Agencias y sindicatos junto a Escarrer contra Airbnb
La manifestación del Primero de Mayo en Mallorca, con más de un millar de personas, aunque unas dos mil según los organizadores, salieron este jueves a las calles de Palma en la protesta convocada por los sindicatos UGT y CCOO y que ha contado con la participación de representantes el PSIB, Més, Sumar, IU y […]

La manifestación del Primero de Mayo en Mallorca, con más de un millar de personas, aunque unas dos mil según los organizadores, salieron este jueves a las calles de Palma en la protesta convocada por los sindicatos UGT y CCOO y que ha contado con la participación de representantes el PSIB, Més, Sumar, IU y Podemos, en la que lanzaron críticas al Govern de Marga Prohens por impulsar el alquiler vacacional al renovar 90.000 plazas (Los hoteleros vuelven a ser víctimas de descalificaciones).
Los sindicatos se suman así al rechazo de la patronal de agencias de viajes, que se unió también a las críticas por la consolidación de 90.000 plazas de alquiler turístico prevista en el decreto aprobado hace unos días por el Govern, demostrando que este sentir sobre el modelo masivo de Airbnb no es exclusivo del gremio hotelero o de líderes como Gabriel Escarrer (Baleares: luz verde al plan que liberará 90.000 plazas desfasadas).
La Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) aseguró se trataba de una “oportunidad perdida” para reducir la presión turística y aliviar a un tiempo la crisis de la vivienda, y su presidente, Pedro Fiol, afirmaba que “el momento actual requería valentía para mantener una oferta turística dimensionada y sostenible”, y señala que “reintroducir estas plazas en el mercado, en plena crisis de acceso a la vivienda y con una presión turística creciente, es un error estratégico”.
“No podemos permitir que nuestros visitantes ocupen viviendas que deberían estar destinadas a residentes. Esto encarece el mercado y convierte un bien básico en un producto turístico”, agrega Fiol, sobre una oferta para visitantes que no pueden permitirse pernoctar en un establecimiento hotelero, lo cual, a su modo de ver, “genera una oferta de baja calidad”, coincidiendo con el argumento de Escarrer, pero sin que se le puedan atribuir beneficio personal, sino más bien al contrario, pues perderían clientes.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.