Cardiología tiene ya solo el 26% de plazas disponibles

MIR saradomingo Mar, 06/05/2025 - 09:08 FSE El segundo día de adjudicación de plazas para el acceso a Formación Sanitaria Especializada en Medicina se ha cerrado tras un turno de tarde en el que no se han agotado vacantes en ninguna nueva especialidad, después de que en el turno de la mañana se agotaran las dos plazas que aún quedaban de Cirugía Plástica Estética y Reparadora apenas 20 minutos después de que comenzara la elección de hoy. En concreto, han sido las de la Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario de Cáceres y han sido para los número de orden 718 y 743. El año pasado la última plaza de esta especialidad se adjudicó en el número de orden 827 durante el primer día de elección. Recordemos que el año pasado la adjudicación fue cien por cien telemática, habiendo tres turnos de 300 electores en cada uno. Tras la jornada de hoy, a la especialidad de Cardiología le quedan disponibles solo el 26% de las plazas ofertadas (53 de 203), y ha sido la tercera que más éxito ha tenido hasta ahora tras las dos ya agotadas de Dermatología -el primer día de elección- y Cirugía Plástica Estética y Reparadora en el primer turno de hoy. Las tres primeras plazas adjudicadas hoy han sido en las especialidades de Cirugía Cardiovascular en el H. General Universitario de Valencia, y Dermatología Médico-Quirúrgica, al segundo y el tercer numero de orden en el H. Universitario Virgen de la Victoria y H. Universitari Vall d’Hebron, respectivamente.Esta tarde ha sido el turno de los aspirantes con número de orden del 1.051 al 1.400 y, cerrando una segunda jornada sin ninguna incidencia en la elección del MIR.Tras este segundo turno, las especialidades de las que menos plazas quedan, junto a Cardiología son Cirugía Oral y Maxilofacial (37%; 15 plazas), Oftalmología (44%; 100 plazas), Endocrinología y Nutrición (53%; 60 plazas), Otorrinolaringología (65%; 75 plazas) y Anestesiología y Reanimación (68%; 299 plazas). El resto de especialidades están por encima del 70% de vacantes.No obstante, atendiendo al total de plazas adjudicadas, la especialidad que más se ha elegido esta tarde ha sido la de Anestesiología y Reanimación, por la que han optado 39 opositores, seguida de Pediatría, elegida por 38, y Oftalmología, con 36.Solo 22 personas se han decantado por Medicina Familiar y Comunitaria, la especialidad que más plazas oferta (2.508).Entre las especialidades que aún no han adjudicado ninguna plaza están Análisis Clínicos, Bioquímica clínica, Farmacología Clínica, Inmunología, Medicina del Trabajo, Medicina Nuclear y Oncología Radioterápica.A las 8:45 de mañana, 7 de mayo, elegirán los del número de orden del 1.401 al 1.750.Ayer comenzaba la adjudicación de plazas MIR que esta convocatoria cuenta con un total de 9.007 vacantes. Tras los incidentes ocurridos en la adjudicación de las plazas FIR  con un retraso en su inicio por una incidencia eléctrica en el Ministerio de Sanidad  y las de EIR aplazadas también el tercer día por el apagón, ayer la jornada se desarrolló sin incidentes y se cerró con el cartel de 'completo' para Dermatología. El número 1 se decantó por Cirugía Cardiovascular, mientras que 5 de los 10 primeros lo hicieron por Dermatología y en el top 10 también se colaron las especialidades de Hematología y Hemoterapia, Urología y Oncología.   Dermatología agota sus plazas el primer día de adjudicación MIR 2025, El número 1 del MIR 2025 elige Cirugía Cardiovascular en el Hospital General de Valencia, Primer día de elección de plazas MIR: "Ha sido bastante acogedor, pensaba que iba a ser menos familiar, no me lo esperaba" Días de adjudicaciónLa adjudicación de las 9.007 plazas ofertadas este año se prolongará hasta finales de mayo:Miércoles 7 de mayo: 8:45: del 1.401 al En el segundo turno de hoy no se ha agotado ninguna nueva especialidad, pero Cardiología tiene ya solo 53 plazas vacantes de las 203 ofertadas inicialmente. Off Sara Domingo Off

May 6, 2025 - 19:50
 0
Cardiología tiene ya solo el 26% de plazas disponibles
MIR
saradomingo
FSE

El segundo día de adjudicación de plazas para el acceso a Formación Sanitaria Especializada en Medicina se ha cerrado tras un turno de tarde en el que no se han agotado vacantes en ninguna nueva especialidad, después de que en el turno de la mañana se agotaran las dos plazas que aún quedaban de Cirugía Plástica Estética y Reparadora apenas 20 minutos después de que comenzara la elección de hoy. En concreto, han sido las de la Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario de Cáceres y han sido para los número de orden 718 y 743. El año pasado la última plaza de esta especialidad se adjudicó en el número de orden 827 durante el primer día de elección. Recordemos que el año pasado la adjudicación fue cien por cien telemática, habiendo tres turnos de 300 electores en cada uno. 

Tras la jornada de hoy, a la especialidad de Cardiología le quedan disponibles solo el 26% de las plazas ofertadas (53 de 203), y ha sido la tercera que más éxito ha tenido hasta ahora tras las dos ya agotadas de Dermatología -el primer día de elección- y Cirugía Plástica Estética y Reparadora en el primer turno de hoy. 

Las tres primeras plazas adjudicadas hoy han sido en las especialidades de Cirugía Cardiovascular en el H. General Universitario de Valencia, y Dermatología Médico-Quirúrgica, al segundo y el tercer numero de orden en el H. Universitario Virgen de la Victoria y H. Universitari Vall d’Hebron, respectivamente.

Esta tarde ha sido el turno de los aspirantes con número de orden del 1.051 al 1.400 y, cerrando una segunda jornada sin ninguna incidencia en la elección del MIR.

Tras este segundo turno, las especialidades de las que menos plazas quedan, junto a Cardiología son Cirugía Oral y Maxilofacial (37%; 15 plazas), Oftalmología (44%; 100 plazas), Endocrinología y Nutrición (53%; 60 plazas), Otorrinolaringología (65%; 75 plazas) y Anestesiología y Reanimación (68%; 299 plazas). El resto de especialidades están por encima del 70% de vacantes.

No obstante, atendiendo al total de plazas adjudicadas, la especialidad que más se ha elegido esta tarde ha sido la de Anestesiología y Reanimación, por la que han optado 39 opositores, seguida de Pediatría, elegida por 38, y Oftalmología, con 36.

Solo 22 personas se han decantado por Medicina Familiar y Comunitaria, la especialidad que más plazas oferta (2.508).

Entre las especialidades que aún no han adjudicado ninguna plaza están Análisis Clínicos, Bioquímica clínica, Farmacología Clínica, Inmunología, Medicina del Trabajo, Medicina Nuclear y Oncología Radioterápica.

A las 8:45 de mañana, 7 de mayo, elegirán los del número de orden del 1.401 al 1.750.

Ayer comenzaba la adjudicación de plazas MIR que esta convocatoria cuenta con un total de 9.007 vacantes. Tras los incidentes ocurridos en la adjudicación de las plazas FIR  con un retraso en su inicio por una incidencia eléctrica en el Ministerio de Sanidad  y las de EIR aplazadas también el tercer día por el apagón, ayer la jornada se desarrolló sin incidentes y se cerró con el cartel de 'completo' para Dermatología

El número 1 se decantó por Cirugía Cardiovascular, mientras que 5 de los 10 primeros lo hicieron por Dermatología y en el top 10 también se colaron las especialidades de Hematología y Hemoterapia, Urología y Oncología

 

Dermatología agota sus plazas el primer día de adjudicación MIR 2025, El número 1 del MIR 2025 elige Cirugía Cardiovascular en el Hospital General de Valencia, Primer día de elección de plazas MIR: "Ha sido bastante acogedor, pensaba que iba a ser menos familiar, no me lo esperaba"
Días de adjudicaciónLa adjudicación de las 9.007 plazas ofertadas este año se prolongará hasta finales de mayo:Miércoles 7 de mayo: 8:45: del 1.401 al
En el segundo turno de hoy no se ha agotado ninguna nueva especialidad, pero Cardiología tiene ya solo 53 plazas vacantes de las 203 ofertadas inicialmente. Off Sara Domingo Off