Baleares culmina la unificación digital de sus hospitales

Política y Normativa Rosalía Sierra Mar, 06/05/2025 - 14:47 Proyecto 'SISN2+' El Servei de Salut de les Illes Balears (IB-Salut) ha dado un paso estratégico hacia la transformación digital de su sistema sanitario con la implantación del proyecto SISN2+, que ha permitido unificar la historia clínica digital de nueve hospitales de nivel 2 y cuidados intermedios en el archipiélago. Esta iniciativa, basada en la plataforma tecnológica Dedalus Care HCIS, marca un antes y un después en la gestión de la información clínica, al integrar los datos en una única base compartida entre centros, con el objetivo de mejorar la continuidad asistencial y facilitar el trabajo de más de 15.000 profesionales sanitarios.La necesidad de modernizar los sistemas de información sanitarios era urgente. Hasta hace poco, coexistían plataformas fragmentadas que dificultaban el acceso a información coherente y actualizada. “La principal mejora que hemos experimentado con SISN2+ es la consistencia del dato. La estructuración nos permite explotar la información con mucha más facilidad y seguridad”, destaca Soledad Gallardo, gerente del Hospital Universitario Son Llàtzer. Para la gestora, contar con sistemas robustos que alimenten herramientas de business intelligence “es esencial para la toma de decisiones”.La nueva solución, ya en funcionamiento en hospitales como Can Misses, Son Llàtzer, Manacor, Inca, Formentera o Mateu Orfila, ha centralizado la historia clínica digital de 800.000 ciudadanos, permitiendo un acceso más ágil, seguro y eficiente a los datos clínicos. La interoperabilidad entre centros no solo mejora la atención al paciente, sino que también facilita la movilidad de los profesionales entre islas, un factor clave en un territorio insular y con alta variabilidad poblacional como el balear. Estos son los nueve primeros proyectos del Plan Estratégico en Salud Digital de Baleares 2025-2029, Cooperación por la seguridad del paciente, Manuela García (Baleares): "El gran reto futuro va a ser trabajar en equipos multidisciplinares" “El proyecto SISN2+ ha supuesto un avance clave para garantizar que cada ciudadano de las Islas Baleares reciba una atención médica más ágil, segura y El proyecto 'SISN2+' centraliza la historia clínica de nueve hospitales baleares y facilita la atención integrada de 800.000 ciudadanos del archipiélago. Off Rosalía Sierra Off

May 6, 2025 - 15:08
 0
Baleares culmina la unificación digital de sus hospitales
Política y Normativa
Rosalía Sierra
Proyecto 'SISN2+'

El Servei de Salut de les Illes Balears (IB-Salut) ha dado un paso estratégico hacia la transformación digital de su sistema sanitario con la implantación del proyecto SISN2+, que ha permitido unificar la historia clínica digital de nueve hospitales de nivel 2 y cuidados intermedios en el archipiélago. Esta iniciativa, basada en la plataforma tecnológica Dedalus Care HCIS, marca un antes y un después en la gestión de la información clínica, al integrar los datos en una única base compartida entre centros, con el objetivo de mejorar la continuidad asistencial y facilitar el trabajo de más de 15.000 profesionales sanitarios.

La necesidad de modernizar los sistemas de información sanitarios era urgente. Hasta hace poco, coexistían plataformas fragmentadas que dificultaban el acceso a información coherente y actualizada. “La principal mejora que hemos experimentado con SISN2+ es la consistencia del dato. La estructuración nos permite explotar la información con mucha más facilidad y seguridad”, destaca Soledad Gallardo, gerente del Hospital Universitario Son Llàtzer. Para la gestora, contar con sistemas robustos que alimenten herramientas de business intelligence “es esencial para la toma de decisiones”.

La nueva solución, ya en funcionamiento en hospitales como Can Misses, Son Llàtzer, Manacor, Inca, Formentera o Mateu Orfila, ha centralizado la historia clínica digital de 800.000 ciudadanos, permitiendo un acceso más ágil, seguro y eficiente a los datos clínicos. La interoperabilidad entre centros no solo mejora la atención al paciente, sino que también facilita la movilidad de los profesionales entre islas, un factor clave en un territorio insular y con alta variabilidad poblacional como el balear.

Estos son los nueve primeros proyectos del Plan Estratégico en Salud Digital de Baleares 2025-2029, Cooperación por la seguridad del paciente, Manuela García (Baleares): "El gran reto futuro va a ser trabajar en equipos multidisciplinares"
“El proyecto SISN2+ ha supuesto un avance clave para garantizar que cada ciudadano de las Islas Baleares reciba una atención médica más ágil, segura y
El proyecto 'SISN2+' centraliza la historia clínica de nueve hospitales baleares y facilita la atención integrada de 800.000 ciudadanos del archipiélago. Off Rosalía Sierra Off