‘Feito no Brasil’: Comienza ensamble del primer avión Embraer de Mexicana

La etapa de montaje del primer avión E-195 en su versión E2 para Mexicana ha comenzado en la fábrica de São José dos Campos, en Brasil.

May 8, 2025 - 02:23
 0
‘Feito no Brasil’: Comienza ensamble del primer avión Embraer de Mexicana

La etapa de montaje del primer avión E-195 en su versión E2 para Mexicana ha comenzado en la fábrica de São José dos Campos, en Brasil, informó el constructor de aeronaves latinoamericano.

La aeronave que se encuentra en la etapa final de su construcción será la primera que llegue al país como parte del pedido de 20 aeronaves realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para aumentar la capacidad de la paraestatal aérea.

" (Es) un hito significativo en la estrategia de modernización de la aerolínea. Combinando la eficiencia de combustible, una cabina moderna y una economía operativa excepcional, la nueva flota de México E2 permitirá a la aerolínea visionaria expandir su red y fortalecer la conectividad en toda la región", dijo Embraer este miércoles.

¿Cuándo llegan los Embraer a Mexicana de Aviación?

La aeronave presentada en las redes sociales del constructor brasileño deberá ser entregada al gobierno mexicano antes del fin de mayo, esto si los planes de entregas se cumplen y no comienzan con los retrasos a los periodos establecidos.

Cabe señalar que, para que la aeronave sea admitida en territorio mexicano, es necesario que los inspectores verificadores de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) inspeccionen cada una de las aeronaves que Mexicana de Aviación pretende agregar a su flota operativa en los siguientes dos años.

Para el 2025, la Aerolínea del Estado Mexicano prevé recibir al menos cinco aeronaves, de las cuales, apenas podrá usar cuatro, pues la quinta llegaría al final del año y se necesitarán al menos un par de meses para realizar sus pruebas operativas y los certificados para operar en territorio mexicano.

¿Cuánto costará la adquisición de aviones para Mexicana?

Para la adquisición de los aviones, la Hacienda Mexicana tendrá que desembolsar más de 20 mil millones de pesos, esto además de cubrir los costos operativos relacionados con el funcionamiento de la aerolínea

Asimismo, la meta de las aerolíneas es transportar a 3 millones de pasajeros con la nueva flota, que terminará de llegar en 2027.

Mexicana reinició como un proyecto regional, pero hasta ahora solo se ha mantenido volando hacia destinos de alta demanda y competidos por otras aerolíneas con mayor capacidad de flota, esto con un marcado déficit financiero, ayudada con millonarios subsidios y sin cumplir con su objetivo principal de conectar zonas de México que carecen de transporte aéreo.