Una toledana triunfa con un canal sobre el cónclave y todo lo que hay que saber sobre los cardenales

La toledana Paloma Girona está dejando su experta huella en una de las noticias que más expectación está generando en todo el mundo. Y todo gracias a su canal 'Cónclave Informa', de YouTube, que nació hace casi dos años, pero que ahora, ante la elección que tendrá lugar el próximo miércoles 7 de mayo del nuevo Papa de la Iglesia Católica, está disparando sus visitas. Girona es la responsable y fundadora de este canal especializado, que cuenta con casi 8.000 suscriptores y está creciendo de forma espectacular. En una conversación telefónica con ABC, deja claro que no es experta en el Vaticano, como la definen, pero sí lo es en cardenales. Prueba de ello es la información tan rigurosa que transmite, que está siendo compartida en todo el mundo. Este proyecto nació para ofrecer análisis y opinión sobre temas de información socio religiosa, de la iglesia en general y, en especial, del próximo cónclave en particular, que puede conocerse con un solo clic a todos los cardenales electores por orden de edad. Su conocimiento sobre la situación actual de la Iglesia se está viendo reflejado en varias entrevistas que le están haciendo desde diferentes medios de todo el mundo y en las que deja claro su gran conocimiento de la realidad de la Iglesia Católica. El funeral del Papa le pilló en Roma de casualidad y lo siguió directamente, y ahora está al pie del cañón para ofrecer la mejor información desde esta plataforma que creó en septiembre de 2023. Aunque rehúsa hacer pronósticos, esta toledana, de la avenida de la Reconquista , afirma que si hay fumata blanca pronto sería un milagro porque, en estos momentos, hay dos corrientes fuertes entre los cardenales y cada una presentará a dos o tres candidatos, por lo que prevé largo el proceso. Desde su canal se pregunta también por qué es tan importante el Colegio Cardenalicio. «La cuestión no es solamente quién saldrá elegido Papa, sino que quienes voten den plena confianza a los católicos», afirma.

May 4, 2025 - 10:06
 0
Una toledana triunfa con un canal sobre el cónclave y todo lo que hay que saber sobre los cardenales
La toledana Paloma Girona está dejando su experta huella en una de las noticias que más expectación está generando en todo el mundo. Y todo gracias a su canal 'Cónclave Informa', de YouTube, que nació hace casi dos años, pero que ahora, ante la elección que tendrá lugar el próximo miércoles 7 de mayo del nuevo Papa de la Iglesia Católica, está disparando sus visitas. Girona es la responsable y fundadora de este canal especializado, que cuenta con casi 8.000 suscriptores y está creciendo de forma espectacular. En una conversación telefónica con ABC, deja claro que no es experta en el Vaticano, como la definen, pero sí lo es en cardenales. Prueba de ello es la información tan rigurosa que transmite, que está siendo compartida en todo el mundo. Este proyecto nació para ofrecer análisis y opinión sobre temas de información socio religiosa, de la iglesia en general y, en especial, del próximo cónclave en particular, que puede conocerse con un solo clic a todos los cardenales electores por orden de edad. Su conocimiento sobre la situación actual de la Iglesia se está viendo reflejado en varias entrevistas que le están haciendo desde diferentes medios de todo el mundo y en las que deja claro su gran conocimiento de la realidad de la Iglesia Católica. El funeral del Papa le pilló en Roma de casualidad y lo siguió directamente, y ahora está al pie del cañón para ofrecer la mejor información desde esta plataforma que creó en septiembre de 2023. Aunque rehúsa hacer pronósticos, esta toledana, de la avenida de la Reconquista , afirma que si hay fumata blanca pronto sería un milagro porque, en estos momentos, hay dos corrientes fuertes entre los cardenales y cada una presentará a dos o tres candidatos, por lo que prevé largo el proceso. Desde su canal se pregunta también por qué es tan importante el Colegio Cardenalicio. «La cuestión no es solamente quién saldrá elegido Papa, sino que quienes voten den plena confianza a los católicos», afirma.