The Walking Dead por fin hace justicia al personaje más olvidado (y ya era hora)
Hershel Rhee toma el protagonismo en Dead City temporada 2 y se perfila como el futuro de The Walking Dead. Una historia que cambiará la saga para siempre. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

La temporada 2 de Dead City quiere dar un giro… y Hershel Rhee es la clave para renovar por completo el universo de The Walking Dead.
Después de años explorando el apocalipsis desde los mismos puntos de vista, The Walking Dead está a punto de tomar un rumbo diferente con la nueva temporada de Dead City. Maggie y Negan volverán a Manhattan el 4 de mayo de 2025 en AMC + para enfrentarse a nuevos conflictos, viejos fantasmas y —sorprendentemente— a uno de los personajes más olvidados del universo zombi: Hershel Rhee.
Hijo de Glenn y Maggie, Hershel nació en un mundo que ya estaba roto. Pero a diferencia de otros niños como Carl o Judith, Hershel no conoció la vida antes del apocalipsis. Para él, el horror no es una ruptura con la normalidad, es su única realidad. Y precisamente por eso, su punto de vista tiene el potencial de transformar la narrativa de The Walking Dead como nunca antes.
Hershel Rhee: la mirada que lo cambia todo
A lo largo de más de una década, The Walking Dead ha mostrado cómo los adultos intentan reconstruir el mundo perdido. Pero Hershel representa otra generación: la de quienes no tienen nada que recuperar, solo algo nuevo que crear.
En la serie original, Hershel fue un niño protegido por su comunidad. Pero en Dead City, ya es un adolescente con voz propia, traumas que arrastra desde que nació y una mirada más madura que muchos veteranos del apocalipsis. En lugar de aferrarse al pasado, Hershel intenta comprender a los monstruos… incluso cuando esos monstruos mataron a su padre.
¿Un aliado de los villanos?
Uno de los aspectos más fascinantes de Hershel es su relación con Negan. Recordemos que Negan asesinó brutalmente a Glenn, el padre de Hershel, mucho antes de que el joven naciera. Y sin embargo, lejos de buscar venganza, Hershel ha mostrado una actitud sorprendentemente racional hacia él.
En la primera temporada de Dead City, Hershel incluso empuja a su madre, Maggie, a enfrentarse a ese pasado doloroso. Él sabe que la única manera de sanar es dejar de huir. Su madurez emocional, poco común en un adolescente, lo convierte en un personaje profundamente interesante.
Y no solo eso: Hershel parece tener una extraña fascinación con figuras moralmente ambiguas. En los adelantos de la temporada 2, se sugiere que siente simpatía por la Dama, una antagonista que lo secuestró y le cortó un dedo. ¿Cómo puede alguien desarrollar una conexión emocional con su captora? En Hershel, la empatía y la introspección superan al resentimiento. Y eso, en el universo de The Walking Dead, es prácticamente revolucionario.
Temporada 2: el ascenso de Hershel
La segunda temporada de Dead City promete algo más que otra aventura postapocalíptica. Esta vez, Hershel no estará en segundo plano. Volverá a Manhattan junto a Maggie, y según los tráilers, tendrá un rol mucho más activo y decisivo.
Esta elección no es casual. Después de años reciclando conflictos entre los mismos personajes, The Walking Dead necesita con urgencia sangre nueva. Hershel no es un recién llegado, pero hasta ahora había sido tratado como un extra con nombre. La temporada 2 tiene la oportunidad —y la responsabilidad— de convertirlo en una figura central.
Su compleja relación con Maggie, su forma de mirar a los villanos y su falta total de nostalgia por el “mundo antes del fin” hacen de Hershel un personaje perfecto para explorar el futuro de la franquicia. Es el tipo de protagonista que puede mantener vivo el universo sin depender de los rostros de siempre.
El futuro está en la nueva generación
Uno de los errores más comunes en The Walking Dead ha sido ignorar a los hijos del apocalipsis. Judith, Rick Jr., Hershel… todos ellos fueron relegados a roles secundarios mientras los adultos seguían acaparando el foco. Pero, ¿cómo puede una serie sobre sobrevivir en un mundo nuevo avanzar si no cede el testigo a quienes tienen que heredarlo?
Hershel Rhee simboliza ese cambio necesario. Ya no se trata de reconstruir el pasado, sino de forjar algo nuevo. Su punto de vista —más pragmático, menos emocional, más introspectivo— puede ofrecer un enfoque narrativo más maduro y fresco, lejos de la repetición de viejas batallas morales.
Si Dead City logra desarrollar adecuadamente a Hershel, podría marcar el inicio de una nueva etapa para The Walking Dead: una donde el legado ya no es lo más importante, sino el porvenir. Una donde los nuevos personajes no son solo herederos de los viejos, sino arquitectos de un mundo completamente distinto.
¿Está The Walking Dead a punto de renacer?
Todo apunta a que sí. Hershel Rhee no solo es el personaje más interesante de la nueva temporada de Dead City; es también el que más potencial tiene para revitalizar la saga. Si se le da el espacio que merece, no solo hará justicia a años de narrativa olvidada, sino que será el símbolo de que The Walking Dead aún tiene mucho que contar.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com