Qué está pasando entre India y Pakistán: claves de los últimos ataques
India ha desarrollado la Operación Sindoor como “represalia” contra Islamabad, a quien acusa de respaldar un atentado en el que murieron 26 turistas indios.


El Ejército de India ha lanzado en la madrugada de este miércoles un ataque aéreo contra varias posiciones “terroristas” situadas en Pakistán y en áreas controladas por este país de la región disputada de Cachemira, en una situación de creciente escalada de las tensiones entre dos territorios en conflicto desde hace décadas.
Víctimas. Al menos 26 personas han fallecido y otras 46 han resultado heridas en los ataques indios de este miércoles, según ha afirmado el director general del departamento oficial de comunicación de las Fuerzas Armadas de Pakistán, el teniente general Ahmad Sharif.
El ataque. Portavoces de las fuerzas indias han señalado que a través de la ofensiva de este miércoles, enmarcada dentro de la denominada Operación Sindoor, han atacado instalaciones y “campamentos terroristas” vinculados a los grupos islamistas Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba
- Esta operación se trataría de una “represalia” contra Pakistán a quien acusan de estar relacionado con el atentado terrorista que tuvo lugar en la localidad de Pahalgam el pasado 22 de abril.
La reacción de Pakistán. Por su parte, el Consejo de Seguridad Nacional de Pakistán ha señalado que estos ataques fueron dirigidos a la población civil y causaron daños en infraestructuras ciudadanas y mezquitas.
- El organismo explica que “se reserva el derecho de responder, en legítima defensa, en el momento, lugar y forma que elija para vengar la pérdida de vidas inocentes” y la violación de su soberanía.
- “Las Fuerzas Armadas de Pakistán han sido debidamente autorizadas para tomar las medidas correspondientes al respecto”, añade.
Contexto. El origen de esta reciente escalada en las tensiones entre ambos países se remonta a un atentado terrorista que tuvo lugar el pasado 22 de abril en la localidad de Pahalgam situada en la zona de Cachemira administrada por India, y en el que murieron 26 turistas hindúes.
- El ataque fue reivindicado por el Frente de Resistencia, una organización vinculada al grupo islamista armado Lashkar-e-Taiba que, según India, recibe apoyo del Gobierno pakistaní, una acusación que Islamabad rechaza.
- India respondió a este ataque revocando todos los visados de los ciudadanos pakistaníes desde el 27 de abril y suspendió el Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo firmado en 1960 que dispone los términos de la distribución de los recursos hídricos de la zona.
- Pakistán respondió con medidas recíprocas y anunció la suspensión de “todos los acuerdos bilaterales con India”, así como todo el comercio con su país vecino, entre otras.
- Además, ambos países habían intercambiado en los últimos días en la frontera de facto que divide las zonas de Cachemira administradas por India y Pakistán.
La situación de Cachemira. India y Pakistán, ambas potencias nucleares, se enfrentan desde 1947 por el control de Cachemira, una región que los dos países reclaman pero que administran parcialmente. Desde entonces, han librado tres guerras y diversos ataques relacionados con este conflicto territorial. Fuentes
- DAWN
- Reuters
- Tuit de la Dirección General de Información Pública del Ejército indio
- Ministerio de Defensa de India
- Corporación de Televisión de Pakistán
- Al Jazeera
- Ministerio de Asuntos Exteriores de India
- Tratado de Aguas del Indo
- CIDOB