De productora de Netflix a diseñadora de moda infantil: la vida de Serena Williams tras colgar la raqueta
La extenista y ahora empresaria tiene un dono también para los negocios, apoyando a minorías y arriesgando con nuevos proyectos.

Un talento innato para el deporte y, parece ser, que también para los negocios. O por el menos, posee el instinto. Así es como Serena Williams, la campeona de 23 Grand Slams y considerada como una de las mejores tenistas de la historia, se ha reinventado a sí misma.
Hace apenas unas semanas se anunció que está incluida en la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes del mundo en 2024, en la que también figuran deportistas de la talla de Simone Biles. Pero lo relevante es que su faceta deportiva no ha sido lo que ha determinado que estuviese dentro del listado, sino su parte de emprendedora.
Aunque la extenista lleva 15 años invirtiendo en Serena Ventures, una firma de capital de riesgo que fundó para ayudar a startups lideradas por mujeres y racializadas, no ha sido hasta su retiro del tenis en 2022, cuando ha construido un verdadero imperio empresarial multifacético, consolidándose como una figura influyente en diversos sectores.
Todo comenzó con una simple visita a Silicon Valley. Según ha comentado la propia Serena al periódico The New York Times, se sentó en diferentes oficinas y "llamaba a los directores ejecutivos y les preguntaba si podía pasar unos días con ellos haciéndoles preguntas".
Es así como comenzó a estar presente en las juntas directivas y a darse cuenta que lo que más le interesaba era la inversión en fases iniciales, con mucho más riesgo, pero que le generaba más satisfacción al confiar en proyectos innovadores.
Con una fortuna estimada en 340 millones de dólares, Serena Williams continúa expandiendo su influencia más allá del tenis, consolidándose como una empresaria y activista comprometida con el cambio social, sobre todo enfocada en la equidad de género y racial. Sus valores e ideales siempre han primado por encima de todo: "He aprendido a confiar en mis instintos en cualquier aventura empresarial o marca que defienda".
Su incursión en la moda y la belleza
En 2019, la exjugadora lanzó su línea de moda sostenible, S by Serena, ofreciendo prendas inclusivas y asequibles. También creó Serena Williams Jewelry, una colección de joyería con diamantes naturales. Recientemente, presentó Wyn Beauty by Serena, una marca de cosméticos y maquillaje creada con ingredientes veganos e inspirada en su búsqueda personal de productos adecuados para su tono de piel.
La empresaria ha confesado que fundó esta empresa porque "siempre he pensado que la belleza debería ser para todos y que la belleza para un deportista de alto rendimiento es esencial para una vida segura".
Además, acaba de firmar un acuerdo con la marca de ropa infantil Janie and Jack para lanzar una colección cápsula de 35 piezas que cualquier futuro tenista desearía tener. Las piezas, inspiradas en sus dos hijas Olympia y Adira, van desde los tops hasta los bañadores y cuenta con accesorios especiales que rinden homenaje a la gran carrera deportiva de Serena.
Empresaria en el mundo del deporte
La extenista ha invertido en varias franquicias deportivas. Es copropietaria del equipo de fútbol Angel City FC junto a su marido Alexis Ohanian, cofundador de Reddit. También tiene participaciones en el equipo de golf Los Angeles Golf Club y en los Miami Dolphins de la NFL. De hecho, Serena y su hermana Venus, han hecho historia al convertirse en las primeras mujeres afroamericanas en ser accionistas de un equipo de la gran liga de fútbol americano.
A principios de este 2025, se unió al grupo propietario de Toronto Tempo, la primera franquicia canadiense de la WNBA, con el objetivo de elevar el valor y la visibilidad de las atletas femeninas.
Serena arrasa también en el cine gracias a Netflix
Según ha contado en exclusiva el medio especializado Deadline, la empresaria se va a convertir en la productora ejecutiva de la adaptación de uno de los bestseller de los últimos años: Carrie Soto is back de Taylor Jenkins Reid.
Se entiende por qué justamente ha elegido Serena esta producción en particular, ya que puede sentirse identificada en el personaje principal de Carrie: una tenista campeona e inconformista que ve cómo las jóvenes con talento despuntan en un deporte que históricamente ha sido dominado por ella.
La serie, original de Netflix y producida por Fifth Season y Picturestart, seguirá el regreso de esta jugadora, una legendaria tenista retirada, que a los 37 años decide volver a competir para defender su récord ante una nueva rival.
Hay que esperar confirmación oficial por parte de la extenista y del propio equipo de Netflix, pero todo apunta a que, como el propio nombre del libro anuncia: Serena está de vuelta.