Mujeres, literatura y vermú: cuatro escritoras debaten sobre el papel femenino entre páginas
En una sala del Teatro Victoria de Madrid (casi) repleta de mujeres de distintas edades, el pasado sábado la literatura femenina se dio cita en un coloquio organizado por La Portera del Nueve, trayendo consigo una actividad más enmarcada en la semana del libro, coincidiendo con el Día Internacional del Libro del pasado 23 de abril. 'El vermú de la Portera: Mujeres y literatura' reunió a Inés Martín Rodrigo, Elvira Navarro, Carmen Santamaría y Marisol Artica en un profundo debate acerca del papel actual de las mujeres en la literatura, tanto desde el plano de las escritoras como de aquellas personajes que las encarnan desde distintas facetas y puntos de vista. Una cita que se enmarcó, a su vez, como un viaje por el proceso creativo de cada una de las autoras en un diálogo abierto que permitió conjugar distintas maneras de ver las realidades literarias, entre otras cuestiones, el ejemplo de la escasez de mujeres en la Real Academia Española (RAE) o los mínimos en porcentajes –en comparación con escritores hombres- de mujeres galardonadas con distinguidos reconocimientos como los Premio Nadal, Planeta o Cervantes. El nexo común de las cuatro generaciones de escritoras radica en el mismo punto: su espíritu literario. Las autoras debatieron durante más de una hora sobre distintas aristas, yendo desde los sentimientos que les mueven a escribir sus historias hasta, tal y como comentó Martín Rodrigo, la paradoja del 'yo', séase, cómo desde el egocentrismo de un escritor todas sus narrativas radican en el otro, en la empatía que mueve el hilo conductor de una novela. Carmen Santamaría Alonso (Madrid, 1956), compagina el periodismo con la literatura y, entre sus últimos títulos destacan 'Del amor y sus desvaríos, luces y sombras', relatos diversos con el amor y sus consecuencias como hilo argumental, y 'En senderos cotidianos' un libro de relatos sobre la vida cotidiana. Asimismo, Elvira Navarro (Huelva 1978) presenta su última novela con 'Las voces de Adriana', su obra más reciente que fue galardonada con el Premio Cálamo Extraordinario. Navaro se ha convertido en una de las voces de referencia de la literatura contemporánea y ha sido traducida al inglés, francés, sueco, italiano, japonés, serbio, coreano y turco. Por su parte, Marisol Artica también combina el ejercicio del periodismo con la literatura. Debutó con el cuento infantil 'El país de los espejos roto' y acudió al encuentro literario con 'Los últimos del páramo', una historia rural que combina a dos parejas de distintas generaciones. Cerró el cuarteto de invitadas Inés Martín Rodrigo (Madrid 1983), escritora y periodista, galardonada con el Premio Nadal 2022 por 'Las formas del querer' y cuyo repertorio literario completan su antología de entrevistas a escritoras 'Una habitación compartida' (2020), el cuento infantil 'Giselle' y el ensayo 'Una homosexualidad propia' (2023). El pasado sábado introdujo su última novela 'Otra versión de ti'. Las cuatro autoras cerraron la velada leyendo un pequeño fragmento de cada una de sus obras para abrir boca a las decenas de lectoras presentes en el Teatro Victoria...
En una sala del Teatro Victoria de Madrid (casi) repleta de mujeres de distintas edades, el pasado sábado la literatura femenina se dio cita en un coloquio organizado por La Portera del Nueve, trayendo consigo una actividad más enmarcada en la semana del libro, coincidiendo con el Día Internacional del Libro del pasado 23 de abril. 'El vermú de la Portera: Mujeres y literatura' reunió a Inés Martín Rodrigo, Elvira Navarro, Carmen Santamaría y Marisol Artica en un profundo debate acerca del papel actual de las mujeres en la literatura, tanto desde el plano de las escritoras como de aquellas personajes que las encarnan desde distintas facetas y puntos de vista. Una cita que se enmarcó, a su vez, como un viaje por el proceso creativo de cada una de las autoras en un diálogo abierto que permitió conjugar distintas maneras de ver las realidades literarias, entre otras cuestiones, el ejemplo de la escasez de mujeres en la Real Academia Española (RAE) o los mínimos en porcentajes –en comparación con escritores hombres- de mujeres galardonadas con distinguidos reconocimientos como los Premio Nadal, Planeta o Cervantes. El nexo común de las cuatro generaciones de escritoras radica en el mismo punto: su espíritu literario. Las autoras debatieron durante más de una hora sobre distintas aristas, yendo desde los sentimientos que les mueven a escribir sus historias hasta, tal y como comentó Martín Rodrigo, la paradoja del 'yo', séase, cómo desde el egocentrismo de un escritor todas sus narrativas radican en el otro, en la empatía que mueve el hilo conductor de una novela. Carmen Santamaría Alonso (Madrid, 1956), compagina el periodismo con la literatura y, entre sus últimos títulos destacan 'Del amor y sus desvaríos, luces y sombras', relatos diversos con el amor y sus consecuencias como hilo argumental, y 'En senderos cotidianos' un libro de relatos sobre la vida cotidiana. Asimismo, Elvira Navarro (Huelva 1978) presenta su última novela con 'Las voces de Adriana', su obra más reciente que fue galardonada con el Premio Cálamo Extraordinario. Navaro se ha convertido en una de las voces de referencia de la literatura contemporánea y ha sido traducida al inglés, francés, sueco, italiano, japonés, serbio, coreano y turco. Por su parte, Marisol Artica también combina el ejercicio del periodismo con la literatura. Debutó con el cuento infantil 'El país de los espejos roto' y acudió al encuentro literario con 'Los últimos del páramo', una historia rural que combina a dos parejas de distintas generaciones. Cerró el cuarteto de invitadas Inés Martín Rodrigo (Madrid 1983), escritora y periodista, galardonada con el Premio Nadal 2022 por 'Las formas del querer' y cuyo repertorio literario completan su antología de entrevistas a escritoras 'Una habitación compartida' (2020), el cuento infantil 'Giselle' y el ensayo 'Una homosexualidad propia' (2023). El pasado sábado introdujo su última novela 'Otra versión de ti'. Las cuatro autoras cerraron la velada leyendo un pequeño fragmento de cada una de sus obras para abrir boca a las decenas de lectoras presentes en el Teatro Victoria...
Publicaciones Relacionadas