Aena deja sin parking a cientos de empleados en Barajas

Aena ha anunciado una reconfiguración en el uso de los aparcamientos del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, lo que dejará sin acceso a plazas cercanas a las terminales a cientos de trabajadores externos a la empresa. A partir del 1 de junio de este año, los empleados deberán utilizar exclusivamente los aparcamientos P5 y P10, situados […]

May 6, 2025 - 17:30
 0
Aena deja sin parking a cientos de empleados en Barajas

Aena ha anunciado una reconfiguración en el uso de los aparcamientos del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, lo que dejará sin acceso a plazas cercanas a las terminales a cientos de trabajadores externos a la empresa. A partir del 1 de junio de este año, los empleados deberán utilizar exclusivamente los aparcamientos P5 y P10, situados en zonas más alejadas (Adiós a dos parkings gratuitos para motos en Barajas).

Bajo la excusa de que se ha producido un incremento del tráfico aéreo en los últimos dos años, el gestor ha optado por redimensionar el uso de los aparcamientos P2, P4 y Dique Sur, destinados hasta ahora a un uso mixto entre pasajeros y trabajadores. Así, ve en la reapertura de los antiguos aparcamientos, que estuvieron años en desuso, una solución para liberar espacio en las zonas más próximas a las terminales.

Ambos aparcamientos sumarán más de 4.500 plazas y contarán con lanzaderas gratuitas cada 6 minutos en horas punta y cada 10 minutos en horas valle, con paradas en las principales terminales. Además, se instalarán servicios de control de acceso, cajeros automáticos, personal de vigilancia y zonas de espera habilitadas, según ha comunicado Aena.

Como medida temporal, se ha fijado un precio reducido de 30 euros mensuales hasta septiembre de 2025 para los empleados que usen los nuevos aparcamientos. Aquellos que deseen continuar utilizando los aparcamientos más próximos deberán pagar una tarifa de 70 euros mensuales, siempre que haya plazas disponibles. La decisión se aplicará coincidiendo con el inicio de la temporada alta de verano.

La decisión ha generado un fuerte rechazo entre los representantes de los trabajadores. FESMC UGT – Sector Aéreo Madrid ha denunciado públicamente la decisión, calificándola de “segregación laboral” que penaliza a los empleados de empresas externas. Considera que la reorganización impone desplazamientos más largos y peores condiciones operativas a una parte esencial de la plantilla aeroportuaria, como el personal de seguridad, limpieza o handling.

En este sentido, exige igualdad de acceso a los aparcamientos para todos los trabajadores del aeropuerto, sin distinción por tipo de contrato o empleador. Exigir que estos trabajadores aparquen en zonas periféricas, alejadas de las terminales, mientras se reservan los espacios más próximos exclusivamente para personas que puedan pagarlo, es una decisión clasista y carente de visión integradora. La movilidad laboral no puede convertirse en un privilegio”, concluye.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.