Si te gustó 'Cónclave', esta comedia en Prime Video es perfecta mientras esperas al nuevo papa
La comedia 'Habemus Papam' presenta la crisis de un papa recién electo que no se siente preparado para ejercer su cargo.

El cónclave es inminente y el mundo vuelve su mirada al Vaticano. Tras el fallecimiento del papa Francisco, todo está dispuesto para que los cardenales se reúnan en la Capilla Sixtina y elijan al próximo líder de la Iglesia Católica.
El proceso, llevado a cabo en un ambiente de aislamiento absoluto, desembocará en la elección del nuevo pontífice. Pero antes de eso, las puertas se cerrarán, el humo negro y blanco marcará el pulso de la incertidumbre, y millones de fieles seguirán atentos cada señal desde la Plaza de San Pedro. La cuenta atrás ya ha comenzado.
Una escena muy similar a la que captura el cineasta italiano Nanni Moretti en su película Habemus Papam, donde narra con su estilo inconfundible y profundamente humano uno de los rituales más solemnes de la Iglesia, desmitificando de manera tierna y respetuosa el proceso de elección de un nuevo papa.
Sin caer en el escándalo o la irreverencia gratuitos, esta historia plantea una mirada irónica y respetuosa, abordando con inteligencia y humor cómo una institución milenaria se tambalea frente a los desafíos de la modernidad.
La cinta comienza con la muerte de un papa y la posterior reunión del cónclave, el consabido encierro sacro en el que más de un centenar de cardenales deben elegir a su sucesor. Tras varias votaciones fallidas —anunciadas mediante la tradicional humareda negra— finalmente se anuncia la esperada 'fumata bianca': Habemus Papam.
Sin embargo, el elegido, el cardenal Melville, entra en crisis y no aparece ante la multitud congregada en la plaza. La presión del cargo le abruma, y se desata entonces una serie de situaciones tan inesperadas como conmovedoras. El papa duda, huye, se esconde y, sobre todo, se enfrenta consigo mismo.
Moretti construye un relato que combina los códigos solemnes del Vaticano con la vida cotidiana y sus absurdos, proponiendo un equilibrio entre drama y comedia. El nuevo papa, interpretado por Michel Piccoli, es un anciano frágil, con rasgos de humanidad conmovedora, que no se siente preparado para asumir el rol que le ha sido impuesto. Su crisis se convierte en una metáfora de nuestra época: un tiempo en que incluso las instituciones más rígidas se ven atravesadas por el vértigo de la duda.
Psicoanálisis en el Vaticano
En esta fábula vaticana, el propio Moretti interpreta al psicoanalista encargado de diagnosticar el repentino bloqueo del pontífice, dando lugar a escenas cargadas de humor sutil y profundidad psicológica. El guion se atreve a preguntarse si es posible tratar los miedos espirituales con métodos racionales, o si, en última instancia, la salida debe surgir del propio individuo.
La película, cargada de guiños afectuosos y escenas memorables —como aquella en la que suena “Todo cambia” en la voz de Mercedes Sosa—, convierte el drama institucional en una oportunidad para el autoconocimiento, con una mirada siempre cálida y comprensiva.
Pero si bien Habemus Papam destaca por su frescura y humanidad, no todas las ficciones papales comparten ese tono lúdico. Otras propuestas, más densas o oscuras, optan por explorar los lados más sombríos del poder eclesiástico o se enredan en discursos ideológicos sin espacio para la duda o la ironía. En contraste, la obra de Moretti logra equilibrar crítica y ternura, evitando caricaturas y mostrando que, detrás de los ropajes sagrados, hay simplemente personas, tan temerosas y vulnerables como cualquiera.
Y precisamente en estos días, cuando se especula con la posibilidad de un nuevo cónclave real, la película cobra una especial relevancia. ¿Quién será el próximo Papa? ¿Qué emociones y dudas atravesarán a los cardenales encerrados “bajo llave” en busca de un nuevo guía espiritual?
La película que nos ocupa no pretende ofrecer respuestas, pero sí invita a pensar, a reír, y a sentir, justo en el momento en que el mundo vuelve a mirar al Vaticano con expectación. Una oportunidad perfecta para revisitar este filme que, con humor y humanidad, anticipó el drama de un Papa que simplemente no se siente preparado.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.