Cuatrecasas dispara un 40% el sueldo de su cúpula en plena reorganización
El 'top equity' sube de 120 puntos a 160. Cada 'unit' supone 14.900 euros, lo que supone un salario de 2,4 millones

Cuatrecasas eleva la retribución de su cúpula cerca de un 40% cuando se encuentra implementando un nuevo plan de carrera que ha desvelado Vozpópuli Legal. El top equity sube de 120 puntos a 160. Cada punto, unit o unidad global de participación (ugp) supone 14.900 euros, lo que arroja un salario de 2,4 millones de euros desde los 1,7 millones, según fuentes conocedoras.
El despacho ha contratado a McKinsey en la implementación de este proceso que se espera que culmine este verano. Se prevé que los socios reciban una carta a finales de julio en la que se les detalle una reasignación de puntos en la que saldrían ganando perfiles dedicados a la gestión, en un proceso en el que la firma ha apostado por un modelo transversal por grupos de especialidad y sectores en el que ha realizado 81 nombramientos.
Tras el fallecimiento de Jorge Badía el 17 de julio de 2022 se estableció el proceso de sucesión por el que Rafael Fontana fue nombrado presidente ejecutivo en agosto de 2022. En diciembre de ese mismo año, Javier Fontcuberta era nombrado director general y Luis Pérez de Ayala, vicepresidente no ejecutivo.
El pasado 10 de abril la Junta General Extraordinaria de Socios celebrada en su oficina de Barcelona aprobó las designaciones de Javier Fontcuberta como nuevo consejero delegado de la firma, de Rafael Fontana como presidente no ejecutivo hasta el 31 de diciembre de 2025 y de Luis Pérez de Ayala como nuevo presidente no ejecutivo con efectos 1 de enero de 2026.
Un nuevo cambio de modelo
El 15 de enero de 2024 el Consejo de Administración comunicó a los 250 socios del despacho formado por más de 1.900 profesionales el plan que habían aprobado, que supone un nuevo modelo de organización transversal del que se había informado a finales de 2023.
Está basado en grupos de especialidad, sectores e industrias, con grupos y subgrupos, y no en las oficinas ni en las áreas tradicionales. Requirió 81 nombramientos.
Este sistema ha incrementado de forma notable el número de socios involucrados en la gestión. Los coordinadores de los subgrupos rinden cuentas ante los responsables de los 12 grupos y estos, a la dirección general.
En 2012, el despacho anunció que iba a apostar por un modelo en el que sólo habría socios de cuota, en el que se planteaba introducir en la sociatura a los socios profesionales en los tramos bajos. Se les ofreció en una junta celebrada el 22 y 23 de marzo. De los 100 profesionales que había, 25 se mantuvieron en esa figura.