Las farmacias de Aragón lanzan una campaña para prevenir el suicidio en el embarazo y el postparto
Farmacia Comunitaria carmentorrente Mar, 06/05/2025 - 15:41 Mañana, Día Mundial de la Salud Mental Materna Mañana miércoles se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Por ello, la asociación aragonesa MovEnRed (Movimiento en red contra el suicidio) y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón han presentado hoy en Zaragoza la campaña Salud Mental Perinatal (Embarazo y Postparto), una iniciativa de sensibilización, prevención y acompañamiento destinada a visibilizar y combatir la depresión perinatal -una de las causas de suicidio en mujeres en edad fértil- desde uno de los entornos sanitarios más accesibles: las farmacias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 5 mujeres sufre depresión perinatal, pero el 70% no es diagnosticada.Con esta acción, MovEnRed y los colegios farmacéuticos de Aragón buscan reducir hasta un 40% las complicaciones derivadas de diagnósticos tardíos. Por ello las 723 farmacias de Aragón distribuirán 9.800 folletos informativos, ajustados según datos de nacimientos por provincia. Las 723 farmacias de Aragón distribuirán 9.800 folletos informativos. Foto: COF DE ZARAGOZA. Las farmacias son, muchas veces, el primer contacto con el sistema sanitario; así lo es en el 92% de las gestantes es la farmacia, según el CIS 2024. MovEnRed y los colegios farmacéuticos de Zaragoza, Huesca y Teruel se han aliado para presentar una herramienta de intervención directa y efectiva con estos 9.800 folletos informativos.Ofrecerán información clara para distinguir la tristeza postparto de una depresión perinatal, un decálogo de autocuidados emocionales y señales de alerta y recursos de ayuda urgentes y no urgentes disponibles en Aragón. "Queremos romper mitos, como que después de ser madre no se está triste, y dar herramientas reales a las mujeres, y también a los profesionales que las atienden. Además, en muchos de estos casos el farmacéutico puede ser clave para detectar señales de alerta y derivar a tiempo", destaca la psiquiatra Eugenia González, colaboradora de MovEnRed. Los españoles califican con un notable los servicios prestados por las farmacias, Ansiedad en el embarazo y depresión pre y postnatal, los cuadros más frecuentes, Psiquiatría a la medida de las embarazadas Más allá de repartir folletosComo parte de la campaña, el pasado 5 de mayo se celebró una jornada formativa para farmacéuticos (el contenido está disp Las 723 boticas de la comunidad distribuirán 9.800 folletos informativos en una iniciativa organizada con la asociación aragonesa MovEnRed (Movimiento en red contra el suicidio). Off Redacción Ginecología y Obstetricia Psiquiatría Enfermería de la Salud Mental Off


Mañana miércoles se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Por ello, la asociación aragonesa MovEnRed (Movimiento en red contra el suicidio) y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón han presentado hoy en Zaragoza la campaña Salud Mental Perinatal (Embarazo y Postparto), una iniciativa de sensibilización, prevención y acompañamiento destinada a visibilizar y combatir la depresión perinatal -una de las causas de suicidio en mujeres en edad fértil- desde uno de los entornos sanitarios más accesibles: las farmacias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 5 mujeres sufre depresión perinatal, pero el 70% no es diagnosticada.
Con esta acción, MovEnRed y los colegios farmacéuticos de Aragón buscan reducir hasta un 40% las complicaciones derivadas de diagnósticos tardíos. Por ello las 723 farmacias de Aragón distribuirán 9.800 folletos informativos, ajustados según datos de nacimientos por provincia.

Las farmacias son, muchas veces, el primer contacto con el sistema sanitario; así lo es en el 92% de las gestantes es la farmacia, según el CIS 2024. MovEnRed y los colegios farmacéuticos de Zaragoza, Huesca y Teruel se han aliado para presentar una herramienta de intervención directa y efectiva con estos 9.800 folletos informativos.
Ofrecerán información clara para distinguir la tristeza postparto de una depresión perinatal, un decálogo de autocuidados emocionales y señales de alerta y recursos de ayuda urgentes y no urgentes disponibles en Aragón.
"Queremos romper mitos, como que después de ser madre no se está triste, y dar herramientas reales a las mujeres, y también a los profesionales que las atienden. Además, en muchos de estos casos el farmacéutico puede ser clave para detectar señales de alerta y derivar a tiempo", destaca la psiquiatra Eugenia González, colaboradora de MovEnRed.