Zenda recomienda: La muerte feliz, de Albert Camus
La propia editorial apunta, acerca del libro: “Albert Camus escribió La muerte feliz en 1935, cuando contaba con solo veintitrés años de edad. Pese a dejar el texto casi terminado, nunca intentó publicarlo, y todo indica que lo aparcó para volcarse en su siguiente proyecto, El extranjero. Así pues, hubo que esperar hasta 1971, once años después de... Leer más La entrada Zenda recomienda: La muerte feliz, de Albert Camus aparece primero en Zenda.

Sábado en Zenda. Sábado de clásicos contemporáneos. Viernes, en este caso, de La muerte feliz, una novela de juventud del escritor, periodista y filósofo argelino-francés Albert Camus (Mondovi, hoy Dréan, Argelia francesa, 1913 – Villeblevin, Francia, 1960) que, no obstante, acabaría por ser publicada de manera póstuma en el año 1971, y que ha sido recuperada para su catálogo por el sello editorial DeBolsillo con la traducción al español a cargo de María Teresa Gallego Urrutia. En ella se entreveran, aunque todavía de manera abocetada, la que acabaría siendo la vocación periodística de Camus, estrechamente relacionada con el espacio político y físico de su Argelia natal y del colonialismo francés, y una versión prematura de la escritura existencialista con la que brillaría en sus novelas más aclamadas.
—————————————
Autor: Albert Camus. Traductor: María Teresa Gallego Urrutia. Título: La muerte feliz. Editorial: DeBolsillo. Venta: Todos tus libros.
La entrada Zenda recomienda: La muerte feliz, de Albert Camus aparece primero en Zenda.