El portero Carlos Marín renueva hasta 2028 con el Córdoba CF
Carlos Marín seguirá defendiendo la portería del Córdoba CF, al menos, hasta 2028. El club ha anunciado este sábado la renovación del guardameta almeriense, capitán del equipo, por una temporada más respecto al contrato que ya tenía firmado. Se consolida así su papel como líder indiscutible del vestuario y figura clave del proyecto deportivo. Un jugador fundamental que quiere seguir haciendo historia con el club blanquiverde, al que llegó en Segunda Federación y con el que ahora debuta en Segunda División , en el fútbol profesional. Su excelente rendimiento esta temporada, siendo decisivo en muchos de los 54 puntos que acumula el equipo, le ha hecho merecedor de una renovación que ha sido recibida con entusiasmo por los fieles cordobesistas. Tras el ascenso a Segunda División la pasada temporada, Carlos Marín amplió su vinculación con la entidad blanquiverde por dos temporadas, hasta 2027. Sin embargo, el Córdoba ha decidido blindar a uno de sus jugadores franquicia con un año adicional, hasta 2028, ante los rumores de una posible salida que comenzaron a circular entre la afición. Su excelente rendimiento durante la presente campaña ha despertado el interés de varios equipos de la categoría, lo que ha llevado al club a reforzar su compromiso con uno de los hombres clave para Iván Ania. El técnico asturiano ha confiado plenamente en Marín, que lo ha jugado prácticamente todo este curso Desde su llegada al estadio El Arcángel en 2021, cuando el equipo militaba en Segunda Federación, Marín se ha ganado el cariño y el respeto de la afición, consolidándose como un referente en el vestuario y uno de los pilares del proyecto deportivo. Con el brazalete de capitán en el brazo, ha sido protagonista de momentos clave en la historia reciente del club, con dos ascensos a sus espaldas y situándose ya entre los cinco porteros que más veces han dejado la portería a cero en la historia. Marín mostró su emoción por seguir vinculado al club en un vídeo que repasa sus mejores momentos este curso. Para él, «ha sido un orgullo enorme defender la portería del Córdoba durante todos estos años. He puesto mi granito de arena para contribuir a que el cordobesismo volviese al sitio que mínimamente le corresponde». El guardameta también recordó sus primeros días en la ciudad y cómo sintió rápidamente que había llegado a un lugar especial: «Desde el primer día que puse un pie en la ciudad y conocí el club, sentía que cosas buenas iban a suceder. Sabía que la categoría no nos correspondía a ninguno de los dos y que podríamos crecer de la mano». Sobre su relación con la afición, Marín reconoció que «desde el primer momento sentí las ganas de la gente por volverse a ilusionar con su equipo y esa mirada de los niños. La gente siempre me ha hecho sentir muy querido, y la blanquiverde la voy a llevar siempre en el corazón». También tuvo palabras para describir lo que ha significado El Arcángel en su carrera: «saltar cada partido y que la gente nos reciba con la bufanda, con el himno... eso es algo que recordaré para toda la vida ». Y concluyó con un deseo compartido por toda la afición: «Tocar el cielo en las Tendillas fue algo mágico. Y eso es algo que tendremos que repetir».
Carlos Marín seguirá defendiendo la portería del Córdoba CF, al menos, hasta 2028. El club ha anunciado este sábado la renovación del guardameta almeriense, capitán del equipo, por una temporada más respecto al contrato que ya tenía firmado. Se consolida así su papel como líder indiscutible del vestuario y figura clave del proyecto deportivo. Un jugador fundamental que quiere seguir haciendo historia con el club blanquiverde, al que llegó en Segunda Federación y con el que ahora debuta en Segunda División , en el fútbol profesional. Su excelente rendimiento esta temporada, siendo decisivo en muchos de los 54 puntos que acumula el equipo, le ha hecho merecedor de una renovación que ha sido recibida con entusiasmo por los fieles cordobesistas. Tras el ascenso a Segunda División la pasada temporada, Carlos Marín amplió su vinculación con la entidad blanquiverde por dos temporadas, hasta 2027. Sin embargo, el Córdoba ha decidido blindar a uno de sus jugadores franquicia con un año adicional, hasta 2028, ante los rumores de una posible salida que comenzaron a circular entre la afición. Su excelente rendimiento durante la presente campaña ha despertado el interés de varios equipos de la categoría, lo que ha llevado al club a reforzar su compromiso con uno de los hombres clave para Iván Ania. El técnico asturiano ha confiado plenamente en Marín, que lo ha jugado prácticamente todo este curso Desde su llegada al estadio El Arcángel en 2021, cuando el equipo militaba en Segunda Federación, Marín se ha ganado el cariño y el respeto de la afición, consolidándose como un referente en el vestuario y uno de los pilares del proyecto deportivo. Con el brazalete de capitán en el brazo, ha sido protagonista de momentos clave en la historia reciente del club, con dos ascensos a sus espaldas y situándose ya entre los cinco porteros que más veces han dejado la portería a cero en la historia. Marín mostró su emoción por seguir vinculado al club en un vídeo que repasa sus mejores momentos este curso. Para él, «ha sido un orgullo enorme defender la portería del Córdoba durante todos estos años. He puesto mi granito de arena para contribuir a que el cordobesismo volviese al sitio que mínimamente le corresponde». El guardameta también recordó sus primeros días en la ciudad y cómo sintió rápidamente que había llegado a un lugar especial: «Desde el primer día que puse un pie en la ciudad y conocí el club, sentía que cosas buenas iban a suceder. Sabía que la categoría no nos correspondía a ninguno de los dos y que podríamos crecer de la mano». Sobre su relación con la afición, Marín reconoció que «desde el primer momento sentí las ganas de la gente por volverse a ilusionar con su equipo y esa mirada de los niños. La gente siempre me ha hecho sentir muy querido, y la blanquiverde la voy a llevar siempre en el corazón». También tuvo palabras para describir lo que ha significado El Arcángel en su carrera: «saltar cada partido y que la gente nos reciba con la bufanda, con el himno... eso es algo que recordaré para toda la vida ». Y concluyó con un deseo compartido por toda la afición: «Tocar el cielo en las Tendillas fue algo mágico. Y eso es algo que tendremos que repetir».
Publicaciones Relacionadas