El empresario y millonario José Elías da la clave para ganar mucho dinero: "De inventores está lleno el cementerio"
El inversor catalán defiende que copiar y mejorar ideas es más eficaz que inventar desde cero: "La mierda que estás haciendo lo deberías cambiar"

En el competitivo mundo del emprendimiento, hay voces que no temen ir contra la narrativa clásica del esfuerzo creativo. Uno de ellos es José Elías Navarro, conocido empresario e inversor catalán, dueño del grupo energético Audax Renovables y con una fortuna estimada de cientos de millones de euros. Con una trayectoria forjada a base de intuición empresarial, fusiones estratégicas y una visión pragmática del negocio, Elías se ha convertido en una figura mediática con miles de seguidores atentos a sus consejos.
En una reciente participación en un podcast, el empresario ha vuelto a llamar la atención por sus declaraciones directas y sin filtros. Esta vez, ha lanzado un mensaje rotundo para quienes desean tener éxito en los negocios: "Intenta copiar todo lo que puedas… y mejorar", dejando claro que en su opinión, el mito del inventor no siempre lleva al éxito. "El cementerio está lleno de inventores", afirma con ironía.
José Elías y su filosofía empresarial: copiar, mejorar y escalar
En el vídeo compartido en redes sociales, el millonario aconseja con tono desenfadado: “Fíjate en los que lo hacen bien, en los que tienen resultados. Búscales el fallito e intenta mejorarlo. Y con eso tendrás una capacidad de mejora brutal". Lejos de fomentar el plagio, Elías aboga por una estrategia clásica pero efectiva: detectar modelos de negocio que ya funcionan, analizar sus debilidades y ofrecer una versión mejorada.
Este enfoque no es nuevo en el ecosistema startup. Modelos como el de Rocket Internet en Alemania o el caso de Facebook inspirándose en plataformas anteriores como Friendster, avalan la teoría de que el éxito muchas veces se basa más en la ejecución que en la invención radical.
En sus palabras, también hay espacio para la crítica a los emprendedores inmovilistas: "Hay gente que le dices eso y dice 'no, yo lo hago como lo hago siempre'... pues a lo mejor la mierda que estás haciendo lo deberías cambiar, ¿sabes?" Una declaración tan provocadora como contundente que refleja su carácter directo y poco complaciente.
Elías, un referente para jóvenes emprendedores
No es la primera vez que José Elías genera titulares por su forma de pensar. En otras ocasiones ha defendido ideas como la importancia de la eficiencia frente a la originalidad, o la necesidad de hacer frente a la burocracia que frena la iniciativa privada en España. Guste o no, su popularidad crece ―aunque también tiene detractores―, sobre todo entre jóvenes interesados en el mundo del emprendimiento, donde figuras como él se convierten en referentes alternativos a los 'gurús' tradicionales del Silicon Valley.
Más allá del estilo provocador, su discurso se apoya en la experiencia: ha logrado expandir su imperio energético por Europa, diversificar su inversión en sectores como el deporte (fue avalista de Joan Laporta en su candidatura al FC Barcelona) o el turismo, y acumula una importante presencia mediática.
Sus palabras, aunque incómodas para algunos, plantean un debate necesario: ¿es más rentable inventar o mejorar lo existente?