Los trucos para proteger tus claves y reforzar tu seguridad 'online'

Con motivo del Dia Mundial de la Contraseña, Banco Santander lanza una campaña para concienciar de la necesidad de crear códigos de acceso de calidad y resguardarlos...

May 8, 2025 - 06:54
 0
Los trucos para proteger tus claves y reforzar tu seguridad 'online'

EN COLABORACIÓN CON BANCO SANTANDER

Al salir de casa, lo primero que hacemos es asegurarnos de que hemos cerrado correctamente la puerta. Además, siempre tratamos de tener las cerraduras más seguras y difíciles de forzar. Sin embargo, cuando se trata de nuestra seguridad online, no somos tan cautelosos. A pesar de los avances en tecnologías de seguridad, el 90% de las contraseñas de los usuarios en todo el mundo siguen siendo vulnerables a los ataques cibernéticos. Miles de personas dejan la puerta abierta a los ciberdelincuentes a través de las claves que usan, pues la mayoría de ellas son débiles, fáciles de adivinar o incluso son siempre la misma para diferentes cuentas.

Ante esta situación, es fundamental reflexionar sobre la seguridad de nuestras claves de acceso. Y esto es, precisamente, uno de los objetivos que persigue Banco Santander mediante su compromiso con la ciberseguridad y la protección de sus clientes, así como de la sociedad en su conjunto. Un trabajo que se vertebra en torno a dos ejes: el refuerzo continuo de sus mecanismos internos de seguridad, con infraestructuras robustas que ofrezcan a sus clientes procesos seguros y, al mismo tiempo, sencillos y cómodos; y múltiples iniciativas de formación y concienciación sobre estos temas, para ayudar a las personas a operar de forma segura en un entorno digital en continua evolución, en el que los riesgos son cada vez más sofisticados y difíciles de identificar.

Con motivo del Día Mundial de la Contraseña y con el fin de concienciar a la población de los peligros que conlleva utilizar contraseñas débiles, Banco Santander ha lanzado una campaña que pone el foco en hacer uso de claves robustas.

La campaña estará visible el 8 de mayo durante 24 horas en todas las sucursales de la entidad bancaria. Desde Banco Santander hacen especial hincapié en la importancia de adoptar prácticas responsables en la vida cotidiana mediante consejos que nos permitan disfrutar de las ventajas que tiene el mundo digital de manera segura y protegida.

FOMACIÓN CONTRA LOS CIBERATAQUES

Además de aconsejar a los usuarios, Banco Santander también demuestra su compromiso con la ciberseguridad a través de la puesta en marcha de diversas iniciativas. Por ejemplo, la formación de Cyber Heroes, un curso interactivo que enseña a detectar y a enfrentarse a los ciberfraudes en la vida cotidiana. CyberSkills que, impulsado junto con INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), está dirigido a que personas en situación de desempleo puedan mejorar sus competencias digitales en materia de ciberseguridad o reciclar sus conocimientos profesionales para cambiar de ámbito profesional con el fin de aumentar su nivel de empleabilidad en un sector laboral con alta demanda.

Desde Banco Santander también apoyan a las medianas y pequeñas empresas. Mediante la plataforma Cyber Guardian, la entidad ayuda a este tipo de corporaciones a defenderse de ciberamenazas y a fortalecer la protección de su negocio como las grandes corporaciones.

Para concienciar a la población de los peligros de Internet, la entidad estrenó a finales de 2024 la segunda temporada de Titania, un thiller sonoro realizado por Banco Santander de la mano de Podium Podcast, cuya primera temporada fue galardonada en 2023 con el premio Ondas al mejor podcast del año. Formado por ocho episodios, de 20 minutos de duración, transmite simples y útiles consejos para evitar ser víctimas de ataques y fraudes online.