Un meteorólogo que trabajó en la Aemet advierte de la llegada de un frente frío a España en las próximas horas: «Dará lugar a...»

Las lluvias han vuelto a ser protagonistas en un fin de semana de contrastes térmicos en buena parte de España. No serán, sin embargo, los últimos chubascos que veremos a lo largo de las próximas horas, pues, tal y como confirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , la llegada de un frente atlántico dejará tormentas en muchas zonas de la Península a partir de este lunes. Este cambio radical no sólo se notará en los cielos, que estarán más nublados que en jornadas anteriores. De hecho, según apuntan desde el organismo, las temperaturas primaverales de estos últimos días también podrían verse alteradas por una masa de aire frío , que dejará un ambiente casi invernal . Sobre ello ha advertido también Ángel Rivera , quien fuera meteorólogo durante 38 años y exportavoz de la Aemet . A través de su cuenta de X (antes Twitter), el extrabajador del organismo ha anticipado este cambio de tiempo en España que no sólo dejará fuertes tormentas , sino también termómetros por debajo de lo habitual para la época. En su último pronóstico, el experto en meteorología ha señalado que «el remolino ciclónico de niveles bajos se destruye mientras intenta entrar por el norte de Portugal». A su vez, en la Península tenemos un aire frío en capas altas y una cierta circulación ciclónica que, combinados, «mantienen 'encendida' la convección, mucho más desarrollada sobre Pirineos y País Vasco». Todo este escenario lo que ha hecho es generar un fuerte contraste entre zonas de la Península, advierte Rivera: «En cualquier caso, la frontera atlántica-mediterránea queda bien marcada », señala en esta previsión, explicando las diferencias en el tiempo que hemos visto entre extremos del país. La situación se agravará este lunes 5 de mayo cuando, según el exmeteorólogo, llegará a España una masa de aire fría , congelando el territorio y dejando heladas en muchas zonas: «Mañana, un frente frío atravesará la Peninsula de norte a sur », ha recordado el experto, confirmando los pronósticos de la Aemet sobre este cambio de tiempo. Según advierte Ángel Rivera, esta nueva borrasca atlántica que se aproxima a nuestro país «dará lugar a más nubes convectivas y chubascos sobre el centro peninsular , al coincidir su paso por esas zonas con las horas de mayor calentamiento del terreno». Coincidiendo con el pronóstico del exportavoz de la Aemet, los modelos apuntan a que, durante esta próxima semana, los chubascos «llegarán a la práctica totalidad del territorio» , señalan desde el organismo de meteorología. Aún así, las precipitaciones más abundantes podríamos verlas a lo largo de estas jornadas en el norte y oeste de la Península .

May 4, 2025 - 16:53
 0
Un meteorólogo que trabajó en la Aemet advierte de la llegada de un frente frío a España en las próximas horas: «Dará lugar a...»
Las lluvias han vuelto a ser protagonistas en un fin de semana de contrastes térmicos en buena parte de España. No serán, sin embargo, los últimos chubascos que veremos a lo largo de las próximas horas, pues, tal y como confirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , la llegada de un frente atlántico dejará tormentas en muchas zonas de la Península a partir de este lunes. Este cambio radical no sólo se notará en los cielos, que estarán más nublados que en jornadas anteriores. De hecho, según apuntan desde el organismo, las temperaturas primaverales de estos últimos días también podrían verse alteradas por una masa de aire frío , que dejará un ambiente casi invernal . Sobre ello ha advertido también Ángel Rivera , quien fuera meteorólogo durante 38 años y exportavoz de la Aemet . A través de su cuenta de X (antes Twitter), el extrabajador del organismo ha anticipado este cambio de tiempo en España que no sólo dejará fuertes tormentas , sino también termómetros por debajo de lo habitual para la época. En su último pronóstico, el experto en meteorología ha señalado que «el remolino ciclónico de niveles bajos se destruye mientras intenta entrar por el norte de Portugal». A su vez, en la Península tenemos un aire frío en capas altas y una cierta circulación ciclónica que, combinados, «mantienen 'encendida' la convección, mucho más desarrollada sobre Pirineos y País Vasco». Todo este escenario lo que ha hecho es generar un fuerte contraste entre zonas de la Península, advierte Rivera: «En cualquier caso, la frontera atlántica-mediterránea queda bien marcada », señala en esta previsión, explicando las diferencias en el tiempo que hemos visto entre extremos del país. La situación se agravará este lunes 5 de mayo cuando, según el exmeteorólogo, llegará a España una masa de aire fría , congelando el territorio y dejando heladas en muchas zonas: «Mañana, un frente frío atravesará la Peninsula de norte a sur », ha recordado el experto, confirmando los pronósticos de la Aemet sobre este cambio de tiempo. Según advierte Ángel Rivera, esta nueva borrasca atlántica que se aproxima a nuestro país «dará lugar a más nubes convectivas y chubascos sobre el centro peninsular , al coincidir su paso por esas zonas con las horas de mayor calentamiento del terreno». Coincidiendo con el pronóstico del exportavoz de la Aemet, los modelos apuntan a que, durante esta próxima semana, los chubascos «llegarán a la práctica totalidad del territorio» , señalan desde el organismo de meteorología. Aún así, las precipitaciones más abundantes podríamos verlas a lo largo de estas jornadas en el norte y oeste de la Península .