Cómo aprovechar un recibidor pequeño según una interiorista

"Uno de los errores más frecuentes al decorar un recibidor pequeño o incómodo es restarle importancia", afirma Maria Faine, interiorista de Düem Studio (@duemstudio). "Al ser un espacio de paso, a menudo se descuida, se resuelve de forma improvisada o se sobrecarga. Y entonces, en lugar de sentir que llegamos a casa, simplemente atravesamos un espacio olvidado y sin alma. Un espacio lleno de cosas, sí, pero vacío de sentido", continúa.Y es que, por muy pequeño o raro que sea, el recibidor se merece que le prestes atención. "El recibidor importa, y mucho. Es el primer contacto con la casa. Aunque solo lo crucemos al entrar y al salir, debería envolvernos como un susurro cálido de bienvenida, para que al cruzarlo ya estemos en modo hogar, dejando atrás todo lo demás", explica la Maria. Y añade: "Para mí, es como un pequeño spoiler de la esencia de quien habita la casa: una pista sutil de lo que vendrá después, y por eso merece ser pensada con el mismo cariño que el resto de la casa".Para sacarle partido apunta todos los consejos de la interiorista de Düem Studio. Te prometemos que empezaras a ver a tu mini recibidor con otros ojos.¿Ya te has descargado nuestro ebook gratuito "50 trucos para pasillos y recibidores"? Si buscas ideas para inspirarte, no te pierdas estos consejos fáciles y estilosos de expertos. ¡Es gratis!Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

May 4, 2025 - 21:38
 0
Cómo aprovechar un recibidor pequeño según una interiorista

"Uno de los errores más frecuentes al decorar un recibidor pequeño o incómodo es restarle importancia", afirma Maria Faine, interiorista de Düem Studio (@duemstudio). "Al ser un espacio de paso, a menudo se descuida, se resuelve de forma improvisada o se sobrecarga. Y entonces, en lugar de sentir que llegamos a casa, simplemente atravesamos un espacio olvidado y sin alma. Un espacio lleno de cosas, sí, pero vacío de sentido", continúa.

Y es que, por muy pequeño o raro que sea, el recibidor se merece que le prestes atención. "El recibidor importa, y mucho. Es el primer contacto con la casa. Aunque solo lo crucemos al entrar y al salir, debería envolvernos como un susurro cálido de bienvenida, para que al cruzarlo ya estemos en modo hogar, dejando atrás todo lo demás", explica la Maria. Y añade: "Para mí, es como un pequeño spoiler de la esencia de quien habita la casa: una pista sutil de lo que vendrá después, y por eso merece ser pensada con el mismo cariño que el resto de la casa".

Para sacarle partido apunta todos los consejos de la interiorista de Düem Studio. Te prometemos que empezaras a ver a tu mini recibidor con otros ojos.

¿Ya te has descargado nuestro ebook gratuito "50 trucos para pasillos y recibidores"? Si buscas ideas para inspirarte, no te pierdas estos consejos fáciles y estilosos de expertos. ¡Es gratis!

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.