Naufragio en San Diego: ¿Por qué Kristi Noem pide la pena de muerte contra dos ciudadanos mexicanos?
Kristi Noem pidió al Departamento de Justicia de Estados Unidos que presente cargos y busque la pena de muerte contra dos ciudadanos mexicanos.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, solicitó al Departamento de Justicia que se presenten cargos y se busque la pena de muerte contra dos ciudadanos mexicanos por su presunta implicación en un caso de tráfico de personas que provocó la muerte de tres personas.
La petición de la funcionaria estadounidense se dio luego de que se reportara la volcadura de una embarcación tipo panga en las cercanías de Torrey Pines, San Diego, California, el pasado 5 de mayo.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad, la embarcación transportaba al menos 16 personas. Tras el accidente, tres personas murieron, entre ellas un adolescente de 14 años de nacionalidad india y dos adultos mexicanos, mientras que una niña india de 10 años permanece desaparecida. Ocho migrantes que inicialmente habían sido reportados como desaparecidos fueron posteriormente localizados en Chula Vista por la Patrulla Fronteriza.
Tras el incidente, fueron detenidos dos ciudadanos mexicanos, identificados como Julio César Zúñiga Luna y Jesús Juan Rodríguez Leyva, quienes enfrentan cargos por introducir extranjeros que resultaron en muerte y por beneficio económico.
Yesterday, off the coast of southern California, a boat engaging in human smuggling capsized, killing at least 3 people.
I commend the @USCG for their immediate response. This tragic loss of life underscores the deadly reality of maritime human smuggling and why Congress…— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) May 6, 2025
¿Por qué Kristi Noem pide la pena de muerte para los ciudadanos mexicanos?
Kristi Noem calificó el incidente como una muestra del peligro mortal que representa el contrabando de personas por vía marítima. Agregó que la muerte de las víctimas pudo haberse evitado y que el caso es “resultado directo de la codicia e indiferencia de los contrabandistas que las explotaron”.
La funcionaria indicó que, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, así como en la Ley Federal de Pena de Muerte, el tráfico de personas que derive en la muerte de una o más personas se considera un delito capital. Por esa razón, solicitó que los ciudadanos mexicanos enfrenten un proceso judicial que contemple la posibilidad de la pena de muerte.
En su informe, Kristi Noem también elogió la rápida respuesta de la Guardia Costera de Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza y los equipos de rescate locales, destacando su profesionalismo y dedicación en condiciones peligrosas.
¿Quiénes más fueron arrestados por el caso?
Además de los ciudadanos mexicanos, las autoridades estadounidenses arrestaron a otras tres personas presuntamente vinculadas al tráfico de personas: Melissa Jenelle Cota, Gustavo Lara y Sergio Rojas-Fregoso. Fueron detenidos por agentes de seguridad en Chula Vista tras ser vistos en los alrededores de la playa Torrey Pines a bordo de un vehículo.
Sergio Rojas-Fregoso enfrenta también cargos por reingreso ilegal, ya que había sido deportado previamente el 19 de diciembre de 2023.
La fiscalía de Estados Unidos informó que el padre del adolescente fallecido se encuentra en coma y la madre permanece hospitalizada, mientras que su hija de 10 años continúa desaparecida.
“Las muertes por ahogamiento de estos niños son un recordatorio desgarrador de cuán poco les importa a los traficantes de personas el costo de su negocio mortal”, declaró el fiscal federal Adam Gordon.