El Gobierno de Singapur pone el foco en la milmillonaria operación de Madrid Nuevo Norte
Una delegación ha estado recientemente en Madrid asesorándose sobre el potencial del proyecto, que BBVA ha puesto en el mercado

Inversores institucionales extranjeros empiezan a asesorarse sobre el potencial de Madrid Nuevo Norte, la operación urbanística tras el futuro centro de negocios de Madrid. Según ha podido saber Vozpópuli de fuentes del mercado, una delegación de Singapur mantuvo recientemente un encuentro en Madrid con personas encargadas de la promoción de la también conocida como 'Operación Chamartín', ahora en manos de una sociedad de empresas españolas que busca nuevos inversores.
Hace algunas semanas, se habría producido una toma de contacto de parte de emisarios del Gobierno de Singapur con responsables de la promoción para conocer el proyecto tras el reciente traspaso de los terrenos de la Administración Pública a la parte privada. Los informantes consultados encuadran estas aproximaciones en la intención de los asiáticos de dimensionar su potencial económico a futuro de cara a posibles inversiones.
Es de notar en este sentido que el Gobierno de Singapur tiene bajo su brazo varios fondos soberanos entre los que aparece el GIC, con vocación de invertir a largo plazo a nivel internacional y potencia para proyectos milmillonarios, como es el caso de Madrid Nuevo Norte. Actualmente, el GIC, a través de la socimi GMP compartida con la familia Montoro Alemán, es ya dueño de activos inmobiliarios en Azca, el distrito financiero de Madrid que MNN relanzará.
La de los emisarios de Singapur hacia Madrid Nuevo Norte habría sido una aproximación informal similar a la que ya habrían hecho recientemente otros agentes institucionales, como fondos de pensiones de origen europeo. El denominador común de estos movimientos pasaría por tomar el pulso de la más compleja operación urbanística en marcha en Europa, para la cual se espera el comienzo de las obras de urbanización a partir del próximo año.
BBVA busca poner la operación en valor
Lo anterior sigue al hito que supuso el pasado mes de diciembre el traspaso de los terrenos por parte de las entidades públicas al consorcio privado Crea Madrid Nuevo Norte, participado por BBVA, Merlin Properties y San José. Un trámite administrativo que ha llegado con tres años de retraso, pero que parece haber supuesto el puntapié definitivo a una proyecto con más de tres décadas de tramitación e inversiones millonarias de promotores privados a sus espaldas.
Como avanzó este medio, la asunción ya definitiva de los terrenos por la parte privada ha facilitado que el accionista mayoritario, el BBVA, comience a evaluar el apetito del mercado por inyectar capital en una operación de 3,4 millones de metros cuadrados de superficie que requerirá, solo en promoción inmobiliaria, unos 10.000 millones de euros de inversión y un desarrollo de más de dos décadas. Cinco Días ha informado del encargo del banco que preside Carlos Torres a Rothschild para la búsqueda de un posible socio inversor, que en principio asumiría un paquete minoritario de acciones.
Con todo, el actual contexto de incertidumbre internacional en los mercados por la espiral arancelaria desde Estados Unidos y el margen a la baja en los tipos de interés en Europa impiden cualquier certeza sobre la consecución de inversores a corto plazo, de acuerdo a fuentes financieras.
"Ahora mismo, se trata sobre todo de que BBVA empiece a dimensionar lo que puede eventualmente valer Madrid Nuevo Norte y cuáles son las soluciones posibles y sus ventanas de oportunidad"
"Ahora mismo, se trata sobre todo de que BBVA empiece a dimensionar lo que puede eventualmente valer Madrid Nuevo Norte y cuáles son las soluciones posibles y sus ventanas de oportunidad", dice una de las fuentes consultadas, próxima a las partes.
Hace años trascendieron intereses de inversores largoplacistas, como la aseguradora Axa, fondos de inversión canadienses o el mismo fondo soberano de Qatar, por explorar una posible entrada en Madrid Nuevo Norte.
También se conoció la intención de uno de los ahora socios, Merlin Properties, por crecer accionarialmente en la promotora del proyecto, en la que entró en 2019 invirtiendo 168 millones de euros por un 14,4%. El más reciente y milmillonario megaplan de 'data centers' que ha asumido la socimi del Ibex protagoniza ahora sus planes de expansión.
Las fuentes consultadas no descartan igualmente que la inmobiliaria que lidera Ismael Clemente emerja como una de las soluciones para el BBVA en la forma de gestor del proyecto. Y ello, a la luz del expertise de Merlin en el desarrollo de los distintos tipos de activos inmobiliarios que impulsará MNN.