Alcaraz: «No han salido las cosas como quería para jugar en Madrid"
Carlos Alcaraz ha confirmado en rueda de prensa que no jugará en esta edición del Mutua Madrid Open . Antes de agravar la lesión que se produjo en la final del Conde de Godó, el tenista ha indicado que prefiere guardar reposo y estar listo para Roland Garros, el objetivo de esta temporada de tierra. "Como todos sospechabais por no entrenarme. EN la final tuve un problema en el aductor derecho, pero también en el isquio de la pierna izquierda. Valoré con los médicos a ver si podía jugar en condiciones y he hecho todo lo posible para que así sea, pero no mejoró mucho en los últimos días y hay que escuchar el cuerpo aunque Madrid sea un sitio donde espero todo el año para poder jugar", comentó el jugador nada más sentarse ante la prensa, voz ronca y rostro serio. "Ahora toca descansar. Creo que es la decisión correcta para no poner en peligro la lesión. El lunes me haré otra prueba. Y a partir de ahí veremos. En una semana intentaré volver a entrenar. No quiero dar nada por hecho, pero creo que para Roland Garros estaremos seguro e intentaremos estar en Roma". "Me han hecho mucha ilusión los actos, como el estreno del documental, pero a veces tantos actos puede que no sea bueno", comenzó sobre su gira por Madrid de acto publicitario en acto publicitario. Está menos preocupado que el año pasado con la lesión del antebrazo: "Esta lesión ya la he vivido, sabemos qué tenemos que hacer. Sé que vamos a volver más fuerte. El año pasado no sabía cuándo podría volver a golpear por el antebrazo. Ojalá se dé como el año pasado en Roland Garros. Pero esto lo vamos a superar". "Es un palo para mí, pero las cosas pasan por algo. Pero lo he llevado bien. Lo he aceptado muy bien. Ya he puesto toda mi energía en recuperar y estar bien lo antes posible. No hay mal que por bien no venga. Me fastidia no jugar en Madrid delante de mi gente y de mi familia pero habrá otros momentos. Volveré más fuerte". La noticia se había ido conformando en los últimos días con hechos factibles: el tenista no había aparecido por la Caja Mágica para entrenarse, y de sus palabras en diferentes actos publicitarios se intuía que las dudas iban creciendo conforme pasaban los días y se acercaba el estreno del murciano en Madrid, previsto para el sábado. «Hay que esperar las pruebas, hay que hablar con los médicos, hay que escuchar al cuerpo»... frases que deslizaban que, por muchas ganas que tuviera de intentar conquistar su tercer título aquí, la lesión le iba a poner las cosas difíciles. Lo ha intentado todo para jugar en este torneo, campeón en estas pistas en 2022 y 2023, pero como dijo el murciano, el cuerpo a veces decide por nosotros. Y prefiere guardar reposo después de quince días de acumulación de partidos con mucha tensión, con título en Montecarlo y final en Barcelona, donde se produjo la lesión. Alcaraz tiene ahora por delante unas semanas para cuidar el cuerpo, mejorar la lesión e incluso empezar a probarse cuando los médicos así lo indiquen, porque el torneo de Roma comienza el próximo día 7 de mayo, tiempo suficiente para que todo vaya mejor y se prepare de la mejor forma posible para Roland Garros, donde defiende corona tras ganar en 2024 en la final a Alexander Zverev. El murciano ya sufrió por estas fechas el año pasado un percance físico que lo dejó sin poder participar en Montecarlo ni Barcelona, aunque sí se pasó por Madrid, donde alcanzó la ronda de cuartos (perdió con Andrey Rublev), pero después se saltó la parada del Foro Itálico. En este 2025, la situación le deja margen para poder probarse en Roma, pero en detrimento del torneo madrileño, que se queda sin su máxima figura de cartel.
Carlos Alcaraz ha confirmado en rueda de prensa que no jugará en esta edición del Mutua Madrid Open . Antes de agravar la lesión que se produjo en la final del Conde de Godó, el tenista ha indicado que prefiere guardar reposo y estar listo para Roland Garros, el objetivo de esta temporada de tierra. "Como todos sospechabais por no entrenarme. EN la final tuve un problema en el aductor derecho, pero también en el isquio de la pierna izquierda. Valoré con los médicos a ver si podía jugar en condiciones y he hecho todo lo posible para que así sea, pero no mejoró mucho en los últimos días y hay que escuchar el cuerpo aunque Madrid sea un sitio donde espero todo el año para poder jugar", comentó el jugador nada más sentarse ante la prensa, voz ronca y rostro serio. "Ahora toca descansar. Creo que es la decisión correcta para no poner en peligro la lesión. El lunes me haré otra prueba. Y a partir de ahí veremos. En una semana intentaré volver a entrenar. No quiero dar nada por hecho, pero creo que para Roland Garros estaremos seguro e intentaremos estar en Roma". "Me han hecho mucha ilusión los actos, como el estreno del documental, pero a veces tantos actos puede que no sea bueno", comenzó sobre su gira por Madrid de acto publicitario en acto publicitario. Está menos preocupado que el año pasado con la lesión del antebrazo: "Esta lesión ya la he vivido, sabemos qué tenemos que hacer. Sé que vamos a volver más fuerte. El año pasado no sabía cuándo podría volver a golpear por el antebrazo. Ojalá se dé como el año pasado en Roland Garros. Pero esto lo vamos a superar". "Es un palo para mí, pero las cosas pasan por algo. Pero lo he llevado bien. Lo he aceptado muy bien. Ya he puesto toda mi energía en recuperar y estar bien lo antes posible. No hay mal que por bien no venga. Me fastidia no jugar en Madrid delante de mi gente y de mi familia pero habrá otros momentos. Volveré más fuerte". La noticia se había ido conformando en los últimos días con hechos factibles: el tenista no había aparecido por la Caja Mágica para entrenarse, y de sus palabras en diferentes actos publicitarios se intuía que las dudas iban creciendo conforme pasaban los días y se acercaba el estreno del murciano en Madrid, previsto para el sábado. «Hay que esperar las pruebas, hay que hablar con los médicos, hay que escuchar al cuerpo»... frases que deslizaban que, por muchas ganas que tuviera de intentar conquistar su tercer título aquí, la lesión le iba a poner las cosas difíciles. Lo ha intentado todo para jugar en este torneo, campeón en estas pistas en 2022 y 2023, pero como dijo el murciano, el cuerpo a veces decide por nosotros. Y prefiere guardar reposo después de quince días de acumulación de partidos con mucha tensión, con título en Montecarlo y final en Barcelona, donde se produjo la lesión. Alcaraz tiene ahora por delante unas semanas para cuidar el cuerpo, mejorar la lesión e incluso empezar a probarse cuando los médicos así lo indiquen, porque el torneo de Roma comienza el próximo día 7 de mayo, tiempo suficiente para que todo vaya mejor y se prepare de la mejor forma posible para Roland Garros, donde defiende corona tras ganar en 2024 en la final a Alexander Zverev. El murciano ya sufrió por estas fechas el año pasado un percance físico que lo dejó sin poder participar en Montecarlo ni Barcelona, aunque sí se pasó por Madrid, donde alcanzó la ronda de cuartos (perdió con Andrey Rublev), pero después se saltó la parada del Foro Itálico. En este 2025, la situación le deja margen para poder probarse en Roma, pero en detrimento del torneo madrileño, que se queda sin su máxima figura de cartel.
Publicaciones Relacionadas