Desapariciones sin respuesta: La trágica historia real detrás de ‘El Eternauta’, serie en el top de Netflix
'El Eternauta' es una de las nuevas miniseries de Netflix, la producción pertenece al género de la ciencia ficción.

El Eternauta, nueva miniserie de Netflix, es una obra de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld, quien desapareció en 1977. Aunque la trama no se inspiró en una historia real, sí tiene una vinculación con un suceso que afectó a la sociedad argentina.
Si te gustan las tramas relacionadas con extraterrestres, como la película Predator Badlands, entonces esta nueva producción puede ser perfecta para un maratón.
Y es que últimamente llegaron programas de televisión inspirados en una historia real, como Good American Family, protagonizada por Ellen Pompeo, o la de IRehén, pero en el caso de El Eternauta, no se inspiró en una, pero su creador desapareció durante la dictadura de Argentina en la década de 1970.
¿Cuál es la trama de ‘El Eternauta’, nueva miniserie de Netflix?
El Eternauta es una serie de Netflix que está en tendencia actualmente, la trama se ambienta en Buenos Aires, Argentina y se centra en la historia de un grupo de personas que presencian una nevada en la ciudad, donde no es normal ver caer nieve.
La confusión aumenta cuando los humanos a los que tocan los copos mueren casi de manera instantánea, eso los hace pensar en una especie de guerra nuclear o biológica.
Sin embargo, crean máscaras y trajes especiales para evitar la toxicidad de la nieve y pronto se dan cuenta de una cosa: Sus enemigos no son de este planeta.
En el grupo de sobrevivientes está Juan Salvo, protagonista de esta historia, quien decide enfrentarse con la amenaza.
¿Qué le pasó a Héctor Germán Oesterheld, creador de la historia de ‘El Eternauta’?
La nueva miniserie de Netflix que está basada y comparte nombre con la historieta publicada en 1957, no transcurre durante la última dictadura militar en Argentina, pero mantiene una fuerte conexión con uno de los sucesos más oscura de la historia del país sudamericano.
Esto por el destino trágico de su autor, secuestrado y desaparecido por el Gobierno militar junto a sus cuatro hijas -Beatriz, Diana, Estela y Marina- debido a su militancia en la agrupación armada Montoneros, grupo de oposición.
Diana y Marina estaban embarazadas en el momento de su secuestro, y tanto ellas como su padre, sus dos hermanas y sus hijos continúan desaparecidos.
Tras el exitoso lanzamiento de la serie de Netflix que está en el top 10, las organizaciones de derechos humanos argentinas lanzaron una campaña para intensificar la búsqueda de los nietos de Héctor Oesterheld, algo que motivó además las consultas por su identidad de otras personas nacidas durante esos años.
“La repercusión de la serie de Netflix en tendencia, es que generó más consultas en los últimos días y seguramente se irán sucediendo más en los próximos. Cualquier hecho cultural con masividad tan bien logrado y tan nuestro como la serie es para nosotros una enorme posibilidad para difundir la búsqueda”, aseguró a EFE Manuel Gonçalves Granada, nieto restituido y secretario de Abuelas de Plaza de Mayo.
La campaña, que se ha viralizado en redes sociales bajo el lema “¿Estás mirando El Eternauta?”, invita a quienes nacieron entre noviembre de 1976 y enero de 1978 (posibles fechas de nacimiento de los nietos del autor) a ponerse en contacto con las organizaciones de derechos humanos para buscar su verdadera identidad.
Actualmente, se sigue buscando a unas 300 personas, hijas e hijos de personas secuestradas y asesinadas por el régimen militar, muchos de los cuales tuvieron partos clandestinos, fueron apropiados ilegalmente y sus nombres modificados. El último hallazgo realizado por Abuelas se produjo en enero de este año, cuando anunciaron al “nieto 139”.
¿Cuántos episodios tienen la serie ‘El Eternauta’?
La nueva miniserie de Netflix está conformada por 6 episodios con un promedio de duración de 45 a 50 minutos (ideal para un maratón).
Los capítulos ya están disponibles en la plataforma de streaming desde el pasado 30 de abril:
- Episodio 1: Noche de truco
- Episodio 2: Salgan al sol
- Episodio 3: El magnetismo
- Episodio 4: Credo
- Episodio 5: Paisaje
- Episodio 6: Jugo de tomate frío
Con información de EFE