Endesa duplica beneficio hasta los 583 millones
Endesa ha ganado 583 millones de euros en el primer trimestre del año, hasta el mes de marzo, lo que supone casi duplicar el beneficio obtenido en el primer trimestre de 2024, en los 293 millones de euros. La eléctrica ha justificado la mejora de sus cuentas trimestrales por los buenos resultados obtenidos en todas sus líneas de negocio, así como por la caída del impuesto a las energéticas en trámite parlamentario a partir del 1 de enero de este 2025. Y es que Endesa, como el resto de eléctricas, no ha tenido que pagar el gravamen extraordinario del 1,2% ya en este primer trimestre del ejercicio 2025. Por su parte, el beneficio bruto de explotación de Endesa ha alcanzado los 1.431 millones de euros al cierre del mes de marzo, lo que supone una mejora del 33% frente al mismo periodo del año anterior. Asimismo, la eléctrica asegura haber progresado durante estos primeros meses del año en su estrategia de optimización del uso del capital disponible, con el cierre de la compra de 626MW hidroeléctricos, la venta de un 49,9% de un segundo paquete de activos solares en operación y el lanzamiento de un plan de recompra de acciones de hasta 2.000 millones de euros, de los que 500 millones están ya en ejecución. Endesa refleja en sus cuentas del primer trimestre que la "inestable situación geopolítica" ha encarecido los precios de las materias primas, que se suma también a la "alta volatilidad" de los precios diarios del pool eléctrico, situando el precio promedio del mercado eléctrico diario (pool) en 85 euros por MWh, un 90% más que en el mismo trimestre del año pasado. La eléctrica defiende haber arrancado el ejercicio 2025 con un "sólido comportamiento" de sus principales magnitudes financieras, lo que le permite avanzar hacia la consecución de los objetivos planteados para este ejercicio anual. La generación de caja de Endesa ha cerrado el primer trimestre en los 1.200 millones de euros, lo que sustenta la sostenibilidad de las principales magnitudes financieras. Asimismo, la deuda bruta de la compañía se ha mantenido estable respecto al cierre de 2024, en 10.500 millones, mientras que la deuda financiera neta ha aumentado un 9% sobre el cierre del pasado ejercicio, hasta 10.200 millones, sobre la base de las inversiones con criterio de caja del trimestre; el pago del dividendo a cuenta, de 500 millones, y el cierre de la compra de activos hidroeléctricos por aproximadamente 1.000 millones de euros. Endesa llama a la seguridad del suministro ante "nuevos desafíos" Más allá de los datos puramente financieros del primer trimestre, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha hecho un llamamiento a garantizar la seguridad del suministro y la competitividad del sistema eléctrico nacional en un escenario que el directivo ha calificado "en evolución" y que presenta "nuevos desafíos", precisamente en estos términos de seguridad de suministro y estabilidad del sistema. Endesa ha aprovechado la presentación de resultados trimestrales para poner sobre la mesa los "primeros signos" de un crecimiento...
Endesa ha ganado 583 millones de euros en el primer trimestre del año, hasta el mes de marzo, lo que supone casi duplicar el beneficio obtenido en el primer trimestre de 2024, en los 293 millones de euros. La eléctrica ha justificado la mejora de sus cuentas trimestrales por los buenos resultados obtenidos en todas sus líneas de negocio, así como por la caída del impuesto a las energéticas en trámite parlamentario a partir del 1 de enero de este 2025. Y es que Endesa, como el resto de eléctricas, no ha tenido que pagar el gravamen extraordinario del 1,2% ya en este primer trimestre del ejercicio 2025. Por su parte, el beneficio bruto de explotación de Endesa ha alcanzado los 1.431 millones de euros al cierre del mes de marzo, lo que supone una mejora del 33% frente al mismo periodo del año anterior. Asimismo, la eléctrica asegura haber progresado durante estos primeros meses del año en su estrategia de optimización del uso del capital disponible, con el cierre de la compra de 626MW hidroeléctricos, la venta de un 49,9% de un segundo paquete de activos solares en operación y el lanzamiento de un plan de recompra de acciones de hasta 2.000 millones de euros, de los que 500 millones están ya en ejecución. Endesa refleja en sus cuentas del primer trimestre que la "inestable situación geopolítica" ha encarecido los precios de las materias primas, que se suma también a la "alta volatilidad" de los precios diarios del pool eléctrico, situando el precio promedio del mercado eléctrico diario (pool) en 85 euros por MWh, un 90% más que en el mismo trimestre del año pasado. La eléctrica defiende haber arrancado el ejercicio 2025 con un "sólido comportamiento" de sus principales magnitudes financieras, lo que le permite avanzar hacia la consecución de los objetivos planteados para este ejercicio anual. La generación de caja de Endesa ha cerrado el primer trimestre en los 1.200 millones de euros, lo que sustenta la sostenibilidad de las principales magnitudes financieras. Asimismo, la deuda bruta de la compañía se ha mantenido estable respecto al cierre de 2024, en 10.500 millones, mientras que la deuda financiera neta ha aumentado un 9% sobre el cierre del pasado ejercicio, hasta 10.200 millones, sobre la base de las inversiones con criterio de caja del trimestre; el pago del dividendo a cuenta, de 500 millones, y el cierre de la compra de activos hidroeléctricos por aproximadamente 1.000 millones de euros. Endesa llama a la seguridad del suministro ante "nuevos desafíos" Más allá de los datos puramente financieros del primer trimestre, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha hecho un llamamiento a garantizar la seguridad del suministro y la competitividad del sistema eléctrico nacional en un escenario que el directivo ha calificado "en evolución" y que presenta "nuevos desafíos", precisamente en estos términos de seguridad de suministro y estabilidad del sistema. Endesa ha aprovechado la presentación de resultados trimestrales para poner sobre la mesa los "primeros signos" de un crecimiento...
Publicaciones Relacionadas