Mazón, frente al Constitucional por su Ley de la Huerta: "Desprotege zonas inundables"

Tanto desde el plano de la política valenciana como desde la nacional, la gestión de Carlos Mazón continúa situándose en el foco de discusión, pero no todo se concentra en sus medidas sobre la DANA de Valencia del pasado 29 de octubre. Guardando relación con ello, distintos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados han presentado un recurso en el Tribunal Constitucional contra el decreto ley de la Generalitat que avala construir sobre huerta protegida, conocida así como la Ley de la Huerta de Mazón -Ley d'Horta, en valenciano-. Desde la Cámara Baja, el PSOE, Sumar, ERC y Podemos han presentado este jueves un recurso de inconstitucionalidad ante el tribunal por la vulneración del Consell de Mazón a un espacio protegido tras la DANA a través de la modificación de dicha normativa. Un anuncio que se ha esgrimido en consonancia con el PSPV, quienes han alertado de que la Generalitat, bajo el mando del PP de Mazón, "está utilizando la DANA como excusa para desproteger la huerta y a las personas incrementando el riesgo y reducir su seguridad". En estos términos lo han trasladado la secretaria de Ordenación del Territorio y desarrollo sostenible del PSPV-PSOE, María José Salvador, y el diputado por Alicante en el Congreso de los Diputados, Alejandro Soler, quienes han alertado que "el PP pretende utilizar la DANA para evitar que haya controles a la construcción en la huerta valenciana, que se pueda construir en zonas degradadas y que los informes paisajísticos no sean vinculantes en facilitar la construcción en zonas inundables". Salvador, por su parte, ha explicado que la Generalitat ha modificado, por medio de decreto, la Ley de la Huerta valenciana, explicando así los socialistas en que la dirección de Mazón se ha basado para ello "en dos falsedades: la primera que la ley impedía la construcción de infraestructuras hidráulicas y la segunda justificando que hay que dar una alternativa a las personas que se quedaron sin vivienda en la DANA desprotegiendo una zona inundable" y tachándolo de "grave irresponsabilidad". "Suponen una involución y una contrarreforma en materia de urbanismo y ordenación del territorio que en definitiva está desprotegiendo a los valencianos y a las valencianas", ha ahondado la secretaria del PSPV. Por su parte, Soler ha reiterado que el PP de Mazón ha utilizado la catástrofe de la DANA "para hacer negocio sobre una terrible tragedia y usarla como excusa para facilitar la construcción en la Comunitat Valenciana", volviendo a su vez a "la senda del urbanismo salvaje con el único interés de hacer negocio". No obstante, ha situado el foco de esta desprotección en todo el conjunto de Génova y la dirección popular de Alberto Núñez Feijóo, considerando así que su actitud al respecto es "indigna y miserable". Compromís y Podemos, también en contra Así las cosas, y según ha defendido la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, califican de "imperdonable" que el Partido Popular y Vox utilicen esta tragedia para recordar esta normativa autonómica, en aras a su vez de...

May 8, 2025 - 18:37
 0
Mazón, frente al Constitucional por su Ley de la Huerta: "Desprotege zonas inundables"
Tanto desde el plano de la política valenciana como desde la nacional, la gestión de Carlos Mazón continúa situándose en el foco de discusión, pero no todo se concentra en sus medidas sobre la DANA de Valencia del pasado 29 de octubre. Guardando relación con ello, distintos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados han presentado un recurso en el Tribunal Constitucional contra el decreto ley de la Generalitat que avala construir sobre huerta protegida, conocida así como la Ley de la Huerta de Mazón -Ley d'Horta, en valenciano-. Desde la Cámara Baja, el PSOE, Sumar, ERC y Podemos han presentado este jueves un recurso de inconstitucionalidad ante el tribunal por la vulneración del Consell de Mazón a un espacio protegido tras la DANA a través de la modificación de dicha normativa. Un anuncio que se ha esgrimido en consonancia con el PSPV, quienes han alertado de que la Generalitat, bajo el mando del PP de Mazón, "está utilizando la DANA como excusa para desproteger la huerta y a las personas incrementando el riesgo y reducir su seguridad". En estos términos lo han trasladado la secretaria de Ordenación del Territorio y desarrollo sostenible del PSPV-PSOE, María José Salvador, y el diputado por Alicante en el Congreso de los Diputados, Alejandro Soler, quienes han alertado que "el PP pretende utilizar la DANA para evitar que haya controles a la construcción en la huerta valenciana, que se pueda construir en zonas degradadas y que los informes paisajísticos no sean vinculantes en facilitar la construcción en zonas inundables". Salvador, por su parte, ha explicado que la Generalitat ha modificado, por medio de decreto, la Ley de la Huerta valenciana, explicando así los socialistas en que la dirección de Mazón se ha basado para ello "en dos falsedades: la primera que la ley impedía la construcción de infraestructuras hidráulicas y la segunda justificando que hay que dar una alternativa a las personas que se quedaron sin vivienda en la DANA desprotegiendo una zona inundable" y tachándolo de "grave irresponsabilidad". "Suponen una involución y una contrarreforma en materia de urbanismo y ordenación del territorio que en definitiva está desprotegiendo a los valencianos y a las valencianas", ha ahondado la secretaria del PSPV. Por su parte, Soler ha reiterado que el PP de Mazón ha utilizado la catástrofe de la DANA "para hacer negocio sobre una terrible tragedia y usarla como excusa para facilitar la construcción en la Comunitat Valenciana", volviendo a su vez a "la senda del urbanismo salvaje con el único interés de hacer negocio". No obstante, ha situado el foco de esta desprotección en todo el conjunto de Génova y la dirección popular de Alberto Núñez Feijóo, considerando así que su actitud al respecto es "indigna y miserable". Compromís y Podemos, también en contra Así las cosas, y según ha defendido la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, califican de "imperdonable" que el Partido Popular y Vox utilicen esta tragedia para recordar esta normativa autonómica, en aras a su vez de...