La normalidad vuelve a la Sanidad tras el apagón

Política y Normativa saradomingo Mar, 29/04/2025 - 10:11 Coordinación Las principales incidencias sanitarias se han registrado en los pacientes que dependían de las terapias domiciliarias: oxigenoterapia y diálisis domiciliaria. Según el ministerio de Sanidad, así como las CCAA, han manifestado que las incidencias registradas fueron limitadas.Desde el ministerio de Mónica García se apunta que las principales actuaciones de contingencia se centraron en la reducción de cirugías no urgentes, la atención prioritaria a las personas electrodependientes y la garantía de suministro de gasóleo para hospitales y centros de salud, asegurando una autonomía mínima de 24 horas. Las CCAA priorizaron la protección de los centros hospitalarios, asegurando la reserva de combustible necesaria.El Ministerio trabajó de forma estrecha con el Ministerio del Interior y la Unidad Militar de Emergencias (UME), que centralizaron la información crítica. Gracias a este esfuerzo conjunto, se coordinó el suministro de combustible a hospitales y centros sanitarios, incluyendo varios centros de diálisis concertados en Madrid, asegurando así el funcionamiento de los grupos electrógenos.En el marco de este seguimiento exhaustivo, el Ministerio de Sanidad mantuvo presencia activa en los principales espacios de coordinación. La ministra de Sanidad, Mónica García, participó en la primera reunión de Red Eléctrica de España (REE) que convocó el presidente del Gobierno y en las dos sesiones del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), mientras que el secretario de Estado, Javier Padilla, representó al Ministerio en dos reuniones del Centro de Coordinación (CECOR) en el Ministerio del Interior. El apagón masivo activa los grupos electrógenos de emergencia en los hospitales, El apagón en las farmacias afecta a la dispensación y a los fármacos termolábiles, Se suspende la elección de plazas EIR 2025 por el apagón La comunicación con las Comunidades Autónomas fue constante a lo largo de toda la jornada. Se mantuvieron múltiples contactos con todas ellas, y la mi Las comunidades autónomas van retomando las agendas y reprogramando las citas anuladas ayer. Off Pilar Pérez Política y Normativa Política y Normativa Off

Abr 29, 2025 - 09:35
 0
La normalidad vuelve a la Sanidad tras el apagón
Política y Normativa
saradomingo
Coordinación

Las principales incidencias sanitarias se han registrado en los pacientes que dependían de las terapias domiciliarias: oxigenoterapia y diálisis domiciliaria. Según el ministerio de Sanidad, así como las CCAA, han manifestado que las incidencias registradas fueron limitadas.

Desde el ministerio de Mónica García se apunta que las principales actuaciones de contingencia se centraron en la reducción de cirugías no urgentes, la atención prioritaria a las personas electrodependientes y la garantía de suministro de gasóleo para hospitales y centros de salud, asegurando una autonomía mínima de 24 horas. Las CCAA priorizaron la protección de los centros hospitalarios, asegurando la reserva de combustible necesaria.

El Ministerio trabajó de forma estrecha con el Ministerio del Interior y la Unidad Militar de Emergencias (UME), que centralizaron la información crítica. Gracias a este esfuerzo conjunto, se coordinó el suministro de combustible a hospitales y centros sanitarios, incluyendo varios centros de diálisis concertados en Madrid, asegurando así el funcionamiento de los grupos electrógenos.

En el marco de este seguimiento exhaustivo, el Ministerio de Sanidad mantuvo presencia activa en los principales espacios de coordinación. La ministra de Sanidad, Mónica García, participó en la primera reunión de Red Eléctrica de España (REE) que convocó el presidente del Gobierno y en las dos sesiones del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), mientras que el secretario de Estado, Javier Padilla, representó al Ministerio en dos reuniones del Centro de Coordinación (CECOR) en el Ministerio del Interior.

El apagón masivo activa los grupos electrógenos de emergencia en los hospitales, El apagón en las farmacias afecta a la dispensación y a los fármacos termolábiles, Se suspende la elección de plazas EIR 2025 por el apagón
La comunicación con las Comunidades Autónomas fue constante a lo largo de toda la jornada. Se mantuvieron múltiples contactos con todas ellas, y la mi
Las comunidades autónomas van retomando las agendas y reprogramando las citas anuladas ayer.
Off Pilar Pérez Política y Normativa Política y Normativa Off