El primer "internet cuántico": una red funcional con cúbits y fotones
No hace falta que nadie nos explique lo dependientes que somos del internet. Lo usamos para enviar mensajes, hacer videollamadas, consultar información sensible e incluso gestionar transacciones financieras. Pero, ¿qué pasaría si alguien pudiera interceptar esa información sin que lo notáramos? A día de hoy, ese riesgo existe. Sin embargo, un grupo de investigadores ha demostrado una forma radicalmente nueva de transmitir datos: un paso real hacia el llamado "internet cuántico", una red en la que la información no solo viaja a la velocidad de la luz, sino que es físicamente imposible de clonar o espiar sin dejar huella.Leer más »

No hace falta que nadie nos
explique lo dependientes que somos del internet. Lo usamos para enviar
mensajes, hacer videollamadas, consultar información sensible e incluso
gestionar transacciones financieras. Pero, ¿qué pasaría si alguien pudiera interceptar esa información sin que lo notáramos? A
día de hoy, ese riesgo existe. Sin embargo, un grupo de investigadores
ha demostrado una forma radicalmente nueva de transmitir datos: un paso
real hacia el llamado "internet cuántico", una red en la que la
información no solo viaja a la velocidad de la luz, sino que es físicamente imposible de clonar o espiar sin dejar huella.