Vía libre de la EMA para 'Tepezza' en enfermedad ocular tiroidea
Empresas cristinareal Sáb, 26/04/2025 - 12:40 De Amgen La agencia reguladora europea EMA ha recomendado la aprobación de Tepezza -teprotumumab-, de Amgen, para el tratamiento de adultos con enfermedad ocular tiroidea (EOT) de moderada a grave.La EOT, también conocida como enfermedad ocular de Graves, es una enfermedad autoinmune poco común que provoca la inflamación de los músculos, la grasa y otros tejidos alrededor y detrás de los ojos. Esto puede provocar que los ojos se abulten (o protruyan) y otros síntomas, como hinchazón de párpados, enrojecimiento e irritación ocular, dolor ocular, visión doble y retracción palpebral (cuando los párpados superior o inferior se retraen más de lo normal). En casos graves, la EOT puede causar pérdida de visión y desfiguración facial. Las opciones de tratamiento para la EOT de moderada a grave son limitadas y la mayoría de los pacientes se tratan con corticosteroides, y algunos pacientes requieren múltiples cirugías reconstructivas. Se eliminan las trabas para que Amgen complete la compra de Horizon Therapeutics , Fina Lladós, de Amgen, nueva presidenta de Farmaindustria, Amgen se posiciona en cáncer gástrico con la compra de Five Prime por 1.600 millones Teprotumumab es un anticuerpo monoclonal diseñado para bloquear la activación autoinmune de los fibroblastos orbitarios, lo que podría inhibir el desa Su principio activo, teprotumumab, es un anticuerpo monoclonal diseñado para bloquear la activación autoinmune de los fibroblastos orbitarios. Off Redacción Empresas Industria Farmacéutica Off
La agencia reguladora europea EMA ha recomendado la aprobación de Tepezza -teprotumumab-, de Amgen, para el tratamiento de adultos con enfermedad ocular tiroidea (EOT) de moderada a grave.
La EOT, también conocida como enfermedad ocular de Graves, es una enfermedad autoinmune poco común que provoca la inflamación de los músculos, la grasa y otros tejidos alrededor y detrás de los ojos. Esto puede provocar que los ojos se abulten (o protruyan) y otros síntomas, como hinchazón de párpados, enrojecimiento e irritación ocular, dolor ocular, visión doble y retracción palpebral (cuando los párpados superior o inferior se retraen más de lo normal). En casos graves, la EOT puede causar pérdida de visión y desfiguración facial. Las opciones de tratamiento para la EOT de moderada a grave son limitadas y la mayoría de los pacientes se tratan con corticosteroides, y algunos pacientes requieren múltiples cirugías reconstructivas.