Top 10 habilidades de marketing para 2025 (según miles de CMOs en el mundo)
Una encuesta global realizada por Econsultancy reveló cuáles serán las habilidades más demandadas por los equipos de marketing

El marketing nunca ha sido una disciplina estática. Sin embargo, el ritmo de cambio actual —impulsado por la digitalización, la inteligencia artificial y los cambios en el comportamiento del consumidor— exige a los profesionales del sector una actualización constante de habilidades.
Una encuesta global realizada por Econsultancy reveló cuáles serán las habilidades más demandadas por los equipos de marketing para los próximos dos años. Estas tendencias, recogidas por Statista, ofrecen un mapa claro para quienes buscan mantenerse competitivos en 2025 y más allá.
LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto invierten las empresas en marketing y cómo gastan su presupuesto? Las cifras que necesitas saber
¿Cuáles son las 10 habilidades más importantes para los mercadólogos en 2025?
Estos son los resultados de la encuesta, basada en la opinión de miles de profesionales de marketing, CMOs y líderes de agencias a nivel mundial:
Habilidad | % de marketers que la consideran prioritaria |
---|---|
Inteligencia Artificial (IA) aplicada al marketing | 40% |
Data & Analytics | 40% |
Marketing de marca (Brand marketing) | 33% |
Habilidades blandas (pensamiento crítico, colaboración) | 30% |
Content Marketing | 29% |
Gestión de redes sociales (Social media skills) | 23% |
Experiencia del Cliente (Customer Experience, CX) | 22% |
Marketing de performance (Performance marketing) | 22% |
SEO (Search Engine Optimization) | 11% |
Fuente: Econsultancy
Inteligencia artificial, lo más demandado
Por primera vez en la historia reciente del marketing, la inteligencia artificial (IA) ocupa el primer lugar entre las habilidades más importantes. Esta área incluye:
- Automatización de campañas.
- Personalización dinámica.
- Optimización predictiva de conversiones.
- Creación de contenido mediante modelos generativos (GenAI).
Las marcas que no integren IA en sus estrategias corren el riesgo de quedarse atrás en términos de eficiencia, velocidad de respuesta y personalización de la experiencia del cliente.
LEE TAMBIÉN. ¿Cómo son los consumidores millenials? Este reporte de Statista revela los datos clave de esta audiencia
¿Qué rol juega la analítica de datos en el marketing moderno?
Junto a la IA, el manejo avanzado de datos y analítica es otra prioridad clave. Para 2025, los marketers no solo deberán recopilar datos, sino también interpretarlos, transformarlos en insights accionables y usarlos para tomar decisiones estratégicas.
La analítica predictiva, los dashboards personalizados y el entendimiento de modelos de atribución multicanal son ahora habilidades esenciales para cualquier profesional del marketing que quiera demostrar un ROI tangible.
LEE TAMBIÉN. Target marketing. Generación Z en México: Así consumen, piensan y viven
¿Sigue siendo relevante el branding tradicional?
A pesar del auge de la tecnología, el branding no ha perdido su importancia. Uno de cada tres de los CMOs señalaron que el marketing de marca sigue siendo fundamental.
Construir una marca fuerte, con propósito claro y conexión emocional con las audiencias sigue siendo el corazón de toda estrategia de marketing exitosa, especialmente en un mundo saturado de mensajes y opciones.
LEE TAMBIÉN. 60 datos de los consumidores mexicanos 2025 según Statista
¿Qué papel juegan las habilidades blandas en el marketing del futuro?
Las soft skills como el pensamiento crítico, la empatía, la colaboración y la adaptabilidad ocupan el cuarto lugar entre las habilidades más importantes.
Es una paradoja, pero es real: la inteligencia artificial es la habilidad más demandada pero la inteligencia humana, “ser humano”, sigue siendo una ventaja competitiva. Los líderes de marketing del futuro deberán equilibrar su expertise técnico con habilidades interpersonales para gestionar equipos diversos, innovar y construir relaciones auténticas.
LEE TAMBIÉN. Tendencias de consumo y marketing 2025: Insights clave de Statista
Marketing de contenidos
El content marketing sigue siendo clave, con 29% de los marketers destacándolo como prioridad.
Sin embargo, el contenido de 2025 no será simplemente textual: los marketers deberán dominar:
- Storytelling transmedia.
- Creación de experiencias inmersivas (VR, AR).
- Personalización de contenido en tiempo real.
- Automatización de flujos de contenido basado en comportamiento del usuario.
El contenido seguirá siendo el “combustible” que alimenta las estrategias de SEO, social media y generación de leads.
Social media management
El 23% de los marketers considera que la gestión de redes sociales seguirá siendo una habilidad crucial.
Esto implica mucho más que programar posts: se trata de construir comunidades, gestionar reputaciones en tiempo real, usar social listening para insights de mercado y optimizar estrategias de paid social para maximizar el ROI.
Experiencia del cliente (CX), es una prioridad creciente
La experiencia del cliente (CX) se consolida como un factor diferenciador fundamental. Un 22% de los profesionales indicó que CX es una de las principales habilidades a desarrollar.
Hoy, los consumidores esperan:
- Respuestas rápidas.
- Experiencias fluidas entre canales.
- Atención personalizada y empática.
Por ello, los mercadólogos deben dominar técnicas de customer journey mapping, personalización omnicanal y diseño de experiencias memorables.
¿Qué importancia tendrá el performance marketing y el SEO?
Finalmente, el performance marketing (22%) y el SEO (11%) siguen siendo esenciales para 2025:
- Performance marketing: enfocado en la optimización de la conversión, la adquisición de clientes y el retorno de inversión directo.
- SEO: clave para la visibilidad orgánica en un entorno donde el costo de adquisición de usuarios pagados sigue aumentando.
Dominar estas disciplinas técnicas es imprescindible para mantener el crecimiento sostenible y rentable de las marcas.