Mantas, velas y galletas: el 'cozymaxxing' es la nueva tendencia para reducir el estrés

Se trata de una tendencia muy popular en las redes sociales, tanto en España como en todo el mundo. Es muy fácil de hacer y notarás sus beneficios rápidamente.

May 2, 2025 - 07:43
 0
Mantas, velas y galletas: el 'cozymaxxing' es la nueva tendencia para reducir el estrés

Después de un largo día no podemos pensar en otra cosa que en llegar a casa y ponernos cómodas, llegando a ser incluso una cura para la tristeza invernal. La última tendencia que se ha hecho viral en TikTok se centra precisamente en generar un entorno reconfortante y relajante siempre que lo necesites. En ocasiones, el agobio del trabajo, del cuidado del hogar, o de otros asuntos externos que tengan que ver con familia y amigos, puede hacer que estemos más ansiosas y agobiadas. Hay muchas maneras de practicar este 'trend', y no tiene casi restricciones. Pero para ello, debes saber adoptar todo aquello que te hace sentir acogida.

El 'cozymaxxing' se ha convertido en una solución para estar a gusto con nosotras mismas y liberar el estrés que nos han podido producir algunas situaciones del día a día. El 'cozymaxxing' abarca la superposición de rituales autocalmantes para recargar y fomentar una sensación de tranquilidad a través de todas las cosas cómodas y acogedoras. Descubre cuáles son sus beneficios y cómo podemos llevarla a cabo según los expertos.

¿Qué es 'cozymaxxing'?

El 'cozzymaxxing' es la práctica de realizar múltiples actividades relajantes que se centran en los sentidos y encarnan "la verdadera esencia del confort", así lo ha afirmado en su web oficial Martha Stewart, empresaria y autora de libros como Living the Good Long Life (Vive la Buena y Larga vida). La experta señala que no hay una forma correcta e incorrecta de practicar esta tendencia, siempre y cuando se hagan cosas que provoquen sensaciones de confort y calma.

Muchos seguidores de TikTok fascinados por el 'cozzymaxxing' ya han compartido momentos de lectura en la cama, disfrutando de un té caliente mientras se acurrucan en una manta, o encendiendo una vela para crear ambiente. Son muchas las pequeñas prácticas que pueden aportar esta sensación de confort y relajación, y según la especialista, con el 'cozzymaxxing' puedes practicarlas todas al mismo tiempo. Como hemos dicho, no hay que seguir unas normas exactas, solo debes saber qué prácticas te producen bienestar. Stewart destaca algunas de ellas:

  1. Bajar la intensidad de las luces.
  2. Utiliza muchas mantas para sentirte más acogida.
  3. Aromatiza tu espacio, ya sea con velas o con fragancias.
  4. No utilices el móvil, en su caso, lee o haz alguna actividad que no implique una pantalla.

¿Qué beneficios tiene el 'cozymaxxing'?

A primera vista, es evidente que todos estos hábitos nos van a ayudar a generar un mejor ambiente, y eso, inevitablemente genera un bienestar, que te ayudará a gestionar mejor las tareas del día a día: una discusión con tu jefe, tu hijo se pone enfermo, una clase dura de 'running'... Mar Rivero, especialista en 'selfcare', 'selflove' y 'beauty' ha compartido a través de su perfil de TikTok, todo lo que ofrece el 'cozymaxxing' y que puede hacer por ti. Lo primero que apunta es la reducción del estrés y la mejoría del sueño. Esto es especialmente importante para las mujeres a partir de los 50 años, cuando experimentan sofocos a raíz de la menopausia resultando en muchas ocasiones en insomnio.

En definitiva, todos estos hábitos que incluye la tendencia ayuda a sentirte más en paz. Tan solo tienes que cambiar cómo se siente tu casa, es decir "el arte de convertir tu casa en tu santuario", expresa. Pero no te preocupes, no hace falta que sea una mansión ni que tu hogar deba estar perfectamente decorado, se trata de crear "un espacio que te abrace", añade. La creadora de contenido aconseja empezar con cosas pequeñas: una manta suave que te encante, una lámpara de luz cálida, una 'playlist' de jazz de noche, una vela con olor a vainilla o a lavanda...

Mar cuenta su propia experiencia antes de probar el 'coxxymaxxing': "llegaba a casa y todo me estresaba más, ya sea por el ruido, el desorden, la luz blanca, el teléfono, todo era demasiado". Pero asegura que cuando empezó a crear estos mini rituales de bienestar, como tomarte una bebida calentita antes de dormir, poner música de sonidos del bosque, leer en el sillón con tu manta favorita, "mi sistema nervioso cambió, es como si mi cuerpo me dijera aquí estás a salvo". Hablamos de una técnica que te hace sentir en calma, ayudando a dormir mejor, a regular las emociones y a cuidarte sin forzarlo.

¿Quieres recibir gratis en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.