¿Cuándo es la Feria del Caballo de Jerez en 2025? Fecha, alumbrado y todo lo que debes saber
Mayo es un mes clave para las ferias en Andalucía . El buen tiempo y las temperaturas agradables acompañan a la celebración de ferias de muchos municipios andaluces , que reúnen a miles de personas en un ambiente animado y lleno de actividades. Y es que estas festividades son una parte esencial de la identidad cultural de esta comunidad autónoma . Entre todas estas celebraciones, destaca en la provincia de Cádiz la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera . Este evento, declarado de Interés Turístico Internacional , es una de las ferias más populares y esperadas del calendario. En ella se funden la tradición ecuestre, el arte del flamenco, la exquisita gastronomía local y la hospitalidad jerezana, dando lugar a una experiencia única que refleja el alma festiva de esta tierra. En 2025, la Feria del Caballo de Jerez se celebrará del sábado 17 al sábado 24 de mayo ; como es habitual, en el Parque González Hontoria . Y el encendido del alumbrado , que marca el inicio oficial de la feria, tendrá lugar en la medianoche del viernes 16 al sábado 17 . Como novedad este año, tanto la portada como las calles del Real contarán con más de 1.460.000 puntos de luz LED. Uno de los elementos que hace única a la Feria del Caballo, y que guarda el motivo de por qué se la conoce así, es su vinculación con el mundo ecuestre . Y es que, a lo largo de la semana, se celebran numerosas actividades relacionadas con el caballo , como exhibiciones de doma vaquera, pruebas de acoso y derribo, concursos morfológicos y demostraciones de enganches. Estos eventos tienen lugar en distintos espacios del municipio y atraen tanto a profesionales del sector como a visitantes que buscan disfrutar del espectáculo. Al hilo de lo anterior, el Paseo de Caballos en el recinto del Real es, sin duda, uno de los momentos más representativos de la feria. Desde el miércoles y hasta el final de la semana, jinetes, amazonas y carruajes desfilan por las calles del Real, ofreciendo una de las estampas más características de la fiesta. Las casetas son otro de los puntos fuertes de la Feria de Jerez. A diferencia de otras ferias andaluzas, muchas en Jerez están abiertas al público , incluyendo algunas fachadas inspiradas en edificios o lugares emblemáticos de la ciudad. Además, el Ayuntamiento organiza un concurso para premiar a las casetas mejor decoradas. Y en lo relativo al transporte, para quienes se desplacen en coche, el consistorio jerezano suele habilitar alrededor de 2.500 plazas de aparcamiento gratuito en las inmediaciones del Real , especialmente en la avenida de las Olimpiadas y en la avenida Chema Rodríguez, junto a la zona de atracciones. Este servicio facilita el acceso al recinto y evita problemas de tráfico en las horas de mayor afluencia. Asimismo, se refuerza el transporte público con un plan especial de movilidad. Concretamente, se activan líneas de autobuses y servicios lanzadera, y se refuerzan los turnos de taxis para asegurar una circulación fluida.
Mayo es un mes clave para las ferias en Andalucía . El buen tiempo y las temperaturas agradables acompañan a la celebración de ferias de muchos municipios andaluces , que reúnen a miles de personas en un ambiente animado y lleno de actividades. Y es que estas festividades son una parte esencial de la identidad cultural de esta comunidad autónoma . Entre todas estas celebraciones, destaca en la provincia de Cádiz la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera . Este evento, declarado de Interés Turístico Internacional , es una de las ferias más populares y esperadas del calendario. En ella se funden la tradición ecuestre, el arte del flamenco, la exquisita gastronomía local y la hospitalidad jerezana, dando lugar a una experiencia única que refleja el alma festiva de esta tierra. En 2025, la Feria del Caballo de Jerez se celebrará del sábado 17 al sábado 24 de mayo ; como es habitual, en el Parque González Hontoria . Y el encendido del alumbrado , que marca el inicio oficial de la feria, tendrá lugar en la medianoche del viernes 16 al sábado 17 . Como novedad este año, tanto la portada como las calles del Real contarán con más de 1.460.000 puntos de luz LED. Uno de los elementos que hace única a la Feria del Caballo, y que guarda el motivo de por qué se la conoce así, es su vinculación con el mundo ecuestre . Y es que, a lo largo de la semana, se celebran numerosas actividades relacionadas con el caballo , como exhibiciones de doma vaquera, pruebas de acoso y derribo, concursos morfológicos y demostraciones de enganches. Estos eventos tienen lugar en distintos espacios del municipio y atraen tanto a profesionales del sector como a visitantes que buscan disfrutar del espectáculo. Al hilo de lo anterior, el Paseo de Caballos en el recinto del Real es, sin duda, uno de los momentos más representativos de la feria. Desde el miércoles y hasta el final de la semana, jinetes, amazonas y carruajes desfilan por las calles del Real, ofreciendo una de las estampas más características de la fiesta. Las casetas son otro de los puntos fuertes de la Feria de Jerez. A diferencia de otras ferias andaluzas, muchas en Jerez están abiertas al público , incluyendo algunas fachadas inspiradas en edificios o lugares emblemáticos de la ciudad. Además, el Ayuntamiento organiza un concurso para premiar a las casetas mejor decoradas. Y en lo relativo al transporte, para quienes se desplacen en coche, el consistorio jerezano suele habilitar alrededor de 2.500 plazas de aparcamiento gratuito en las inmediaciones del Real , especialmente en la avenida de las Olimpiadas y en la avenida Chema Rodríguez, junto a la zona de atracciones. Este servicio facilita el acceso al recinto y evita problemas de tráfico en las horas de mayor afluencia. Asimismo, se refuerza el transporte público con un plan especial de movilidad. Concretamente, se activan líneas de autobuses y servicios lanzadera, y se refuerzan los turnos de taxis para asegurar una circulación fluida.
Publicaciones Relacionadas