Fin al sueño europeo de un osado Barça: siete goles en contra son demasiados en la Champions League

Un tanto de Davide Frattesi en la prórroga (4-3) consuma la eliminación del club blaugrana en las semifinales

May 7, 2025 - 00:45
 0
Fin al sueño europeo de un osado Barça: siete goles en contra son demasiados en la Champions League

No hubo 'Milanazo'. El caprichoso destino quiso que el FC Barcelona jugara un 6 de mayo en el Giuseppe Meazza. Ese mismo día, 16 años después, que Andrés Iniesta congeló a Stamford Bridge clasificando a los culés a la final de la UEFA Champions League 2009. El escenario recordaba (y mucho) a aquella noche mágica blaugrana.

En aquella ocasión, el Chelsea también logró las tablas en su visita a Barcelona (0-0). Con un 3-3 en el encuentro de este miércoles pasado, la historia volvía a llamar a la puerta del conjunto de Hansi Flick. Diez años después. Sin embargo, la alegría cayó del lado de los 75.000 fieles neroazzurri que empujaron a los italianos para alargar su racha de invatibilidad en casa: 16 partidos consecutivos sin conocer la derrota en Italia -desde el 7 de septiembre de 2022 con un 0-2 ante el Bayern de Múnich-.

Simone Inzaghi celebra con Francesco Acerbi (15) el billete a la final | EFE

Curiosamente, esa racha comenzó con una victoria ante el FC Barcelona -1-0 en la fase de grupos de la temporada 2022/23 con gol de Hakan Çalhanoğlu-. Ese final es el mismo que ha protagonizado una agónica noche en el Giuseppe Meazza con dos nombres propios: el del italiano Davide Frattesi, autor del gol de la victoria en la prórroga, y el de Yann Sommer, que con siete paradas fue sin duda el MVP de una oda al fútbol que volvió a sonreír al Inter de Milán -como ya ocurrió en el año 2010-.

"Estamos fuera. Creo que hemos caído de pie. Pero sé es que el año que viene lo volveremos a intentar" || Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona

Un Inter letal y un FC Barcelona con muchísima fe

La noche comenzó con sorpresa en el once interista: Lautaro Martínez, duda hasta última hora, fue titular y acabó erigiéndose en líder y verdugo. El argentino abrió el marcador (21') tras una pérdida comprometida de Dani Olmo, aprovechada por el vendaval Denzel Dumfries para asistir al capitán, que remató a placer. El 1-0 ya ponía la eliminatoria cuesta arriba para un FC Barcelona inexperto este año en sufrimiento.

La situación empeoró al filo del descanso. Un penalti de Pau Cubarsí sobre Lautaro -pitado tras revisión del VAR- permitió a Çalhanoglu anotar el 2-0 (45+1') y desatar la locura en las gradas. El Barça, que había dominado la posesión pero sin efectividad, se marchaba al vestuario obligado a remontar de nuevo, como ya hiciera en la ida.

Lautaro Martínez (10) fue uno de los goleadores del Inter de Milán este martes | EFE

Flick decidió no mover piezas tras el paso por los vestuarios, apostando por la misma alineación pese a tener a Robert Lewandowski en el banquillo. La apuesta le salió bien: el Barça resurgió y convirtió el dominio en goles. En el 54’, un centro medido de Gerard Martín encontró a Eric García, que empalmó de volea la pelota para dar sentido a las esperanzas blaugranas. Minutos después (60'), otro centro perfecto del canterano culé permitió a Dani Olmo lanzarse en plancha para cabecear el 2-2.

El Barça era entonces un vendaval. Sommer tuvo que emplearse a fondo con varias paradas milagrosas, incluida una a Eric García que evitó el tercero y otra a bocajarro a Lamine Yamal que también salvó de la hecatombe al Inter de Milán. Pero en el 88’, cuando más apretaba el Barça, Raphinha cazó un rechace tras su propio disparo y marcó el 2-3 que parecía sellar la remontada definitiva. Así, el banquillo blaugrana explotó, todos los jugadores fueron a por el brasileño, pero la historia quería repetir la hazaña de José Mourinho. Su homólogo actual, Simone Inzaghi, sudaba empapado.

En el 93’, cuando el Inter apenas había inquietado en toda la segunda parte, Dumfries desbordó por la derecha y asistió a Acerbi, que remató libre de marca para empatar una contienda memorable. Un golpe durísimo para un Barça que ya acariciaba la final.

El gol de Francesco Acerbi (15) en el descuento envío el duelo a la prórroga | EFE 

La prórroga: Frattesi decide y Sommer desespera

El partido se fue a la prórroga (6-6). Y ahí el Inter, animado por su público y por el mazazo psicológico anterior, encontró el aire que le faltó algo antes. En el minuto 97, Davide Frattesi culminó una jugada colectiva dentro del área para anotar el 4-3, aprovechando un error de marcaje de Ronald Araújo. El FC Barcelona, exhausto pero valiente, no bajó ambos brazos. Flick recurrió entonces a Lewandowski, pero el polaco apenas tuvo impacto alguno en un partido cada vez más trabado y sentenciado.

El héroe interista fue Sommer. El portero suizo, imperial, desbarató dos ocasiones clarísimas de Lamine Yamal en los últimos minutos, incluida una estirada imposible que evitó el 4-4. Ni siquiera un disparo al palo del joven canterano culé pudo cambiar el destino. El Inter resistió al más puro estilo italiano, con oficio y sufrimiento, para celebrar con su afición otra final europea más. La segunda en los últimos tres años.

Davide Frattesi (16) anotó el gol de la sentencia en la prórroga | EFE

'Al Barça le sobró un minuto', rezaba el análisis rápido del encuentro. Porque ese empate de Acerbi en el descuento fue imposible de digerir para un equipo que había hecho lo más difícil. Los de Flick, pese a caer, se marchan de Europa con la cabeza alta tras una eliminatoria memorable, donde marcaron seis goles pero encajaron siete. Y esos siete goles son demasiados para unas semifinales de Champions. Una heroicidad incompleta que deja al Barça fuera de Múnich. Es decir, sin otro triplete.