Las CCAA 'reagendan' las consultas e intervenciones aplazadas por el apagón

Política y Normativa cristinaff@uni… Mar, 29/04/2025 - 14:07 Atención "Los hospitales, centros de salud y farmacias realizan su labor sin problemas y no se han registrado afortunadamente ninguna incidencia durante la noche", ha señalado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el Rey y después del Consejo de Ministros.El sector sanitario ha ido recuperando la normalidad a lo largo del día de hoy después del apagón que afectó ayer a toda la península ibérica. Gracias a los grupos electrógenos hospitales y centros pudieron mantener parte de su actividad aunque debieron aplazar lo no urgente. Hoy, la mayoría de las comunidades autónomas han tenido que reprogramar y reagendar las citas que estaban programas y que no han podido llevarse a cabo, algunas el mismo día del apagón y otras hoy. Un reajuste que puede suponer un problema más para las ya maltrechas listas de espera que solo en el caso de las primeras consultas con el especialista ya acumulan a 3.957.223 personas, a cierre de 2024, según el último informe de Sanidad.En Navarra, según ha informado la presidenta del Gobierno regional, María Chivite, "hay actividad normal en todos los hospitales, de hecho servicios como por ejemplo el PET o el TAC estaban arrancando [ya por la mañana], se ha restablecido la actividad quirúrgica, las pruebas y también los equipos de alta tecnología están siendo reactivados, y Salud confirma que la actividad que fue suspendida ayer se va a reagendar lo antes posible", ha dicho Chivite.La presidenta navarra ha explicado también que en algunos centros de salud que no están conectados a la red del Gobierno de Navarra se ha “registrado algún problema” que esperaban resolver a lo largo de la mañana. El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández ha cifrado "entre un 37% y un 40%" las consultas programadas para este martes que no se han realizado en los centros sanitarios castellanomanchegos. Este miércoles, las personas que tengan cita con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) podrán acudir a sus centros "perfectamente, como un miércoles normal y corriente", ha dicho Fernández, mientras que los que no han podido realizar las que tenían previstas para este martes recibirán una llamada de la sanidad para que dichas citas sean reprogramadas.  La normalidad vuelve a la Sanidad tras el apagón, Apagón: la ONT aplaza por un día seis procedimientos de potenciales donantes , La lista de espera quirúrgica y para ver al especialista en primera cita suma 5 millones de personas Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han detallado que “la actividad ordinaria se está atendiendo con normalidad y se  reagenda lo La mayoría de las autonomías han ido recuperando la normalidad asistencial, si bien ha reprogramado las citas no urgentes que quedaron suspendidas por el apagón. Off C. Ruiz/ P. Pérez Profesión Profesión Off

Abr 29, 2025 - 15:57
 0
Las CCAA 'reagendan' las consultas e intervenciones aplazadas por el apagón
Política y Normativa
cristinaff@uni…
Atención

"Los hospitales, centros de salud y farmacias realizan su labor sin problemas y no se han registrado afortunadamente ninguna incidencia durante la noche", ha señalado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el Rey y después del Consejo de Ministros.

El sector sanitario ha ido recuperando la normalidad a lo largo del día de hoy después del apagón que afectó ayer a toda la península ibérica. Gracias a los grupos electrógenos hospitales y centros pudieron mantener parte de su actividad aunque debieron aplazar lo no urgente. Hoy, la mayoría de las comunidades autónomas han tenido que reprogramar y reagendar las citas que estaban programas y que no han podido llevarse a cabo, algunas el mismo día del apagón y otras hoy. 

Un reajuste que puede suponer un problema más para las ya maltrechas listas de espera que solo en el caso de las primeras consultas con el especialista ya acumulan a 3.957.223 personas, a cierre de 2024, según el último informe de Sanidad.

En Navarra, según ha informado la presidenta del Gobierno regional, María Chivite, "hay actividad normal en todos los hospitales, de hecho servicios como por ejemplo el PET o el TAC estaban arrancando [ya por la mañana], se ha restablecido la actividad quirúrgica, las pruebas y también los equipos de alta tecnología están siendo reactivados, y Salud confirma que la actividad que fue suspendida ayer se va a reagendar lo antes posible", ha dicho Chivite.

La presidenta navarra ha explicado también que en algunos centros de salud que no están conectados a la red del Gobierno de Navarra se ha “registrado algún problema” que esperaban resolver a lo largo de la mañana. 

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández ha cifrado "entre un 37% y un 40%" las consultas programadas para este martes que no se han realizado en los centros sanitarios castellanomanchegos. 

Este miércoles, las personas que tengan cita con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) podrán acudir a sus centros "perfectamente, como un miércoles normal y corriente", ha dicho Fernández, mientras que los que no han podido realizar las que tenían previstas para este martes recibirán una llamada de la sanidad para que dichas citas sean reprogramadas

La normalidad vuelve a la Sanidad tras el apagón, Apagón: la ONT aplaza por un día seis procedimientos de potenciales donantes , La lista de espera quirúrgica y para ver al especialista en primera cita suma 5 millones de personas
Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han detallado que “la actividad ordinaria se está atendiendo con normalidad y se  reagenda lo
La mayoría de las autonomías han ido recuperando la normalidad asistencial, si bien ha reprogramado las citas no urgentes que quedaron suspendidas por el apagón. Off C. Ruiz/ P. Pérez Profesión Profesión Off