La Aemps advierte del uso incorrecto de hialuronidasa en tratamientos estéticos
Cirugía Plástica Estética y Reparadora cristinareal Mar, 06/05/2025 - 20:42 En el mercado como medicamento y cosmético La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha advertido hoy sobre la necesidad de realizar un uso correcto de la hialuronidasa, especialmente en el contexto de los tratamientos estéticos. Recuerda en un comunicado que la hialuronidasa está presente en el mercado tanto en forma de producto cosmético como de medicamento, y en ambos casos suele presentarse en formatos similares, como viales o ampollas. Según la Aemps, esta similitud ha dado lugar a confusiones y se han detectado casos en los que algunas clínicas y centros médico-estéticos han inyectado hialuronidasa comercializada como cosmético, lo cual no está permitido en la legislación y supone un riesgo grave para la salud pública. "Por eso, es fundamental diferenciar claramente ambos tipos de productos para evitar confusiones sobre su uso y aplicación", subraya el comunicado.Con la creciente popularidad de los implantes de relleno a base de ácido hialurónico, también ha aumentado el uso de la hialuronidasa para corregir complicaciones o resultados insatisfactorios. Sin embargo, no todos los productos con este ingrediente son adecuados para esta finalidad, por lo que su elección debe hacerse correctamente y de acuerdo con la normativa vigente. La Aemps retira la fórmula magistral de triamcinolona intravítrea elaborada por una farmacia, La Aemps retira pellets de testosterona y estradiol elaborados por una farmacia en Valencia , La Aemps advierte de problemas de seguridad en unas ortesis para niños La hialuronidasa puede utilizarse como ingrediente en cosméticos, siempre que su comercialización cumpla con la legislación. Los productos que conteng La creciente popularidad de implantes de ácido hialurónico ha aumentado el uso de hialuronidasa para corregir complicaciones, pero no todos los productos son adecuados para ello. Off Redacción Off


La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha advertido hoy sobre la necesidad de realizar un uso correcto de la hialuronidasa, especialmente en el contexto de los tratamientos estéticos. Recuerda en un comunicado que la hialuronidasa está presente en el mercado tanto en forma de producto cosmético como de medicamento, y en ambos casos suele presentarse en formatos similares, como viales o ampollas.
Según la Aemps, esta similitud ha dado lugar a confusiones y se han detectado casos en los que algunas clínicas y centros médico-estéticos han inyectado hialuronidasa comercializada como cosmético, lo cual no está permitido en la legislación y supone un riesgo grave para la salud pública. "Por eso, es fundamental diferenciar claramente ambos tipos de productos para evitar confusiones sobre su uso y aplicación", subraya el comunicado.
Con la creciente popularidad de los implantes de relleno a base de ácido hialurónico, también ha aumentado el uso de la hialuronidasa para corregir complicaciones o resultados insatisfactorios. Sin embargo, no todos los productos con este ingrediente son adecuados para esta finalidad, por lo que su elección debe hacerse correctamente y de acuerdo con la normativa vigente.