El juez Peinado investiga ahora proyectos vinculados a la cátedra de Begoña Gómez desconocidos por la UCM
El juez Juan Carlos Peinado, que está llevando a cabo la investigación contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, investiga ahora una serie de proyectos vinculados a la cátedra que dirigía Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), los cuales la institución pública ha asegurado que desconoce. El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha requerido, en una providencia, a la Secretaría General de la Complutense que le facilite, "a la mayor brevedad posible" los datos de la empresa que descubrió dichos proyectos. Esta decisión se produce después de que el juez haya recibido esta semana documentación que le envió la propia universidad. La UCM hizo llegar tal información al juzgado "con el ánimo de continuar prestando la máxima colaboración a la Administración de Justicia". En concreto, se trata de un informe elaborado por una consultora tecnológica en el que se concluye que dos proyectos vinculados a la cátedra de Transformación Social Competitiva "generan un coste mensual". En la misiva enviada al juez, la UCM explica que no le consta trámite alguno relativo a dichos proyectos, "ni registro de proceso de contratación asociado". Así, la universidad pública explica que la tecnológica no le ha reclamado importe alguno o contraprestación. "Ambas partes quedaron emplazadas a proceder a una revisión respectiva del estado de la cuestión con esta nueva información, tanto en el ámbito legal como en el técnico", apunta en la documentación recogida por esta agencia de noticias. Asimismo, la universidad precisa que de la revisión técnica llevada a cabo se han localizado "estos dos proyectos entre un listado de más de 9.800 proyectos en la nube, seguramente creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador de la universidad". De la misma manera, aclara que no ha sido posible "acceder" a los proyectos mencionados. "Por ello, se confirma el desconocimiento de su contenido y la inexistencia de medios para su obtención", agrega. Y afirma que se han realizado actuaciones para "investigar si en algún momento se había notificado o registrado el alta de dichos proyectos, sin hallarse vestigio alguno al respecto, como tampoco se tuvo de los otros 9.800 proyectos antes citados". Contratación de la coordinadora del máster Juan Carlos Peinado le ha solicitado a la UCM a su vez, la información detallada sobre el proceso de contratación de Blanca de Juan de Castro, la que ejerció como coordinadora del máster Transformación Social Competitiva, vinculado a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. En este contexto, el magistrado exige que la Escuela de Gobierno de la UCM aclare en un plazo de diez días una serie de cuestiones clave sobre la contratación de De Juan: dónde tenía asignado físicamente su puesto de trabajo, bajo qué procedimiento fue seleccionada, qué funciones desempeñaba, cuál era su retribución y de qué partida presupuestaria procedía. Así, el procedimiento contra Begoña Gómez tras una denuncia presentada por Manos Limpias, cuenta con seis líneas de investigación: el presunto tráfico de influencias de Gómez a favor de Barrabés; la contratación...
El juez Juan Carlos Peinado, que está llevando a cabo la investigación contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, investiga ahora una serie de proyectos vinculados a la cátedra que dirigía Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), los cuales la institución pública ha asegurado que desconoce. El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha requerido, en una providencia, a la Secretaría General de la Complutense que le facilite, "a la mayor brevedad posible" los datos de la empresa que descubrió dichos proyectos. Esta decisión se produce después de que el juez haya recibido esta semana documentación que le envió la propia universidad. La UCM hizo llegar tal información al juzgado "con el ánimo de continuar prestando la máxima colaboración a la Administración de Justicia". En concreto, se trata de un informe elaborado por una consultora tecnológica en el que se concluye que dos proyectos vinculados a la cátedra de Transformación Social Competitiva "generan un coste mensual". En la misiva enviada al juez, la UCM explica que no le consta trámite alguno relativo a dichos proyectos, "ni registro de proceso de contratación asociado". Así, la universidad pública explica que la tecnológica no le ha reclamado importe alguno o contraprestación. "Ambas partes quedaron emplazadas a proceder a una revisión respectiva del estado de la cuestión con esta nueva información, tanto en el ámbito legal como en el técnico", apunta en la documentación recogida por esta agencia de noticias. Asimismo, la universidad precisa que de la revisión técnica llevada a cabo se han localizado "estos dos proyectos entre un listado de más de 9.800 proyectos en la nube, seguramente creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador de la universidad". De la misma manera, aclara que no ha sido posible "acceder" a los proyectos mencionados. "Por ello, se confirma el desconocimiento de su contenido y la inexistencia de medios para su obtención", agrega. Y afirma que se han realizado actuaciones para "investigar si en algún momento se había notificado o registrado el alta de dichos proyectos, sin hallarse vestigio alguno al respecto, como tampoco se tuvo de los otros 9.800 proyectos antes citados". Contratación de la coordinadora del máster Juan Carlos Peinado le ha solicitado a la UCM a su vez, la información detallada sobre el proceso de contratación de Blanca de Juan de Castro, la que ejerció como coordinadora del máster Transformación Social Competitiva, vinculado a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. En este contexto, el magistrado exige que la Escuela de Gobierno de la UCM aclare en un plazo de diez días una serie de cuestiones clave sobre la contratación de De Juan: dónde tenía asignado físicamente su puesto de trabajo, bajo qué procedimiento fue seleccionada, qué funciones desempeñaba, cuál era su retribución y de qué partida presupuestaria procedía. Así, el procedimiento contra Begoña Gómez tras una denuncia presentada por Manos Limpias, cuenta con seis líneas de investigación: el presunto tráfico de influencias de Gómez a favor de Barrabés; la contratación...
Publicaciones Relacionadas