Wall Street ‘sonríe’ ante declaración de presidente de la Fed sobre economía de EU

La BMV reporta alzas al cierre de la sesión de este 7 de mayo de 2025.

May 8, 2025 - 02:23
 0
Wall Street ‘sonríe’ ante declaración de presidente de la Fed sobre economía de EU

El catalizador principal para los mercados, este miércoles, fue la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, así como las declaraciones de su presidente, Jerome Powell, quien recalcó que por ahora la economía se encuentra bien posicionada, por lo que deberán esperar a tener datos más certeros para hacer algún ajuste en las tasas de interés.

Esto dejó como resultado pizarras en verde al interior del NYSE, donde los incrementos fueron liderados por el Dow Jones con 0.70 por ciento, en los 41 mil 113.97 enteros, el segundo mayor avance los obtuvo el S&P 500 con 0.43 por ciento, en las 5 mil 631.28 unidades, y el Nasdaq subió 0.27 por ciento, a 17 mil 738.16 puntos.

“La Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener sin cambios la tasa de política monetaria, en línea con las expectativas del mercado y con nuestro escenario base. Los comentarios resaltaron la resiliencia de la economía, lo cual se alinea con nuestra visión de que Estados Unidos no experimentará una recesión en los próximos 12 meses. Esta expectativa y la decisión de la Fed se fundamentan en la fortaleza del mercado laboral y en una inflación que aún se mantiene por encima del objetivo, lo que justifica una postura prudente frente a eventuales recortes”, indicó Mauricio Guzmán, head de Estrategia de Inversión en SURA Investments.

Cambiando de continente, del lado de Asia, el Shanghái Composite avanzó 0.80 por ciento, en las 3 mil 342.66 unidades, después de que China anunció nuevos estímulos para impulsar su economía. En contraste, del lado de Europa predominaron las variaciones negativas, las cuales fueron encabezadas por el CAC 40 de Francia, con 0.91 por ciento, en los 7 mil 626.84 enteros.

Por otra parte, en el mercado local, las dos plazas bursátiles ligaron una tercera sesión de aumentos equivalentes a 1.05 por ciento, para el caso del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que se colocó en los 57 mil 954.39 puntos, y de 0.94 por ciento más para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, que alcanzó las mil 174.43 unidades.

En tanto, en el mercado internacional de petróleo, ambos contratos reportaron bajas de 1.73 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que cotizó en los 58.07 dólares por barril, y el referencial Brent se colocó en los 61.04 billetes verdes por unidad, con 1.79 por ciento menos, ante la expectativa de que la Fed no tiene prisa por recortar las tasas de interés, lo que supondría limitaciones en los niveles de demanda del energético.