Nueva fiebre del oro: científicos descubren un volcán que expulsa cristales del mineral más precioso
Este hallazgo se dio en uno de los lugares más recónditos de la Tierra y por eso, despertó la atención del mundo científico.

Un artículo publicado en la revista especializada IFL Science contó que en uno de los lugares más alejados y altos de la Tierra se encuentra un "volcán que expulsa polvo de oro" y que despertó la atención de miles de amantes y explotadores del mineral más buscado del mundo.
En esta oculta región, se esconde un secreto a más de 3000 metros de altura, un gigante que erupciona y podría expulsar piedras preciosas. Se trata de un espacio geográfico ubicado en una cadena con decenas de montañas con actividad volcánica.
¿Dónde queda el volcán que expulsa oro?
De acuerdo a distintas investigaciones recientes, hay núcleos de la Antártida que sugieren que el continente fue devastado por erupciones enormes durante la última glaciación. La gran mayoría de estos fenómenos fueron más devastadores que los de las eras modernas.
Uno de los más conocidos es el Monte Erebus, con una elevación máxima de 3794 metros sobre el mar. Además, esta montaña es la región más austral con actividad volcánica que exista en la Tierra.
Este gigante se encuentra en la Isla Ross, que debe su nombre al capitán Sir James Clark Ross. En la bitácora de su viaje, se mencionó que este coloso estaba en erupción cuando el oficial naval lo vio por primera vez en 1841. El volcán de la Antártida que emite partículas de oro.
¿Por qué el volcán de la Antártida podría generar oro?
El Monte Erebus expulsa gases de forma constante. Uno de sus hitos más conocidos fue la tragedia que ocurrió en su cumbre, el 28 de noviembre de 1979, cuando un avión de Nueva Zelanda impactó de frente.
La NASA advirtió que este volcán "se asienta sobre una fina porción de corteza, por lo que la roca fundida se eleva más fácilmente desde el interior de la Tierra. Así, emite periódicamente columnas de gas y vapor y, ocasionalmente, escupe rocas (bombas) en erupciones estrombolianas".
Estas explosiones esporádicas casi nunca conllevan una gran erupción, aunque hay un flujo de gases, cenizas, lava y bombas volcánicas con un magma de flujo constante. Además, pese a que todos los volcanes terrestres arrojan minerales, solo el Erebus puede expulsar pequeños cristales de oro metálico.
Confirmado: decretan feriado el viernes 9 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo
Estas piedras no superan los 20 micrómetros y apenas generan 80 gramos de oro diarios, es decir, un equivalente a u$s 6000. Sin embargo, el informe relevó que el principal problema es el viento que aleja estas fracciones.
De todas formas, los especialistas de la NASA no descartaron la posibilidad de explotación: "Aunque el flujo de oro emitido es bajo en comparación con otros volcanes, se han encontrado partículas cristalinas áuricas en el penacho cerca del cráter, en el aire ambiente, incluso a 1000 kilómetros del volcán y en muestras cercanas a la superficie".