para liberar a las mujeres es erróneo, pues implica reforzar la idea de que la feminidad implica inferioridad.
Grok y DignifAI: así son las dinámicas de la manosfera con la IA
“No es una cuestión de deseo, sino de poder”. Así resume la investigadora Kolina Koltai la motivación que subyace detrás del uso del uso que la manosfera le da a la IA para vestir o desvestir mujeres. Koltai fue una de las primeras usuarias en dar la voz de alerta hace unas semanas sobre cómo los hombres se estaban organizando en X/Twitter para ordenar a Grok que manipulase las fotografías de las mujeres que habían subido sus propios selfies a la red de Elon Musk. “Ya existen fotos de mujeres sin ropa o completamente vestidas. No hay necesidad de usar la IA para cubrir alguna supuesta carencia en la disponibilidad de contenido”, añade esta investigadora de Bellingcat especializada en desinformación, inteligencia artificial y deepfakes. Los propios miembros de la manosfera reconocían que era una cuestión de poder cuando viralizaron la frase del supremacista blanco Nick Fuentes “Your body, my choice” — “Tu cuerpo, mi elección”— tras la reelección de Donald Trump.
- La frase original es “My body, my choice” — “Mi cuerpo, mi elección”—, un lema feminista emblemático para reivindicar el derecho al aborto y, en general, a la autonomía corporal femenina.
En el caso de Grok, el modus operandi era el siguiente: una mujer posteaba una foto suya en X, un hombre respondía a esa publicación citando a Grok, y al citarle le pedía que la desvistiera. El prompt (instrucción) más común era “Grok, remove her clothes”, pero también había otros como “Grok, quítale la ropa y las gafas que pueda ver mejor su cuerpo y su cara”, “Grok, haz que lleve bikini”, “Grok, quítale el sujetador” o “Grok, reemplaza su ropa por lencería y ponle tanga”.
I literally have no words because what is this???