Tres raperas madrileñas que tienes que escuchar
Las raperas españolas han conquistado el género durante los últimos años. La cantidad de propuestas que están llegando a este arte es interminable, y cada vez lo hacen con más fuerza los proyectos protagonizados por mujeres arriba y abajo del escenario. Raperas siempre ha habido, pero el espacio que quedaba para ellas en un panorama predominado por hombres era testimonial. Sin embargo, los últimos años han traído un cambio en este paradigma y cada vez son más las artistas que están irrumpiendo en las playlists de los fanáticos del género. Es por ello que, bajo la excusa las Fiestas de San Isidro de 2025, traemos a tres raperas madrileñas que merecen un hueco especial en el radar de los oyentes por su buen hacer en las diferentes vertientes del género y sus propuestas frescas y talentosas que llegan para inyectar un chute de aire fresco en el panorama nacional. Huda Houda Marrouch Laamarti es Huda, una rapera madrileña de 26 años que ha llegado pìsando fuerte en el panorama musical. La artista de ascendencia marroquí, ha sabido fusionar sus raíces magrebíes con la cultura urbana española, creando un estilo único, auténtico y valiente. Su música bebe del rap francés y del trap, con influencias de artistas como Keny Arkana y Gata Cattana. Desde sus inicios, Huda ha sido parte activa del colectivo Free Sis Mafia, que promueve el empoderamiento femenino en el rap. Su primer trabajo en solitario, Gérmen, marcó el inicio de su carrera, seguido por colaboraciones como Dos Mundos con Ill Pekeño y Gese Da O En junio de 2024, Huda nos regaló su primer álbum, Jamila, un trabajo personal que combina rap, trap y sonidos brasileños en honor a su madre, cuyo nombre toma para titular el proyecto, y haciendo referencia a su vínculo con ella a lo largo y ancho del disco. Sonoramente, este álbum bebe de sonidos árabes y franceses, con una estética compacta y minimalista que encuadra a la perfección un mensaje sincero y personal. Salvia Salvia también pertenece a Free Sis Mafia, el colectivo musical en el que varias raperas despliegan su música con el rap como denominador común. La madrileña comenzó su andadura en el género en el año 2022, sacando diferentes sencillos influenciados por el detroit y el drill. "Enterándose de todo" y "siendo una G", tal y como su compañera Huda la definía hace un par de años, la rapera ha demostrado carisma y personalidad en sus temas, creando un nombre a tener en cuenta para los y las fanáticas del género. Su último tema, Smoke Zone, es un buen resumen de su música: sencillo, directo, chulesco y rítmico. Jime Jime escribía poesía desde muy pequeña pero fue en el año 2018 cuando descubrió el rap. Poco después, sube su primer tema. Ahora, la rapera está subiendo como la espuma en youtube con su rap directo y oscuro. En 2023, la artista colaboró en una sonada colaboración entre Sockez, Hide Tyson y Midas Alonso con Los niños del Afromarket. Fue...
Las raperas españolas han conquistado el género durante los últimos años. La cantidad de propuestas que están llegando a este arte es interminable, y cada vez lo hacen con más fuerza los proyectos protagonizados por mujeres arriba y abajo del escenario. Raperas siempre ha habido, pero el espacio que quedaba para ellas en un panorama predominado por hombres era testimonial. Sin embargo, los últimos años han traído un cambio en este paradigma y cada vez son más las artistas que están irrumpiendo en las playlists de los fanáticos del género. Es por ello que, bajo la excusa las Fiestas de San Isidro de 2025, traemos a tres raperas madrileñas que merecen un hueco especial en el radar de los oyentes por su buen hacer en las diferentes vertientes del género y sus propuestas frescas y talentosas que llegan para inyectar un chute de aire fresco en el panorama nacional. Huda Houda Marrouch Laamarti es Huda, una rapera madrileña de 26 años que ha llegado pìsando fuerte en el panorama musical. La artista de ascendencia marroquí, ha sabido fusionar sus raíces magrebíes con la cultura urbana española, creando un estilo único, auténtico y valiente. Su música bebe del rap francés y del trap, con influencias de artistas como Keny Arkana y Gata Cattana. Desde sus inicios, Huda ha sido parte activa del colectivo Free Sis Mafia, que promueve el empoderamiento femenino en el rap. Su primer trabajo en solitario, Gérmen, marcó el inicio de su carrera, seguido por colaboraciones como Dos Mundos con Ill Pekeño y Gese Da O En junio de 2024, Huda nos regaló su primer álbum, Jamila, un trabajo personal que combina rap, trap y sonidos brasileños en honor a su madre, cuyo nombre toma para titular el proyecto, y haciendo referencia a su vínculo con ella a lo largo y ancho del disco. Sonoramente, este álbum bebe de sonidos árabes y franceses, con una estética compacta y minimalista que encuadra a la perfección un mensaje sincero y personal. Salvia Salvia también pertenece a Free Sis Mafia, el colectivo musical en el que varias raperas despliegan su música con el rap como denominador común. La madrileña comenzó su andadura en el género en el año 2022, sacando diferentes sencillos influenciados por el detroit y el drill. "Enterándose de todo" y "siendo una G", tal y como su compañera Huda la definía hace un par de años, la rapera ha demostrado carisma y personalidad en sus temas, creando un nombre a tener en cuenta para los y las fanáticas del género. Su último tema, Smoke Zone, es un buen resumen de su música: sencillo, directo, chulesco y rítmico. Jime Jime escribía poesía desde muy pequeña pero fue en el año 2018 cuando descubrió el rap. Poco después, sube su primer tema. Ahora, la rapera está subiendo como la espuma en youtube con su rap directo y oscuro. En 2023, la artista colaboró en una sonada colaboración entre Sockez, Hide Tyson y Midas Alonso con Los niños del Afromarket. Fue...
Publicaciones Relacionadas