Nuevo continente: ¿Cómo sería Amasia, el fenómeno que podría cambiar la geografía terrestre?

Una investigación científica realizada por la Universidad de Pekín en colaboración con la Universidad de Curtín presentó esta nueva teoría geológica.

May 6, 2025 - 22:20
 0
Nuevo continente: ¿Cómo sería Amasia, el fenómeno que podría cambiar la geografía terrestre?

Un nuevo trabajo de investigación de especialistas de la Universidad de Pekín (China) y la de Curtin (Australia) detalla la hipótesis conocida como "Amasia", donde, a partir del movimiento de las placas tectónicas, podría formarse un continente que modifica la estructura de la Tierra.

El estudio, publicado en la revista especializada National Science Review, indica que las masas de distintas plataformas continentales podrían unirse debido a la desaparición de uno de los océanos más grandes del mundo.

Nuevo continente: ¿Cómo es Amasia, el fenómeno que podría cambiar la geografía terrestre?

¿Cuál es el enfoque de Amasia, la reciente teoría científica acerca de la geografía de la Tierra?

El modelo diseñado por investigadores de la Universidad de Curtin y la de Pekín advierte que el Océano Pacífico "comenzará a cerrarse hasta desaparecer".

El estudio también indicó que el continente americano se moverá hacia el oeste y Asia hacia el este. Luego, la Antártida se desplazará hacia Sudamérica, África se unirá a Asia por un lado y Europa por el otro.

Así, se unificarán los bloques hasta crear un nuevo espacio "multi continental" llamado Amasia, que se ubicará a lo largo del Polo Norte.

¿Cuáles son los avances sobre el enfriamiento del manto terrestre y su impacto en los océanos?

Uno de los autores principales del estudio, Chuan Huang, pertenece al Grupo de Investigación de Dinámica de la Tierra de Curtin y a la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra. El experto en geografía expuso los avances y justificó su hipótesis en los cambios de temperatura.

"Nuestro resultado indica que, con el enfriamiento secular del manto de la Tierra, la fuerza general de los océanos se torna más débil. El Océano Pacífico disminuirá lo suficiente como para tener menos superficie que el Atlántico y el Índico", concluyó.

¿Cuál es la hipótesis sobre el supercontinente Amasia y su relación con el Océano Pacífico?

La hipótesis principal sugirió que Estados Unidos colisionará con Asia, por eso se denominó a este nuevo supercontinente como "Amasia". Sin embargo, hasta ahora, solo se ha podido evidenciar (a través de modelos informáticos) que el Océano Pacífico comenzó a disminuir unos centímetros cada año.

Formación de Amasia: un proceso geológico de millones de años

El estudio sugiere que el proceso de formación de Amasia podría tardar millones de años en completarse. Además, los investigadores advierten que este cambio geológico afectará el clima global y la biodiversidad en el planeta.