Los 3 errores a evitar en los salones pequeños, según una arquitecta
¿Tienes un salón pequeño? No dejes que el espacio limitado te frene para redecorarlo. Y es que muchas veces acabamos por dar por perdidos los salones pequeños, porque creemos que no existe ninguna forma de aprovechar al máximo el espacio que ya tenemos. Esto es algo muy habitual, tenemos pocos conocimientos de cómo transformar un salón pequeño en un rincón con potencial, práctico y muy bonito. Incluso al no saber cómo aprovechar al máximo el espacio, hemos cometido errores que ha hecho que nuestro salón se viera mucho más pequeño de lo que es. Así nos lo ha contado la arquitecta Emma Guillén, que ha señalado los errores comunes que cometemos en los salones pequeños y nos ha traído sus mejores consejos para evitarlos. ¿Quieres descubrir cuáles son? ¡Sigue leyendo y toma nota!Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Así puedes aprovechar al máximo tu salón pequeñoSi eres de las nuestras y quieres transformar tu salón pequeño en un rincón más cómodo, acogedor y bonito, los consejos de Emma Guillén te van a venir como anillo al dedo. Y es que la arquitecta ha compartido en su cuenta de Instagram @rusem.ma todos los errores que solemos cometer en el momento de redecorar los salones pequeños y que hacen que no aprovechemos al máximo todo el espacio disponible. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de E M M A G U I L L Ē N (@rusem.ma)Estos son los errores que debes evitar“¿Cómo sacar el máximo partido a tu salón pequeño? Es muy sencillo, lo más importante es que no cometas estos errores”, empieza contándonos Emma. Y es que la arquitecta ha señalado lo que hacemos mal y cómo podemos solucionarlo para asegurarnos que nuestro salón está totalmente aprovechado. ¡Apunta que te los compartimos!1. Nunca elijas un sofá grande¿Te has enamorado de un sofá gigante y lo quieres poner en tu salón? No lo hagas si este es pequeño. “No pongas un sofá y una mesa gigantes solo porque te gustan. Van a bloquear el paso y a comer todo el espacio visual”, nos advierte la arquitecta. Como alternativa, tendrías que escoger muebles que sean proporcionales al espacio que tienes en tu salón. Por ejemplo, podrías optar por un sofá compacto y una mesa redonda. A Emma le parecen las opciones más adecuadas: “Visualmente, se verá más amplio y estará más proporcionado”, destaca.2. No bloquees la zona de paso“Otro error muy típico es bloquear las zonas de paso. Si al moverte tienes que ir esquivando muebles, algo va mal”, cuenta Emma. Y es que esto es algo muy común en los salones pequeños, que, al intentar poner muebles de medidas muy grandes, acaban bloqueando el paso y entorpeciendo. Lo más recomendable es dejar al menos de 60 a 80 centímetros, que nos dejarán caminar de manera libre sin tener que ir esquivando ningún mueble. “Un salón pequeño necesita respirar y eso empieza a que tú te muevas sin obstáculos”, añade.3. Olvídate de ponerlo todoMuchas veces queremos tener muchísimas cosas en el salón y si es pequeño, no somos conscientes que hará que no aprovechemos al máximo el poco espacio que ya tenemos. “No necesitas poner todo tipo de muebles en tu salón, elige muebles que tengan doble función”, nos explica la arquitecta. Para ella, lo más recomendable es que coloquemos un sofá cama o una mesa extensible, que no ocuparán espacio extra en tu salón y serán aún más prácticos para sacarle el máximo partido.¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

¿Tienes un salón pequeño? No dejes que el espacio limitado te frene para redecorarlo. Y es que muchas veces acabamos por dar por perdidos los salones pequeños, porque creemos que no existe ninguna forma de aprovechar al máximo el espacio que ya tenemos. Esto es algo muy habitual, tenemos pocos conocimientos de cómo transformar un salón pequeño en un rincón con potencial, práctico y muy bonito. Incluso al no saber cómo aprovechar al máximo el espacio, hemos cometido errores que ha hecho que nuestro salón se viera mucho más pequeño de lo que es. Así nos lo ha contado la arquitecta Emma Guillén, que ha señalado los errores comunes que cometemos en los salones pequeños y nos ha traído sus mejores consejos para evitarlos. ¿Quieres descubrir cuáles son? ¡Sigue leyendo y toma nota!
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Así puedes aprovechar al máximo tu salón pequeño
Si eres de las nuestras y quieres transformar tu salón pequeño en un rincón más cómodo, acogedor y bonito, los consejos de Emma Guillén te van a venir como anillo al dedo. Y es que la arquitecta ha compartido en su cuenta de Instagram @rusem.ma todos los errores que solemos cometer en el momento de redecorar los salones pequeños y que hacen que no aprovechemos al máximo todo el espacio disponible.
Estos son los errores que debes evitar
“¿Cómo sacar el máximo partido a tu salón pequeño? Es muy sencillo, lo más importante es que no cometas estos errores”, empieza contándonos Emma. Y es que la arquitecta ha señalado lo que hacemos mal y cómo podemos solucionarlo para asegurarnos que nuestro salón está totalmente aprovechado. ¡Apunta que te los compartimos!
1. Nunca elijas un sofá grande
¿Te has enamorado de un sofá gigante y lo quieres poner en tu salón? No lo hagas si este es pequeño. “No pongas un sofá y una mesa gigantes solo porque te gustan. Van a bloquear el paso y a comer todo el espacio visual”, nos advierte la arquitecta. Como alternativa, tendrías que escoger muebles que sean proporcionales al espacio que tienes en tu salón. Por ejemplo, podrías optar por un sofá compacto y una mesa redonda. A Emma le parecen las opciones más adecuadas: “Visualmente, se verá más amplio y estará más proporcionado”, destaca.
2. No bloquees la zona de paso
“Otro error muy típico es bloquear las zonas de paso. Si al moverte tienes que ir esquivando muebles, algo va mal”, cuenta Emma. Y es que esto es algo muy común en los salones pequeños, que, al intentar poner muebles de medidas muy grandes, acaban bloqueando el paso y entorpeciendo. Lo más recomendable es dejar al menos de 60 a 80 centímetros, que nos dejarán caminar de manera libre sin tener que ir esquivando ningún mueble. “Un salón pequeño necesita respirar y eso empieza a que tú te muevas sin obstáculos”, añade.
3. Olvídate de ponerlo todo
Muchas veces queremos tener muchísimas cosas en el salón y si es pequeño, no somos conscientes que hará que no aprovechemos al máximo el poco espacio que ya tenemos. “No necesitas poner todo tipo de muebles en tu salón, elige muebles que tengan doble función”, nos explica la arquitecta. Para ella, lo más recomendable es que coloquemos un sofá cama o una mesa extensible, que no ocuparán espacio extra en tu salón y serán aún más prácticos para sacarle el máximo partido.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.