‘Solo para mujeres’ mostró derechos femeninos, dice Sergio Mayer; ‘tenían permiso de ver’, agrega Alexis Ayala
Sergio Mayer y Alexis Ayala fueron integrantes del espectáculo de 'Solo para mujeres', lanzado a finales de la década de los años 90.

¡Mucha ropa, mucha ropa! Sergio Mayer, miembro fundador de Solo para mujeres, recordó su paso por el espectáculo que inició en 1999 y lo consideró como un “parte aguas” que “mostró que las mujeres tenían derechos”.
Este show fue el primero del tipo estriptis en México que reunió a hombres protagonistas de las telenovelas mexicanas de la década de los 90 para quedar semidesnudos en un escenario, una actuación sin precedentes en línea con la transición democrática del país, según informa el actor Alexis Ayala y su compañero Sergio Mayer.
“Fue un parte aguas de un momento coyuntural importante en el país. Después de 70 años teníamos otro gobierno, socialmente la mujer estaba levantando la mano y diciendo que también tenía derechos”, explica el exparticipante de La Casa de los Famosos México en una entrevista con EFE.
La primera presentación de Solo para mujeres fue en 1999, año en que la mujer no sabía ni “cuándo” ni “cómo” sus derechos iban a ser defendidos, o si podía acudir a un show de este tipo con implicaciones sociales negativas que tenía en lo “religioso, moral y ético”.
El exdiputado Sergio Mayer aseguró que el objetivo del proyecto era “tener éxito con algo disruptivo y con mucho riesgo”, pero “nunca imaginaron que finalmente llegara a tener una conciencia social ligado a un movimiento mayor”, detalló el actor de La fea más bella.
Alexis Ayala, otro de los integrantes de Solo para mujeres, es quien estuvo detrás del concepto, inspirado en la película The Full Monty, donde un grupo de obreros desempleados se desvisten en un show para ganar dinero.
“La mujer se dio el permiso de ir a ver y de pasarla bien (...) Había mucho secretismo alrededor, no había redes sociales. Tampoco dejábamos entrar a las cámaras y a los hombres les decíamos que tenían que entrar disfrazados de mujer”, explica Ayala, quien contó que los hombres tenían prohibido el acceso y algunos entraron disfrazados, pero al reconocerlos, las mujeres pedían su salida “a gritos”.
¿De qué trata la docuserie de ‘Solo para mujeres’ y cuándo se estrena?
El espectáculo original era para mayores de edad, Ayala contó que la docuserie es para todos los géneros y generaciones porque cuenta la historia del show y lo que vivieron sus integrantes.
“Es para todas las generaciones actuales y las de antes, para los que lo vivieron y para que quienes no lo vivieron, entiendan dónde estaba el país y tal vez dónde se encuentra hoy”.
“Fue el primer espacio donde el deseo femenino fue público y hubo esta discusión (...) Me parecía interesante ver esta perspectiva de que un hombre se quite la ropa frente a una mujer, estas dinámicas de poder son distintas”, defiende Dario Yazbek Bernal, productor del proyecto televisivo.
Esta docuserie se estrena el 9 de mayo en la plataforma de streaming VIX, además va a tener una transmisión especial a las 23:00 horas (tiempo del centro de México) en el Canal Las Estrellas.
¿Quiénes eran los integrantes de ‘Solo para mujeres’?
Además de Sergio Mayer y Alexis Ayala, había otros integrantes de Solo para mujeres, como Juan Carlos Casasola, Raúl Magaña y Jorge Salinas.
- Manuel Landeta
- Raúl Magaña
- Sergio Mayer
- Alexis Ayala
- Jorge Salinas
- Armando González
- Latin Lover
- Poncho de Nigris
Con información de EFE