Moncloa blinda la investigación del apagón para no precipitar responsabilidades pese a la fuerte presión
El Gobierno sigue sin descartar ninguna hipótesis sobre las causas del apagón que el pasado 28 de abril ocasionó la principal crisis energética en la Península. Una falta de respuestas por la que la oposición pone en duda la gestión del Ejecutivo y alimenta la sombra de la sospecha. "No sé si es más preocupante que lo sepa y nos lo oculte o que no tenga ni idea", replicaba el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, al presidente del Gobierno tras una intervención en el Congreso en la que Pedro Sánchez no solo orientó el debate a la batalla entre nucleares y renovables, sino que pidió tiempo para esclarecer lo sucedido y asumir responsabilidades políticas. Un ministro del núcleo duro del jefe del Ejecutivo reconocía tras el debate el estrés al que están siendo sometidos para dar con las causas, pero también su determinación a aguantar la presión política y social que califican de "muy fuerte" para no cerrar en falso la investigación. Seguir leyendo....

El Gobierno sigue sin descartar ninguna hipótesis sobre las causas del apagón que el pasado 28 de abril ocasionó la principal crisis energética en la Península. Una falta de respuestas por la que la oposición pone en duda la gestión del Ejecutivo y alimenta la sombra de la sospecha. "No sé si es más preocupante que lo sepa y nos lo oculte o que no tenga ni idea", replicaba el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, al presidente del Gobierno tras una intervención en el Congreso en la que Pedro Sánchez no solo orientó el debate a la batalla entre nucleares y renovables, sino que pidió tiempo para esclarecer lo sucedido y asumir responsabilidades políticas. Un ministro del núcleo duro del jefe del Ejecutivo reconocía tras el debate el estrés al que están siendo sometidos para dar con las causas, pero también su determinación a aguantar la presión política y social que califican de "muy fuerte" para no cerrar en falso la investigación.