Guía completa para viajar a Tenerife con niños

Viajar en familia es una experiencia inolvidable que permite vivir momentos únicos juntos, especialmente si hay niños pequeños. Por eso, es importante cuidar cada detalle: preparar bien el viaje, escoger un buen lugar para quedarse y pensar en actividades que todos disfruten. Si buscas un destino que combine naturaleza, diversión, buen clima y tranquilidad, viajar […] The post Guía completa para viajar a Tenerife con niños first appeared on Que ver en tus viajes.

Abr 23, 2025 - 17:27
 0
Guía completa para viajar a Tenerife con niños

Viajar en familia es una experiencia inolvidable que permite vivir momentos únicos juntos, especialmente si hay niños pequeños. Por eso, es importante cuidar cada detalle: preparar bien el viaje, escoger un buen lugar para quedarse y pensar en actividades que todos disfruten.

Si buscas un destino que combine naturaleza, diversión, buen clima y tranquilidad, viajar a Tenerife con todo incluido es una excelente opción para unas vacaciones con niños. Esta isla no solo ofrece paisajes espectaculares, sino también un entorno seguro y cómodo para disfrutar en familia.

Si estás pensando en viajar a Tenerife con niños, en esta guía te damos toda la información que necesitas para planificar el viaje con tranquilidad: desde cuál es la mejor época para ir, cómo llegar y moverse por la isla, hasta dónde alojarte, qué actividades hacer en familia y consejos prácticos para que todo salga perfecto. ¡Vamos allá!

¿Por qué viajar a Tenerife con niños es una gran opción para las vacaciones en familia?

Niño en el Parque Nacional del Teide en Tenerife
Niño en el Parque Nacional del Teide en Tenerife.

Tenerife destaca por ser una de las islas más variadas y completas de todas las Canarias. Ofrece playas, montañas, bosques, volcanes, parques temáticos y encantadores pueblos. En otras palabras, hay planes para todos los gustos y edades.

Su infraestructura turística está muy desarrollada: hoteles adaptados, restaurantes familiares, buenos servicios médicos y carreteras en excelente estado. Además, al formar parte de España, no hay problemas con el idioma, la moneda o la cobertura sanitaria si viajas desde la península.

Y lo mejor: siempre hay algo que hacer, desde subir al Teide hasta pasar un día en el Loro Parque, disfrutar de la playa o perderse por mercadillos artesanales.

¿Cuándo ir? El clima de Tenerife según la temporada

Tenerife tiene un clima privilegiado todo el año, pero conviene conocer las particularidades de cada estación para organizar mejor el viaje:

  • Primavera (marzo a mayo): temperaturas suaves (unos 23 °C), menos turistas y buena relación calidad-precio. Ideal para recorrer la isla con calma. Además, es una época perfecta para disfrutar de la naturaleza en flor y hacer excursiones al aire libre.
  • Verano (junio a agosto): las temperaturas suben y también aumenta la afluencia de turistas. Las temperaturas superan los 30 °C, así que conviene hacer actividades por la mañana o al atardecer. Perfecto para los niños: sol, playa y helados. Muchos hoteles también ofrecen programas especiales de entretenimiento infantil durante esta temporada.
  • Otoño (septiembre a noviembre): sigue haciendo buen tiempo (unos 25 °C), pero con menos aglomeraciones. Buena época para familias que buscan tranquilidad y buenas ofertas. Además, es una temporada ideal para explorar la naturaleza y hacer excursiones sin el calor intenso del verano.
  • Invierno (diciembre a febrero): temperaturas agradables (18-22 °C). El sur es más soleado que el norte. Ideal para unas Navidades distintas, en bañador. Muchos hoteles y zonas turísticas se decoran con luces y actividades especiales, creando un ambiente festivo perfecto para disfrutar en familia.

Formas de llegar a Tenerife y cómo desplazarse dentro de la isla

Aeropuertos principales

  • Tenerife Sur (Reina Sofía): Ideal si vas al sur turístico (Costa Adeje, Playa de las Américas). Recibe la mayoría de vuelos internacionales y peninsulares, lo que facilita el acceso desde diferentes puntos de Europa y España, ahorrando tiempo y esfuerzos en los traslados.
  • Tenerife Norte (Los Rodeos): Conecta con otras islas y ciudades del norte de España, lo que lo convierte en un punto de acceso ideal si planeas explorar tanto la isla como las zonas cercanas. Perfecto si te alojas al norte, donde encontrarás un ambiente más tranquilo y una rica oferta de paisajes naturales.

Ambos aeropuertos tienen buenas conexiones mediante taxis, buses y alquiler de coches, lo que facilita el acceso a cualquier punto de la isla con comodidad y rapidez. Además, encontrarás opciones de transporte adaptadas a las necesidades de las familias, como vehículos con sillas infantiles y traslados directos a los principales destinos turísticos.

Cómo moverse por Tenerife

  • Alquilar un coche: la alternativa más práctica para quienes viajan en familia. Permite moverse con libertad, parar cuando quieras y llevar todo lo necesario. Es obligatorio usar sillas infantiles.
  • Transporte público: los buses (TITSA) llegan a muchos sitios, pero pueden ser menos prácticos con niños pequeños, carritos o si planeas visitar zonas rurales.

Mejores zonas de alojamiento para alojarse en Tenerife con niños

Las playas de Tenerife son ideales para familias
Las playas de Tenerife son ideales para familias.

Sur de Tenerife

Viajar a Tenerife con niños es especialmente recomendable si eliges la zona sur de la isla, donde hay más horas de sol y playas tranquilas.

Esta área está muy enfocada al turismo familiar, con hoteles que ofrecen todo incluido, animación, piscinas y clubs infantiles. Así, los más pequeños se entretienen con actividades seguras y divertidas, mientras los padres pueden descansar con total tranquilidad.

Zonas recomendadas:

  • Costa Adeje: elegante, segura y muy familiar, con una gran oferta de actividades para todas las edades, desde paseos por el puerto hasta deportes acuáticos y excursiones en familia. Es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones relajadas y al mismo tiempo aprovechar todo lo que la zona tiene para ofrecer.
  • Playa de las Américas: más animada, pero con buenas opciones para familias, como parques acuáticos, centros de entretenimiento y una gran variedad de restaurantes familiares. Aunque es una zona más concurrida, ofrece actividades y servicios que aseguran que tanto los niños como los adultos disfruten de unas vacaciones llenas de diversión.
  • Los Cristianos: tranquila, con buen ambiente y actividades náuticas, como paseos en barco, snorkel y excursiones en kayak. Esta zona es ideal para familias que buscan relajarse en un entorno más tranquilo, pero con la opción de disfrutar de deportes acuáticos o simplemente pasear por su encantador paseo marítimo.

Norte de Tenerife

Más verde, montañoso y auténtico. Ideal si buscas contacto con la naturaleza y un turismo más cultural, ya que sus paisajes ofrecen rutas de senderismo impresionantes y pueblos llenos de historia, donde podrás descubrir la esencia más tradicional de la isla.

Además, la vegetación y el aire fresco hacen de esta zona un refugio perfecto para desconectar y disfrutar de la serenidad.

Zonas recomendadas:

  • Puerto de la Cruz: mezcla perfecta entre ciudad, playa y naturaleza. Gracias a su atmósfera tranquila, sus jardines botánicos y los impresionantes paisajes volcánicos, este sitio se convierte en una opción ideal para disfrutar en familia. Además, sus pintorescas calles y restaurantes ofrecen una gran variedad de opciones para disfrutar tanto del entorno natural como de la vida urbana.
  • Garachico: histórico, tranquilo y pintoresco. Este pintoresco pueblo sobresale por sus construcciones típicas y el asombroso entorno volcánico que lo rodea, lo que lo hace perfecto para recorrer caminando y disfrutar con calma. Además, sus piscinas naturales formadas por lava ofrecen una experiencia única de baño en un entorno natural incomparable.
  • La Orotava: rodeada de bosques y tradición canaria. Su casco histórico, con casas señoriales y balcones de madera, es uno de los más bonitos de la isla y ofrece una experiencia auténtica del Tenerife más tradicional.

Consejo: Si es tu primera vez en viajar a Tenerife con niños y buscas comodidad, el sur es la opción más práctica. Sin embargo, si ya conoces la isla, el norte ofrece una alternativa perfecta para explorar en familia una cara diferente del lugar.

Actividades para hacer con niños en Tenerife

  • Loro Parque: en Puerto de la Cruz, es uno de los mejores zoológicos del mundo. Tiene espectáculos, pingüinario, tigres, delfines, orcas y mucho más. Además, destaca por su compromiso con la conservación y la educación ambiental, lo que lo convierte en una visita enriquecedora para toda la familia.
  • Siam Park: parque acuático en Costa Adeje con atracciones para todas las edades y zonas infantiles. Su ambientación tailandesa y su famosa piscina de olas lo convierten en una experiencia única para disfrutar en familia.
  • Subida al Teide: subir en teleférico al pico más alto de España es una experiencia inolvidable. Lleva abrigo, arriba hace frío. Desde la cima, las vistas del paisaje volcánico y del mar de nubes son simplemente espectaculares.
  • Playas familiares: Las Teresitas (Santa Cruz), Playa del Duque (Adeje) o Playa Jardín (Puerto de la Cruz) son seguras y con servicios. Además, cuentan con aguas tranquilas y zonas de sombra, ideales para que los más pequeños disfruten sin preocupaciones.
  • Rutas de senderismo fáciles: Sendero de los Sentidos, Bosque de los Enigmas (Anaga) o caminos del Parque Rural de Teno. Son trayectos cortos, bien señalizados y rodeados de naturaleza, perfectos para disfrutar en familia y despertar la curiosidad de los niños por el entorno.
  • Pueblos con encanto: Garachico, Icod de los Vinos, La Orotava… para pasear, comer algo rico y conocer el ambiente local. Muchos de estos pueblos conservan su arquitectura tradicional canaria y ofrecen mercados, plazas y miradores ideales para descubrir en familia.

Tenerife también es cultura

Tenerife es mucho más que playas
La isla de Tenerife es mucho más que playas para las familias.

Museos para niños

  • Museo de la Ciencia y el Cosmos (La Laguna): interactivo y divertido, ideal para mentes curiosas. Los más pequeños tienen la oportunidad de interactuar con exhibiciones didácticas y descubrir, de manera divertida, conceptos del universo, la física y la astronomía, lo que despierta su curiosidad y les anima a interesarse por la ciencia.
  • Museo de la Naturaleza y Arqueología (Santa Cruz): fósiles, momias guanches y fauna autóctona. Interesante para todas las edades. Los niños aprendan sobre la historia y la biodiversidad de la isla de forma visual y educativa, mientras los adultos pueden apreciar la riqueza cultural y natural de Tenerife.

Mercados y gastronomía local

Explorar mercados como el de La Laguna o Santa Cruz puede ser muy educativo.

Probar frutas exóticas, ver cómo se hacen las papas arrugadas o conocer nuevos sabores es una experiencia para toda la familia, además de una excelente oportunidad para que los niños puedan conocer las tradiciones locales mientras se entretienen con una experiencia deliciosa y amena.

Experiencias poco conocidas y muy especiales

  • Observación de cetáceos: desde puertos como Los Gigantes o Puerto Colón parten salidas en barco para disfrutar del avistamiento de delfines y ballenas en su hábitat natural. Algunas están adaptadas para niños, con explicaciones y snacks.
  • Excursión a granjas ecológicas: en la zona norte hay fincas donde los niños pueden dar de comer a los animales, recolectar huevos y descubrir cómo se cultiva respetando el medioambiente.
  • Tardes de castillos y juegos: en lugares como Garachico o La Laguna puedes visitar castillos antiguos y montar pequeñas aventuras temáticas, como una búsqueda del tesoro.
  • Aventuras en familia en el bosque: el Parque Forestal de La Esperanza o la zona de Las Raíces ofrecen áreas recreativas y senderos ideales para picnics y juegos al aire libre.
  • Parques urbanos: como el Parque García Sanabria en Santa Cruz, perfecto para una tarde tranquila entre columpios, flores y helados.

Consejos prácticos para viajar a Tenerife con niños

  • Usa protector solar todo el año.
  • Lleva ropa ligera de día y abrigo para la noche o zonas altas.
  • Mochila de porteo o carrito según el plan.
  • Lleva un pequeño botiquín de viaje.
  • Evita las horas más calurosas, sobre todo en verano.
  • Elige hoteles con todo incluido para más comodidad.
  • Reserva con antelación en temporada alta.
  • Ten a mano una app de mapas offline o GPS.
  • Consulta actividades infantiles en los alojamientos, muchos ofrecen talleres o excursiones adaptadas.

¿Qué llevar en la maleta?

  • Ropa cómoda y de verano.
  • Sudadera o chaqueta para la noche.
  • Crema solar, gorras, gafas y aftersun.
  • Productos de higiene infantil y medicinas básicas.
  • Juguetes, libros o tablets para entretener en trayectos.
  • Mochila para excursiones y snacks saludables.
  • Bañadores, chanclas, toallas y protector solar resistente al agua.
  • Documentación de identidad y tarjeta sanitaria europea (si aplica).

¿Cuánto cuesta viajar a Tenerife con niños?

El presupuesto de unas vacaciones en Tenerife puede variar según la temporada, el tipo de alojamiento y las actividades elegidas. Sin embargo, gracias a la amplia oferta turística de la isla, es posible encontrar opciones muy asequibles, especialmente si se  reserva con antelación.

Los hoteles con todo incluido son una opción económica y práctica cuando se viaja con niños. Además, muchos ofrecen descuentos para menores y packs familiares, lo que hace que la experiencia sea aún más accesible y conveniente para las familias que buscan ahorrar sin renunciar a la comodidad.

También existen paquetes que combinan vuelo + hotel a precios competitivos, una alternativa ideal para quienes desean planificar todo de forma sencilla y al mejor coste.

Consejo final para viajar a Tenerife con nios: viaja sin prisas

Tenerife tiene muchísimo por descubrir, pero lo más importante es disfrutar del viaje sin agobios. A veces, el mejor recuerdo será un simple día de playa, una comida en familia o una tarde de juegos tranquilos.

Viajar a Tenerife con niños es una experiencia mágica, sobre todo si se vive con calma y flexibilidad. La isla es acogedora, llena de diversidad y está pensada para que tanto grandes como pequeños disfruten al máximo.

Su clima templado durante todo el año y la gran variedad de actividades convierten cada día en una nueva aventura para compartir en familia y crear recuerdos inolvidables. No importa cuántos días pases, siempre habrá algo nuevo por explorar y disfrutar, haciendo que tu viaje sea único y especial.

The post Guía completa para viajar a Tenerife con niños first appeared on Que ver en tus viajes.