Cataluña: primer paso para la nueva ley de ordenación farmacéutica
Política y Normativa carmenfernandez Mar, 06/05/2025 - 14:54 Comunidades autónomas El Gobierno catalán, a propuesta del Departamento de Salud, ha puesto hoy en marcha los mecanismos para la reforma de la Ley de ordenación y atención farmacéutica de Cataluña con la aprobación de la memoria preliminar del anteproyecto de ley.Según ha informado, prevé iniciar un proceso de consulta con todos los agentes del sector para recoger sus propuestas y analizar sus posibles impactos.Ha recordado que la Ley 31/1991, de 13 de diciembre, de Ordenación farmacéutica de Cataluña, fue la primera en esta materia en el España, después de la transición democrática. Se trata, ha indicado, de una ley innovadora que se avanzó mucho en el tiempo en la primera regulación básica nacional –Ley 16/1997, de 25 de abril–, y que, en algunos aspectos, "sigue dando una respuesta adecuada a las necesidades de la sociedad y del sector farmacéutico".La Ley ordena, ha apuntado, la atención farmacéutica en todos los niveles del sistema sanitario por medio de las oficinas de farmacia, los botiquines, los servicios de farmacia y los depósitos de medicamentos en hospitales y en la atención primaria. También regula sus condiciones de los locales y las instalaciones. Complementariamente, regula la formación continuada de los farmacéuticos, y también incluye disposiciones sobre la garantía de la calidad de la información, la promoción y la publicidad de los medicamentos para que no induzcan al consumo. Casas: "El planteamiento es hacer una Ley de Farmacia de Cataluña nueva", Cataluña avanza en la regulación de SPD desde las farmacias poniendo coto geográfico, Olga Pané, sobre Infarma 2025: "No es el 'Mobile', pero se le parece" En los 34 años que han transcurrido desde la aprobación de la ley vigente, se han producido cambios en todos los ámbitos del entorno (sociales, demogr El Departamento de Salud prevé iniciar un proceso de consulta con todos los agentes del sector para recoger sus propuestas y analizar sus posibles impactos. Off Redacción Off


El Gobierno catalán, a propuesta del Departamento de Salud, ha puesto hoy en marcha los mecanismos para la reforma de la Ley de ordenación y atención farmacéutica de Cataluña con la aprobación de la memoria preliminar del anteproyecto de ley.
Según ha informado, prevé iniciar un proceso de consulta con todos los agentes del sector para recoger sus propuestas y analizar sus posibles impactos.
Ha recordado que la Ley 31/1991, de 13 de diciembre, de Ordenación farmacéutica de Cataluña, fue la primera en esta materia en el España, después de la transición democrática. Se trata, ha indicado, de una ley innovadora que se avanzó mucho en el tiempo en la primera regulación básica nacional –Ley 16/1997, de 25 de abril–, y que, en algunos aspectos, "sigue dando una respuesta adecuada a las necesidades de la sociedad y del sector farmacéutico".
La Ley ordena, ha apuntado, la atención farmacéutica en todos los niveles del sistema sanitario por medio de las oficinas de farmacia, los botiquines, los servicios de farmacia y los depósitos de medicamentos en hospitales y en la atención primaria. También regula sus condiciones de los locales y las instalaciones. Complementariamente, regula la formación continuada de los farmacéuticos, y también incluye disposiciones sobre la garantía de la calidad de la información, la promoción y la publicidad de los medicamentos para que no induzcan al consumo.