Los Desamparados de Alcosa conmemora sus 50 años con una procesión por el centro de Sevilla
La Virgen de los Desamparados de Alcosa , por primera vez en sus 50 años de historia, realizó una procesión por las calles del casco antiguo y tras haber presidido el pregón de las Glorias de María, que esta vez estuvo a cargo de Fernando Vaz en la Colegial del Salvador, un escenario que desde 1984, con el pregón del arzobispo José María Cirarda Lachiondo, no se había vuelto a celebrar. Fin de semana de preferia, con los toros en la Maestranza, con un centro repleto nuevamente por el turismo, pero hubo espacio para la primera de las procesiones de Gloria, iniciada en la Colegial del Salvador y culminada en la iglesia de San Antonio de Padua en torno a las doce de la noche. La comitiva, a pesar de ser un día de incertidumbre, en lo climatológicamente hablando, se organizó con normalidad, salió a su hora, aunque nada más cruzar esa rampa del Salvador, mantenida instalada para esta salida, comenzaba a llover e incluso lo hacía durante unos pequeños minutos con más fuerza . Era lo previsto, pero la hermandad no se detuvo y marchaba a la Catedral de Sevilla para rendir honores a la Virgen de los Reyes. La lluvia dio paso a un sol radiante que en algunos rincones de la cuesta del Bacalao iluminaron a esta dolorosa. Bastante público, sobre todo de fuera, los que admiraban la procesión en el entorno de la SEO. Justo después llegó el instante esperado, ver por una vez a la Virgen de los Desamparados bajo la Giralda. Por la Puerta de Palos accedió al primer templo metropolitano , se dirigió a la capilla Real, donde se ejerció un rezo, la hermandad realizó una ofrena a la Virgen y la asociación de la Virgen de los Reyes entregó la medalla de oro de la patrona para que la lleve para siempre en el barrio de Alcosa. Un instante que a buen seguro los hermanos nunca olvidarán De ahí, cruzaba todo el interior de la Catedral para salir por la Puerta de San Miguel, donde el sol volvió a hacer acto de presencia. Todo esto era un sueño el que estaban viviendo sus hermanos , lograr ver a su Virgen por una vez en la vida en la zona más monumental de Sevilla. Exquisito repertorio y nivel de la banda de la Puebla del Río que en unos días estará en Roma junto al Cachorro. Avanzó por la avenida de la Constitución para dirigirse al Ayuntamiento de Sevilla. Esperaba la corporación municipal y las representaciones se marchaban después de acompañar a la Virgen durante prácticamente dos horas. Se ofrecieron flores a María, se rezó y ahí inició una procesión triunfal q ue llevaría a esta imagen a lugares con vinculación como San Buenaventura, el Museo, San Vicente, la Vera Cruz, el Gran Poder y San Lorenzo. A las doce de la noche se ponía punto y final al acto del pregón de las Glorias con la entrada en la iglesia de San Antonio de Padua, cerrando el inicio de estas procesiones.
La Virgen de los Desamparados de Alcosa , por primera vez en sus 50 años de historia, realizó una procesión por las calles del casco antiguo y tras haber presidido el pregón de las Glorias de María, que esta vez estuvo a cargo de Fernando Vaz en la Colegial del Salvador, un escenario que desde 1984, con el pregón del arzobispo José María Cirarda Lachiondo, no se había vuelto a celebrar. Fin de semana de preferia, con los toros en la Maestranza, con un centro repleto nuevamente por el turismo, pero hubo espacio para la primera de las procesiones de Gloria, iniciada en la Colegial del Salvador y culminada en la iglesia de San Antonio de Padua en torno a las doce de la noche. La comitiva, a pesar de ser un día de incertidumbre, en lo climatológicamente hablando, se organizó con normalidad, salió a su hora, aunque nada más cruzar esa rampa del Salvador, mantenida instalada para esta salida, comenzaba a llover e incluso lo hacía durante unos pequeños minutos con más fuerza . Era lo previsto, pero la hermandad no se detuvo y marchaba a la Catedral de Sevilla para rendir honores a la Virgen de los Reyes. La lluvia dio paso a un sol radiante que en algunos rincones de la cuesta del Bacalao iluminaron a esta dolorosa. Bastante público, sobre todo de fuera, los que admiraban la procesión en el entorno de la SEO. Justo después llegó el instante esperado, ver por una vez a la Virgen de los Desamparados bajo la Giralda. Por la Puerta de Palos accedió al primer templo metropolitano , se dirigió a la capilla Real, donde se ejerció un rezo, la hermandad realizó una ofrena a la Virgen y la asociación de la Virgen de los Reyes entregó la medalla de oro de la patrona para que la lleve para siempre en el barrio de Alcosa. Un instante que a buen seguro los hermanos nunca olvidarán De ahí, cruzaba todo el interior de la Catedral para salir por la Puerta de San Miguel, donde el sol volvió a hacer acto de presencia. Todo esto era un sueño el que estaban viviendo sus hermanos , lograr ver a su Virgen por una vez en la vida en la zona más monumental de Sevilla. Exquisito repertorio y nivel de la banda de la Puebla del Río que en unos días estará en Roma junto al Cachorro. Avanzó por la avenida de la Constitución para dirigirse al Ayuntamiento de Sevilla. Esperaba la corporación municipal y las representaciones se marchaban después de acompañar a la Virgen durante prácticamente dos horas. Se ofrecieron flores a María, se rezó y ahí inició una procesión triunfal q ue llevaría a esta imagen a lugares con vinculación como San Buenaventura, el Museo, San Vicente, la Vera Cruz, el Gran Poder y San Lorenzo. A las doce de la noche se ponía punto y final al acto del pregón de las Glorias con la entrada en la iglesia de San Antonio de Padua, cerrando el inicio de estas procesiones.
Publicaciones Relacionadas